Mas pide multar a los medios que no difundieron cu?as gratuitas el 9-N
La Generalitat dice la ley obliga a emitir publicidad institucional si es de inter¨¦s p¨²blico
La Generalitat ha solicitado al Consell del Audiovisual de Catalunya (CAC) que valore la incoaci¨®n de un expediente sancionador contra los medios que se negaron a insertar publicidad institucional gratuita de ¡°inter¨¦s p¨²blico¡± sobre la consulta alternativa del 9-N. Josep Mart¨ª, secretario de comunicaci¨®n del Gobierno catal¨¢n, remiti¨® el 17 de noviembre una carta a Roger Loppacher, presidente del CAC, para que sopese la imposici¨®n de las sanciones de acuerdo con la Ley de la Comunicaci¨®n Audiovisual de Catalu?a.
La norma, aprobada en 2005, contempla en su art¨ªculo 82 que los medios de comunicaci¨®n audiovisual est¨¢n obligados a difundir gratuitamente los comunicados y declaraciones que el Gobierno del Estado y de la Generalitat estimen convenientes por, dice la ley, causas justificadas de inter¨¦s p¨²blico. Mart¨ª sostiene que el proceso participativo estaba amparado en la legislaci¨®n catalana y que los anuncios que pidieron insertar en la programaci¨®n correspond¨ªan a una campa?a ¡°meramente informativa¡± que justificar¨ªa la difusi¨®n generalizada de los anuncios.
El Tribunal Constitucional, a instancias del Gobierno central, suspendi¨® la consulta alternativa el 4 de noviembre. Varios de los medios se negaron a incluir esa publicidad al alegar que el 9-N no estaba amparado legalmente. Seg¨²n el art¨ªculo 133 de la ley del Audiovisual, la no difusi¨®n de las comunicaci¨®n de inter¨¦s p¨²blico son constitutivas de una infracci¨®n grave que estar¨ªan sancionadas con una multa que puede oscilar entre 12.001 y los 90.000 euros.
Los medios afectados son, entre otros, La SER, Onda Cero y la COPE. Un portavoz de La SER argument¨® en su d¨ªa que hab¨ªan decidido no incluir las cu?as institucionales porque, seg¨²n sus servicios jur¨ªdicos, no exist¨ªa una cobertura legal para hacerlo. Tras enviar las cartas a las emisoras pidiendo la inclusi¨®n de los anuncios sobre el 9-N, Josep Mart¨ª admiti¨® en declaraciones a este diario que era la primera vez que recurr¨ªa a un mecanismo de ese tipo y se?al¨® que la campa?a era de ¡°inter¨¦s p¨²blico¡± y ¡°no pol¨ªtica¡±. Por contra, algunas de las emisoras cuestionaban que las cu?as tratar¨¢n de una cuesti¨®n de esa naturaleza cuando la consulta no hab¨ªa sido ni convocada formalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.