Las dos ofertas p¨²blicas de empleo no evitan los paros en Osakidetza
El Gobierno vasco se re¨²ne con los sindicatos pero no logra parar los cinco d¨ªas de paro


El Gobierno vasco ha ofrecido dos Ofertas P¨²blicas de Empleo (OPE) para Osakidetza para cubrir 474 plazas este a?o y el siguiente, pero ni siquiera as¨ª ha conseguido que los sindicatos de salud desconvoquen las cinco jornadas de paro previstas para noviembre y diciembre. Los trabajadores han considerado "insuficiente" la oferta hecha por el Gobierno durante la reuni¨®n de dos horas y media de este mi¨¦rcoles en la mesa sectorial de Osakidetza en Vitoria.
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, el director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, y el director de Recursos Humanos, Jos¨¦ Mar¨ªa Armentia, han explicado que las 474 plazas de las OPE son el "l¨ªmite m¨¢ximo" para "garantizar la seguridad jur¨ªdica" y no superar la tasa de reposici¨®n autorizada por el Gobierno central, de manera que la convocatoria no pueda ser recurrida.
Las centrales sindicales han convocado el primero de los paros para el 6 de noviembre, que constar¨¢ de cuatro horas por turno en los tres territorios, al que seguir¨¢n tres jornadas en los territorios: 13 (?lava), 20 (Gipuzkoa) y 27 (Bizkaia). El ¨²ltimo paro est¨¢ convocado el 4 de diciembre y ser¨¢ conjunto en todo Euskadi. SATSE, ELA, LAB, SME-FFHH, CC OO, UGT y ESK DECIMOS se levantaron de la mesa de negociaci¨®n el pasado 15 de septiembre al no ver "soluciones reales" al destrucci¨®n de 3.000 puestos de trabajo, el aumento de la jornada laboral y la rebaja del salario. Piden, adem¨¢s, que se siga con el desarrollo de la carrera profesional paralizada, una OPE convocada en 2011 y que todav¨ªa no se ha resuelto.
Armentia ha explicado que Salud, aunque se rige por la "responsabilidad" en la gesti¨®n de los recursos, est¨¢ "en disposici¨®n" de hacer una oferta de plazas mayor, pero no tiene intenci¨®n de "meterse en aventuras que no se sabe ad¨®nde van a llegar", ni de crear "falsas expectativas". Por ello, ha recalcado que la OPE solo podr¨ªa ampliarse si el Gobierno del PP aumenta la tasa de reposici¨®n, como ya ha hecho recientemente al elevarla del 10 al 50 %.
A esas 474 nuevas plazas, Osakidetza quiere sumar otras tantas de promoci¨®n interna para favorecer al acceso a puestos de categor¨ªa superior a los trabajadores de plantilla del Servicio Vasco de Salud. Armentia y Etxeberria han planteado tambi¨¦n a la parte social iniciar un expediente de ampliaci¨®n del personal de cien plazas, de manera que la plantilla estructural pase a 25.907 personas, y han expresado su compromiso de reducir la eventualidad a un 18% y de doblar la liberaci¨®n de horas para aprender euskera.
El director general de Osakidetza ha defendido que su oferta "es adecuada a la realidad socio-econ¨®mica de Euskadi", pero los sindicatos insisten en que no se evita "destrucci¨®n de empleo", ya que cada a?o hay entre 500 y 600 jubilaciones en Osakidetza. El representante de ELA Peio Igeregi ha reclamado que la convocatoria de empleo contemple al menos 1.200 plazas "para empezar a hablar". CCOO ha advertido, por su parte, de que el 12 % de la plantilla tiene entre 60 y 64 a?os, por lo que plantear una OPE de 474 plazas es "un parche", cuando hay adem¨¢s 8.000 trabajadores eventuales. La representante de UGT ha vinculado la propuesta a "electoralismo" para las elecciones municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas
- Pa¨ªs Vasco
- Conflictos laborales
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud