La ausencia de novedades sobre ETA reduce la visita de Currin a una charla
Mantendr¨¢ contactos ¡°para buscar ideas¡± pero no habr¨¢ comunicado final
![Pat Colgan, I?igo Urkullu y Jonan Fern¨¢ndez, de izquierda a derecha, este martes, en Vitoria](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NTDTFEXUJBFSJ5MPI7MY3V6WHQ.jpg?auth=a08ff1cac279e6740b61e203cb6ae7f9a16869b6e221587be920e60a9c0187b0&width=414)
Nada se mueve en el proceso de paz. Esta es la inquietante conclusi¨®n que se desprende del perfil ideado por el abogado sudafricano Brian Currin, que encabeza el llamado Grupo Internacional de Contacto (GIC), en su nueva visita al Pa¨ªs Vasco. Una conferencia prevista para este jueves en el Aquarium de San Sebasti¨¢n y una discreta ronda de contactos sin comunicado final resumir¨¢n su presencia tres a?os despu¨¦s de la Conferencia de Aiete y del anuncio del final de la violencia de ETA.
Currin llega este mi¨¦rcoles a Euskadi y desarrollar¨¢ un plan de trabajo trazado con la colaboraci¨®n t¨¦cnica de Lokarri. En su agenda se incluye una serie de encuentros con representantes de partidos y agentes sociales en la b¨²squeda de ¡°ideas¡± para desatascar el inmovilismo que atenaza la aplicaci¨®n de soluciones al proceso de paz.
¡°Que nadie espere una sorpresa¡±, se admit¨ªa ayer en los c¨ªrculos que han favorecido algunos de los encuentros que Currin mantendr¨¢ en esta visita, posterior a la que dedic¨® el pasado mes de junio con motivo de las conclusiones del Foro Social, en un acto celebrado en Bilbao.
Urkullu conf¨ªa en
Todas las partes concernidas desde el Pa¨ªs Vasco en la b¨²squeda de soluciones para el avance del proceso de paz han evitado pronunciarse sobre esta visita, que no ha despertado expectaci¨®n alguna, condicionada por la falta de expectativas.
Mientras, desde el Gobierno vasco, el lehendakari, I?igo Urkullu, busca nuevas vertientes que le permitan dinamizar la proyecci¨®n de su Plan de Paz y Convivencia, todav¨ªa sin el reconocimiento y la acogida que se pretend¨ªa en su elaboraci¨®n.
En este contexto se incluye el encuentro que Urkullu, junto al secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fern¨¢ndez mantuvo este martes con una delegaci¨®n de expertos de Irlanda del Norte en materia de pacificaci¨®n. El lehendakari apuesta por el intercambio de experiencias y la colaboraci¨®n en proyectos conjuntos aunque es consciente de que se asiste a realidades ¡°muy diferentes¡±.
Urkullu ha querido rodear este encuentro en Lehendakaritza de un especial significado con una intervenci¨®n personal donde parti¨® del reconocimiento de la actual situaci¨®n sin violencia para abrazar como objetivo ¡°la consolidaci¨®n de la paz y la convivencia¡±, adem¨¢s de la apuesta por superar la crisis y conseguir la creaci¨®n de empleo.
En este contexto, Urkullu se fij¨® en ¡°las pol¨ªticas europeas¡± en cuestiones decisivas como la reinserci¨®n y las v¨ªctimas. Por ello, destac¨® la importancia de este tipo de relaciones como refleja el IV Peace Programme, previsto para jueves y viernes en la capital vizca¨ªna.
Itsaso Andueza, presidenta del Consejo del Plan de Paz
Dentro de la ronda de contactos que este grupo de expertos norirlandeses van a mantener en Euskadi se incluye la jornada de trabajo en la ikastola vizca¨ªna de Lauxeta. Este centro cuenta con un Plan de Convivencia desde el curso 1993-94 con el objetivo de desarrollar en los alumnos valores y conductas favorables a la convivencia y a la paz Lauaxeta participa tambi¨¦n en el proyecto Adi-Adian de la secretar¨ªa de Paz y Convivencia.
A su vez, el Gobierno vasco nombr¨® a Itsaso Andueza presidenta del Consejo Consultivo de Paz y Convivencia. Su elecci¨®n, seg¨²n dijo Josu Erkoreka, expresa la confianza en la contribuci¨®n de su generaci¨®n al logro de la convivencia en Euskadi. Esta guipuzcoana de 29 a?os, licenciada en Magisterio por la UPV-EHU y la Universidad de Sevilla, dirige el Consejo de la Juventud de Euskadi desde el pasado a?o.
El Consejo Consultivo de Paz y Convivencia est¨¢ encargado de establecer un cauce de participaci¨®n a las entidades sociales involucradas en esta materia, adem¨¢s de servir de v¨ªa de coordinaci¨®n entre instituciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.