El Gobierno propone incluir el cambio clim¨¢tico en la gesti¨®n de los puertos
La consejer¨ªa de Medio Ambiente plantea ¡°nuevos dise?os a la hora de remozar diques y muelles"


La directora de Infraestructuras del Transporte del Gobierno vasco, Almudena Ruiz de Angulo, ha planteado hoy la necesidad de adaptarse a los efectos del cambio clim¨¢tico en las infraestructuras de puertos y costas, en el transcurso de una reuni¨®n de profesionales y t¨¦cnicos de las Administraciones Portuarias que se celebran en Santiago de Compostela.
¡°En el caso de los ecosistemas marinos, el aumento del nivel del mar, las variaciones en la altura e intensidad del oleaje, as¨ª como el ascenso de la temperatura del agua afectar¨¢n considerablemente a la regi¨®n cant¨¢brica por lo que es evidente que las Administraciones y los responsables institucionales, debemos tomar medidas para invertir esta tendencia¡± ha indicado Ruiz de Angulo.
Seg¨²n la responsable de los puertos vascos, ¡°el Gobierno vasco, a trav¨¦s del departamento de Medio Ambiente y Pol¨ªtica Territorial est¨¢ adoptando una serie de medidas en las obras para frenar las consecuencias de un uso irresponsable de los recursos materiales en nuestros puertos y costas¡±. Ruiz de Angulo plantea ¡°nuevos dise?os a la hora de remozar diques y muelles ya que hay que tener en cuenta que las olas ser¨¢n m¨¢s fuertes y las mareas y niveles m¨¢s altos¡±.
Entre esas medidas para adaptarse y mitigar los efectos del cambio clim¨¢tico en puertos y costas, la directora ha citado ¡°la utilizaci¨®n de escorias sider¨²rgicas en la fabricaci¨®n de bloques de hormig¨®n en lugar de bloques de cantera, la protecci¨®n interinstitucional de los bordes marinos o laderas costeras mediante el trabajo coordinado de las administraciones; el mantenimiento de calados para garantizar el acceso seguro de las embarcaciones a los puertos pero preservando las arenas en el ecosistema marino; la protecci¨®n contra los vertidos mediante Planes de Emergencias y de Contingencia por Contaminaci¨®n Accidental por Hidrocarburos y, por ¨²ltimo, mediante la compra y contrataci¨®n p¨²blica verde y responsable¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.