El Tram de Castell¨®n circular¨¢ por el tramo anulado por el Supremo
Bonig dice que un plan especial legalizar¨¢ el paso de los trolebuses por el parque protegido

La consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, ha asegurado este mi¨¦rcoles que los trolebuses s¨ª circular¨¢n por la plataforma del Tram (una v¨ªa reservada para este transporte) a su paso por el parque Ribalta de Castell¨®n a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia valenciano y el Tribunal Supremo lo han anulado en sendas sentencias por vulnerar la Ley de Patrimonio Valenciano. Bonig ha hecho estas declaraciones durante la presentaci¨®n del primero de los nuevos veh¨ªculos que circular¨¢n por la ¨²nica l¨ªnea de este transporte y que une la Universidad Jaume I con el Grau.
Las primeras pruebas comenzar¨¢n la pr¨®xima semana, diez a?os despu¨¦s de que se presentara el proyecto y tras un gasto de cien millones de euros para un tramo de 15 kil¨®metros de ida y vuelta. Los veh¨ªculos (trolebuses con bater¨ªa para poder circular por los tramos sin catenaria y que han sido fabricados en Polonia) tienen un coste de 850.000 euros cada uno frente a los 180.000 de un autob¨²s di¨¦sel convencional. El gasto lo asumir¨¢ la empresa concesionaria. Solo una firma opt¨® al pliego por el que la Generalitat pagar¨¢ casi 16 millones de euros en quince a?os, con un d¨¦ficit cuantificado en 1,3 millones anuales, para gestionar este nuevo transporte p¨²blico.
¡°Es una apuesta, el transporte p¨²blico siempre es deficitario, pero la Generalitat considera que es un servicio p¨²blico y por ello hay que subvencionarlo¡±, dijo Bonig. El Tram ha sido duramente criticado por la oposici¨®n al considerar que es un despilfarro gastar cien millones para una conexi¨®n tan limitada. El derroche lleg¨® a ser comparado en su d¨ªa con el aeropuerto de Castell¨®n.
¡°Hoy es un d¨ªa de alegr¨ªa porque por fin se ve la luz, aunque entiendo que para algunos hoy sea un d¨ªa de disgusto. All¨¢ ellos¡±, dijo Bonig en referencia al conflicto creado a ra¨ªz de la sentencia. La intenci¨®n de la consejer¨ªa y del Ayuntamiento de Castell¨®n es redactar un plan especial para el BIC del parque Ribalta. Seg¨²n sostiene, con este plan estar¨ªan cumpliendo los fallos judiciales porque el documento regular¨ªa el paso del transporte p¨²blico por medio de este jard¨ªn protegido. La oposici¨®n y una plataforma ciudadana (SOS Ribalta) pugnan para que los trolebuses no lo crucen. Durante las pruebas, los veh¨ªculos circular¨¢n por fuera. La intenci¨®n es que el servicio est¨¦ en marcha a finales de a?o , pero se desconoce cu¨¢ndo estar¨¢ listo el documento.
Cabe recordar que la idea de redactar un plan especial para legalizar el paso del Tram por el Ribalta no es nueva. Un informe t¨¦cnico de la Generalitat estableci¨® el 29 de abril de 2008 que este plan era ¡°necesario¡± para dar v¨ªa libre a la circulaci¨®n de los trolebuses. Pero dos d¨ªas despu¨¦s, la Direcci¨®n General de Patrimonio valenciano aprob¨® el proyecto con una resoluci¨®n (la anulada por los tribunales), sin tener en cuenta esta directriz previa que ahora el Consell quiere retomar y con los informes en contra del Consell Valenci¨¤ de Cultura (CVC), la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, la Jaume I de Castell¨®n y la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. ¡°El Tram pasar¨¢ por el Ribalta tras la aprobaci¨®n del plan especial, somos gente de ley y orden¡±, apunt¨® la consejera.
La presentaci¨®n del nuevo veh¨ªculo estuvo marcada por expresiones grandilocuentes como la de ser un transporte ¡°¨²nico en el mundo¡±, como lo defini¨® el alcalde de Castell¨®n, Alfonso Bataller. ¡°Es el primero que puede compatibilizar un transporte el¨¦ctrico puro al cien por cien tanto con catenaria como sin ella (¡) Esto va a revolucionar el transporte p¨²blico a nivel nacional y europeo¡±, asegur¨® el regidor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Castell¨®n
- Aeropuerto Castell¨®n
- Tribunal Supremo
- Transporte p¨²blico
- Aeropuertos
- Generalitat Valenciana
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte a¨¦reo
- Poder judicial
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Isabel Bonig
- PPCV
- PP
- Comunidad Valenciana
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Universidad Jaume I Castell¨®n
- Universidad
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Educaci¨®n