El puzzle de Guanyem toma forma
La CUP-TPM se desmarca de la alianza y presentar¨¢ candidatura propia


Cinco meses despu¨¦s de su lanzamiento, Guanyem est¨¢ a punto de cerrar la primera fase de su constituci¨®n como candidatura a la alcald¨ªa de Barcelona. El pr¨®ximo martes presentar¨¢ el c¨®digo ¨¦tico, el documento que fija cuestiones formales como la limitaci¨®n de sueldos y mandatos, la financiaci¨®n, la rendici¨®n de cuentas o c¨®mo evitar las puertas giratorias que llevan a ex cargos de la administraci¨®n a trabajar para grandes compa?¨ªas. Un documento que comenz¨® a debatirse en octubre y que deber¨¢ ser validado durante la pr¨®xima semana. En su redactado han intervenido todos los ¡°espacios¡± que aspiran a ¡°confluir¡± en Guanyem: ICV-EUiA, la CUP-TPM (Trobada Popular Municipalista), Podemos, Partido-X y Proc¨¦s Constituent.
Ayer, durante la tercera edici¨®n de la TPM-CUP, los asistentes decidieron desmarcarse de Guanyem y crear una candidatura propia. ¡°Ahora mismo hay dos proyectos pol¨ªticos diferenciados", resumi¨® la portavoz de la TPM, Maria Rovira. Con todo, explic¨® que presentar¨¢n enmiendas al c¨®digo ¨¦tico.
Guanyem es un puzzle complejo formado por piezas de culturas pol¨ªticas, ritmos y sistemas de decisi¨®n muy distintos. ICV son un partido al uso y tienen experiencia en el Gobierno municipal y en la oposici¨®n. La CUP bebe del asamblearismo y adem¨¢s en este caso no act¨²a con voz propia sino a trav¨¦s de la TPM. El enfrentamiento entre ambos ha sido duro, porque un sector de la CUP rechaza compartir candidatura con los que considera responsables del actual ¡°modelo Barcelona¡±. Otro es partidario de construir una amplia mayor¨ªa que facilite un buen resultado. El diputado independiente David Fern¨¢ndez ha sugerido participar por ahora en Guanyem y decidir (integrarse o no) cuando est¨¦ claro el programa y el funcionamiento. Podemos acaba de crearse y no tiene estructura formal, como tampoco la tiene Proc¨¦s Constituent.
Tampoco todos se juegan lo mismo. Unos tienen mucho que perder y otros solo pueden salir ganando. De ah¨ª que cerrar el c¨®digo ¨¦tico no haya sido f¨¢cil. Una cosa es el consenso en rechazar la casta o en que hay que aumentar la transparencia; otra acordar la limitaci¨®n de mandatos o el sueldo de un concejal. Por ejemplo, para ICV la idea de limitar los mandatos con efectos retroactivos supondr¨ªa dejar fuera de una futura lista al concejal Ricard Gom¨¤. Tambi¨¦n a nivel econ¨®mico los ecosocialistas son los que m¨¢s pueden perder: salga lo que salga ser¨¢ menos para unos cargos electos que donan el 27% de sus ingresos al partido, entre otras cuestiones, para pagar la hipoteca de la sede o las campa?as. El debate sobre los sueldos ha sido intenso. Desde los 1.400-1.600 euros mensuales que exig¨ªa la TPM hasta los 2.600 que fijaba como tope el primer borrador.
El c¨®digo ¨¦tico es solo el primer paso. Guanyem afronta ahora la elaboraci¨®n del programa y las listas. Para las listas, la semana pasada celebr¨® un taller al que asistieron 300 personas en el que varios expertos expusieron el abc de una lista municipal. Cuestiones como que los regidores son cargos electos, no se pueden fichar a posteriori como en un Gobierno. O qu¨¦ formulas hay para celebrar primarias: gen¨¦ricas, cada espacio las suyas, qui¨¦n tendr¨ªa derecho a voto; o c¨®mo se reparten los cargos en consejos comarcales o la Diputaci¨®n... los interrogantes se acumulan.
¡°Son cuestiones que descubres cuando te metes en la esfera electoral¡±, reconoce Gala Pin, una de las portavoces de Guanyem. Est¨¢ tambi¨¦n sobre la mesa decidir con qu¨¦ marca se concurrir¨¢ a las elecciones. Y no es balad¨ª porque si el nombre es nuevo, no tendr¨¢ espacio en los debates o los informativos. Con todo, el trabajo hecho hasta la fecha es mucho, aseguran. Los n¨²cleos de decisi¨®n de Guanyem son dos. Por un lado, las reuniones de coordinaci¨®n, en las que participan cinco portavoces (Ada Colau, Joan Subirats, Gerardo Pisarello, Gala Pin y Jaume Asens) y representantes de comisiones. Y por otro el plenario, hasta 60 personas.
¡°Lo que estamos viviendo es la constataci¨®n de la hip¨®tesis de salida¡±, celebra Gala Pin: ¡°Las ganas de recuperar la ciudad, estamos viendo a centenares de personas dedicando el 100% de su tiempo libre a Guanyem¡±. La organizaci¨®n tiene hasta una flota de taxistas voluntarios que hacen de mensajeros. Y, aunque en Guanyem nadie cobra, ha recibido el curr¨ªculum de alg¨²n destacado ex cargo de la esfera del Tripartito.
Los distintos actores de la ¡°confluencia", resumen as¨ª el proceso. Desde ICV, su coordinador en Barcelona, David Cid, reconoce que para el partido "la confluencia supone cambiar muchas cosas. Pero estamos muy contentos¡±, asegura desde una formaci¨®n a quien todo el mundo reconoce ¡°su generosidad¡± en el proceso. Oficialmente los ecosocialistas no han decidido si se integran en Guanyem, pero de facto est¨¢n dentro. Por parte de Podemos, Marc Bertomeu, subraya que la constituci¨®n de Guanyem es paralela a la de la estructura de Podem Barcelona, que ellos ten¨ªan mucho trabajo hecho con su c¨®digo ¨¦tico y que ¡°ratificar¨¢n¡± la adhesi¨®n en una asamblea pr¨®xima. Jordi Rabassa, de Proc¨¦s Constituent, tiene tambi¨¦n claro que la confluencia ser¨¢ un hecho.
En cambio la TPM-CUP, aprob¨® ayer ¡°constituir una candidatura de ruptura¡±, al tiempo que seguir¨¢ participando en el debate del c¨®digo ¨¦tico. Su portavoz, Maria Rovira, explic¨® que los puntos de discordancia con el c¨®digo son el salario de los concejales, que si se fija en 2.200-2.600 euros entienden que "es inaceptable¡±; el destino de los excedentes de la candidatura; y los mandatos, que la TPM es partidaria de fijar en dos y no en dos con un tercero opcional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
