Las congregaci¨®n de monjas y Godella acercan posturas
Un fallo del Supremo obliga al municipio a pagar 18 millones con un presupuesto de nueve Las religiosas se muestran ahora m¨¢s flexibles y negocian con el Consistorio


Las Religiosas del Sagrado Coraz¨®n de Jes¨²s y el Ayuntamiento de Godella han acercado posturas sobre el contencioso que les enfrenta desde hace a?os. El Tribunal Supremo conden¨® en 2012 al Consistorio, que tiene un presupuesto de nueve millones de euros, a pagar 11 (que sumando los intereses rondan ya los 18 millones), como consecuencia de la declaraci¨®n de una zona verde p¨²blica en terrenos de la congregaci¨®n en el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana del a?o 1990.
Aquel plan fue recurrido por las religiosas y la justicia no zanj¨® el litigio hasta una d¨¦cada despu¨¦s dando la raz¨®n al Ayuntamiento. Para entonces, la ley del suelo hab¨ªa cambiado y establec¨ªa que las expropiaciones deb¨ªan pagarse a precio de mercado. Las monjas, como se las conoce en Godella, pidieron que los terrenos les fueran expropiados acogi¨¦ndose a una previsi¨®n legal que as¨ª lo establece para las zonas que han sido catalogadas como p¨²blicas en un plan general. La zona, que hab¨ªa sido valorada por el Ayuntamiento en 180.000 euros en 1990, se hab¨ªa revalorizado fuertemente como consecuencia de la burbuja inmobiliaria y el Jurado Provincial de Expropiaci¨®n estableci¨® en 2006 que val¨ªa 11 millones.
Los terrenos que en 1990 se valoraron en 180.000 euros costaban en 2006 11 millones
La tasaci¨®n fue recurrida por el Consistorio, y el Supremo la confirm¨® en 2012 a?adi¨¦ndole el pago de los intereses. El Ayuntamiento manifest¨® que le resultaba imposible asumir tal cantidad, vio como sus iniciativas de inversi¨®n quedaban bloqueadas y empez¨® tomar cuerpo la posibilidad de una intervenci¨®n judicial del Gobierno local acompa?ada de una subida de impuestos locales, eliminaci¨®n de servicios municipales y despidos.
Las monjas, que gestionan un conocido colegio en Godella, un municipio de 14.000 habitantes cercano a Valencia, han trasladado ahora al Ayuntamiento un acuerdo que en l¨ªneas generales contempla reducir la indemnizaci¨®n a siete millones de euros, que ser¨ªan unos 10, incluyendo los intereses de demora. La congregaci¨®n retendr¨ªa 9.179 metros cuadrados del ¨¢rea que iba a expropiarse, mientras que pasar¨ªan a manos municipales 16.907 metros cuadrados para hacer el llamado parque de la Devesa.
El Consistorio ha respondido a la oferta de las religiosas planteando eliminar los intereses de demora porque la zona nunca ha estado bajo control municipal
A la oferta, que se est¨¢ negociando con el Tribunal Superior de Justicia valenciano como ¨¢rbitro, el Ayuntamiento ha respondido solicitando cancelar la parte correspondiente a los intereses de demora, argumentando que el terreno nunca ha llegado a estar bajo control municipal.
El Consistorio que dirige Eva Sanchis, de Comprom¨ªs, en alianza con el PSPV-PSOE y Esquerra Unida, ha planteado tambi¨¦n acordar un plan de pagos que permita ir pagando la deuda poco a poco para no tener que aplicar grandes recortes. Y tambi¨¦n ha propuesto aumentar la parte del terreno que conservar¨ªan las Religiosas del Sagrado Coraz¨®n, lo que reducir¨ªa la factura; valorar el suelo de acuerdo con los usos permitidos y la edificabilidad; pagar con otro terreno que es propiedad municipal una parte del suelo expropiado, y modificar los l¨ªmites de la zona que se quedar¨ªa el Consistorio para mejorar los accesos.
El acuerdo a¨²n no se ha alcanzado y el Ayuntamiento tiene la intenci¨®n de tratar el asunto con los representantes de la sociedad civil del municipio antes de cerrar un pacto. Pero la situaci¨®n ha cambiado porque durante meses la congregaci¨®n pareci¨® menos proclive a la negociaci¨®n, sabedora de que contra la sentencia del Tribunal Supremo no cabe recurso y que si las partes no se pon¨ªan de acuerdo el modo de ejecutar el fallo quedaba en manos del Tribunal Superior de Justicia valenciano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
