Convertir en ¨¦xito el fracaso
Ambiente parad¨®jico: los inteligentes son exclu¨ªdos, marginados, mientras los trileros y tramposos son el nuevo modelo social
Tienen raz¨®n quienes dan por seguro que vivimos una nueva etapa de la humanidad: abrumadora tecnolog¨ªa, big data, cargado ambiente a-cultural. Aqu¨ª estamos, at¨®nitos, estupefactos ante el no funciona y el gran festivaldel circo pol¨ªtico y la corrupci¨®n. Ambiente parad¨®jico: los inteligentes son excluidos, marginados, los trileros y tramposos son modelo social. Bravo: el fracaso se transforma en ¨¦xito.
El no funciona se produce en tiempos en que un avioncito teledirigido (dron) hace la guerra y las empresas son mastodontes todopoderosos capaces de dejar al mundo sin luz el¨¦ctrica. El no funciona se expresa en el fracaso del ¨¦bola olvidado en Africa por gobiernos y farmac¨¦uticas. En Espa?a (pese a la buena voluntad y la impecable competencia m¨¦dica) el episodio/¨¦bola nos confirma como n¨²mero uno en chapuzas pol¨ªticas: lo nuestro no es la organizaci¨®n. ?No funcionan tantas cosas imprescindibles en la vida diaria!
La se?ora Merkel sigue con la religi¨®n econ¨®mica de la austeridad que aniquila peque?as empresas, lleva a millones de personas al paro y destruye servicios que engrasan la vida. No funciona. ?Tendremos presupuestos para 2015 los catalanes? ?Para qu¨¦?
Lo que importa es la fiesta: el gran festival del circo pol¨ªtico bajo el que crece la corrupci¨®n. Algo terrible para las generaciones del futuro, espect¨¢culo novedoso, brutal, con unos alardes de estulticia no imaginables para los que hemos visto casi todo. Es la fiesta del fracaso que lleva al ¨¦xito: as¨ª ocurre con el desborde excluyente del capitalismo salvaje. El gran festival del circo corrupto es un deja vu del extraordinario relato de Edward Gibbon sobre la Ca¨ªda y decadencia del Imperio Romano (1776 y 1788). Ciclos hist¨®ricos implacables, l¨ªderes obtusos.
?Qu¨¦ pensar de los 1.977,9 millones de euros repartidos entre televisiones y radios p¨²blicas en 2013, frente a los 1.912 millones que gestion¨® el mismo a?o el Ministerio de Sanidad? Aunque son las comunidades aut¨®nomas las que gestionan el grueso de los servicios sanitarios, el ministerio es responsable de funciones de prevenci¨®n y programas para los que en 2015 dispondr¨¢ de apenas 1.919 millones de euros. Sintom¨¢tico.
Aznar reprocha a Rajoy que quiera (?) dialogar con los catalanes (?con cu¨¢les?). Mas, en lugar de dimitir, lidera la ola del gran circo e inventa una consulta/espect¨¢culo. ?Reivindicaci¨®n o estrategia electoral? ?Y la democracia? ?Qu¨¦ no decaiga! No hay gobierno, ni presupuestos pero s¨ª espect¨¢culo non stop. El no funciona catal¨¢n (con el desgobierno) va a tope y el circo tambi¨¦n (con su corrupci¨®n a cuestas).
En el festival del s¨¢lvese quien pueda ahora empieza la pel¨ªcula de la lista (electoral) de pa¨ªs encabezada por el exitoso l¨ªder del pueblo llamado Artur Mas. ?Qu¨¦ ser¨¢ de este invento? ?Convergencia busca su autodestrucci¨®n o autosalvaci¨®n? ?Se trata de que manden Forcadell o Casals? ?Mujeres para salvar Catalu?a? El conseller Homs y otros deber¨ªan pasar por la factor¨ªa Disney/Hollywood y proponer innovaciones especializadas en que lo m¨¢s in¨²til sea al fin lo m¨¢s ¨²til. ?El mundo nos mira y la lista de pa¨ªs es lo ¨²ltimo de lo ¨²ltimo!
Hasta la Academia Espa?ola reconoce vocablos que parecen salidos de una canci¨®n de Lola Flores como serendipia ¡ªdescubrimiento inesperado cuando se buscaba otra cosa¡ª que describen la magia del no funciona combinada con el gran festival de circo y corrupci¨®n. As¨ª es la nueva etapa. No crean que es cosa rara: Michael Jackson, dicen, gana mucho m¨¢s dinero muerto que vivo.
Estas cosas, ?tan nuevas?, son estudiadas en todas partes. Byung-Chul Han, coreano profesor de Filosof¨ªa en la Universidad de Berl¨ªn (de moda entre nosotros gracias al colega Francesc Arroyo y El Pa¨ªs) publica ahora un ensayo de 127 p¨¢ginas: Psicopol¨ªtica (Herder). Ideas muy claras: los contempor¨¢neos est¨¢n encantados en someterse por s¨ª mismos al entramado de dominaci¨®n y su propaganda/espect¨¢culo que les integra definitiva e igualitariamente. ¡°Vivimos una fase hist¨®rica especial en la que la libertad misma da lugar a coacciones. (¡) El sujeto del rendimiento, que se pretende libre, es en realidad un esclavo absoluto (¡) que se explota a s¨ª mismo de forma voluntaria¡±, escribe.
Han se refiere al sistema (cultural) creado por el capitalismo que nos rodea y subraya que el sujeto no es consciente de su sometimiento. Lleva su trabajo con mano radical y concluye: ¡°Frente a la creciente coacci¨®n a la conformidad ser¨ªa hoy m¨¢s urgente que nunca aguzar la conciencia her¨¦tica. (¡) El her¨¦tico es quien dispone de una elecci¨®n libre. Tiene el valor de desviarse de la ortodoxia (¡) y de la conformidad. (¡) El idiota, como el hereje, es una figura de la resistencia contra la violencia del consenso. (¡) El idiotismo se opone al poder de la dominaci¨®n neoliberal, a la comunicaci¨®n y a la vigilancia totales¡±. Ya saben, el idiota es el sabio, el hereje que no sigue las consignas es un individuo libre. Bonito, ?no? ?Cu¨¢ntos herejes/idiotas quedan? ?Solo el Papa?
Margarita Rivi¨¨re es periodista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.