El PNV acusa al Estado ¡°difuminar¡± el Estatuto y considerarlo un privilegio
Koldo Mediavilla critica que Madrid lo ha incumplido sistem¨¢ticamente durante 35 a?os
El PNV considera que el "pacto" entre Euskadi y Espa?a que dio origen al Estatuto de Gernika "se ha "difuminado" porque el Estado, cada vez m¨¢s recentralizador, lo considera "una concesi¨®n graciosa y unilateral" y "un privilegio que te dan o te quitan". El responsable del Area Institucional del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, ha le¨ªdo hoy una declaraci¨®n de su partido con motivo del cumplimiento del 35 aniversario de la aprobaci¨®n en refer¨¦ndum de dicho texto. Seg¨²n ha destacado, el PNV no cree que el Estatuto "est¨¦ muerto", pero estima que las condiciones a las que se le someten "le incapacitan para adaptarlo a las nuevas necesidades de gobierno de la sociedad vasca".
Ha resaltado que se trata de una ley org¨¢nica sometida a refer¨¦ndum -"legalidad vigente, como dice Rajoy", ha puntualizado-, pero a¨²n as¨ª, el Estado "lo ha incumplido durante 35 a?os de forma intencionada y perseverante a trav¨¦s de gobiernos insumisos". Ha citado como ejemplo la veintena de materias pendientes de transferir a la comunidad aut¨®noma y tambi¨¦n las medidas que aprueba el Consejo de Ministros todos los viernes, que "bajo el pretexto de afrontar la crisis recortan y bloquean el margen de maniobra" de Euskadi y de sus instituciones. Ha recalcado que el PNV no resta valor al Estatuto porque ha permitido construir el autogobierno y un sistema propio de bienestar, pero ha puntualizado que el problema "ya no es competencial, ni de transferencias". "Es mucho m¨¢s serio, se trata de una quiebra de confianza.
Quedan todavia
El estatuto fue un pacto y se ha difuminado porque una de las partes lo considera una concesi¨®n unilateral y graciosa del Estado; un privilegio que te dan o te quitan, y cuyo cumplimiento siempre est¨¢ sujeto a la necesidad de votos que tenga el gobierno espa?ol de turno", ha afirmado. Ha recordado que el Gobierno espa?ol dice que el camino emprendido por Catalu?a "no es el correcto" y ha a?adido que tampoco "cumple la legalidad" en el caso vasco, por lo que ha cuestionado "si realmente hay camino".
El PNV cree que dicho camino se recorrer¨¢ a trav¨¦s de tres compromisos: reconocimiento nacional de Euskadi, no intromisi¨®n en las decisiones y atribuciones establecidas por ley al Pa¨ªs Vasco, y asunci¨®n de la voluntad ciudadana. "Quien quiera sumarse a estos compromisos encontrar¨¢ al PNV en la ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco; estamos abiertos a un nuevo acuerdo y a un nuevo estatus que recoja la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca", ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.