Maestros de ciudadan¨ªa
La transici¨®n pol¨ªtica valenciana no se explicar¨ªa sin la concurrencia de estos espec¨ªmenes laboriosos, tenaces y no exentos de ambici¨®n que fueron Broseta y Lluch
Los profesores Manuel Broseta, Ernest Lluch y Francisco Tom¨¢s y Valiente son objeto estos d¨ªas de una exposici¨®n en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de Val¨¨ncia, que se prolongar¨¢ hasta el 25 de Enero pr¨®ximo. Como se anota en el prospecto divulgativo, la reuni¨®n de estas tres figuras de nuestra historia reciente se debe a que fueron universitarios eminentes, dem¨®cratas activos en los tiempos dif¨ªciles de la Transici¨®n pol¨ªtica ¨Clo que justamente les otorga el t¨ªtulo de maestros de ciudadan¨ªa¨C y, sobre todo, porque los tres, en sus a?os m¨¢s f¨¦rtiles, fueron sucesivamente v¨ªctimas del terrorismo de ETA en la d¨¦cada de los noventa.
Se trata, como puede suponer el lector, de una muestra antol¨®gica e incluso apolog¨¦tica, un selecto pero amplio recordatorio del tr¨¢nsito de estos eminentes personajes por la vida p¨²blica y acad¨¦mica de Valencia. M¨¢s acentuado en el caso de los profesores Broseta y Lluch, que no en el de Tom¨¢s y Valiente, que desarroll¨® principalmente su carrera y proyecci¨®n allende el Pa¨ªs Valenciano, lo que explica su escasa o nula implicaci¨®n en las luchas y entresijos partidarios dom¨¦sticos del tardofranquismo y los convulsos a?os que le sucedieron. En realidad, para no pocos de los espectadores contempor¨¢neos el recuerdo del profesor Valiente se ci?e a su paso por estas aulas y, acaso, a su incandescente noviazgo con Carmen Lanuza ¨Cque ser¨ªa su esposa¨C en el que fue Club Universitario de la calle Comedias. Despu¨¦s, sin perder su raigambre valenciana, labrar¨ªa sus m¨¦ritos profesionales, como decimos, en otras latitudes.
En punto a Broseta y Lluch es pertinente rememorar que, sin mermar un ¨¢pice su ejemplaridad c¨ªvica y mucho menos su brillantez acad¨¦mica, sus respectivas im¨¢genes son las propias de unos fajadores que protagonizaron la lucha pol¨ªtica actuando en distintos frentes y gentes, aunque todas estuviesen animadas, como ellos mismos, por id¨¦ntico objetivo: democratizar la sociedad. Tanto uno como otro ejercieron de aut¨¦nticos ide¨®logos de los respectivos colectivos que sin duda lideraron en el marco valenciano. La transici¨®n pol¨ªtica valenciana no se explicar¨ªa sin la concurrencia de estos espec¨ªmenes laboriosos, tenaces, no exentos de ambici¨®n y singularmente preparados.
De todo ello, de su actividad en el marco acad¨¦mico y social, queda cumplida referencia en la muestra que glosamos. Hay abundante documentaci¨®n e ilustraciones de un tiempo y de unos protagonistas. Nos consta que al comisario Marc Bald¨® no le ha sido f¨¢cil reunir este material, tanto por su diversidad y dispersi¨®n, como por la resistencia a cederlos por parte de sus titulares. No obstante, a nuestro entender ha hecho un buen trabajo y ha contribuido a rendirles un merecido tributo a estos ciudadanos eminentes, con quienes ¨Ca?adir¨ªa¨C tanto hemos compartido y discrepado. Todo al tiempo, tambi¨¦n anotar¨ªa alguna laguna, como la ausencia gr¨¢fica o escrita de ciertos protagonistas coet¨¢neos, como el periodista y l¨ªder del socialismo valencianista, Vicent Ventura, o del dirigente comunista Antonio Palomares. Pero tambi¨¦n puede ser una mera impresi¨®n personal.
Y una coda a modo de reflexi¨®n. Fueron tiempos de ¡°manis¡± y agitaci¨®n pol¨ªtica que la muestra recoge gr¨¢ficamente. Gente generosa y esperanzada. Tambi¨¦n es, visto hoy, un muestrario de lloradas bajas que ha se han quedado por el camino y han sido relevadas por una clase pol¨ªtica en buena parte est¨®lida y corrupta. Franquismo redivivo. ?C¨®mo ha sido eso?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.