El descontento con las pol¨ªticas de Ayuso saca a la calle a todo el arco de la educaci¨®n p¨²blica en Madrid
La universidad se suma por primera vez a las protestas en la regi¨®n m¨¢s rica de Espa?a, que es la que peor financia a sus escuelas y campus por alumno, mientras favorece la privatizaci¨®n de su sistema educativo al completo

Este domingo, el descontento ha sacado a la calle a miles de personas (25.000 seg¨²n Delegaci¨®n del Gobierno y m¨¢s de 100.000 seg¨²n los convocantes) por el centro de la capital en una gran marea de camisetas verdes bajo el lema Salvemos la educaci¨®n p¨²blica. Los trabajadores de las etapas preuniversitarias llevan m¨¢s de un a?o pidiendo menos horas lectivas como en el resto de Espa?a (23 horas y no 25 en primaria) y m¨¢s medios humanos, y por primera vez se han sumado profesores de universidad y sus alumnos, principalmente de la Complutense y la Aut¨®noma de Madrid, que est¨¢n inmersos en una asfixia econ¨®mica sin paliativos.
Esto ocurre mientras el Gobierno de Madrid se enorgullece de que la regi¨®n dispone del Producto Interior Bruto m¨¢s alto de Espa?a ¨D42.198 euros per c¨¢pita, 11.000 euros m¨¢s que la media nacional en 2023, seg¨²n el INE¨D, pero es tambi¨¦n la m¨¢s r¨¢cana en la financiaci¨®n de su educaci¨®n p¨²blica, desde los cero a?os a la universidad de mayores, mientras que el negocio privado no deja de extenderse. Los manifestantes se lo han recordado a la presidenta regional, Isabel D¨ªaz Ayuso, con pancartas en las que se le¨ªa: ¡°La educaci¨®n es un derecho, no un negocio¡±.
A la manifestaci¨®n ha acudido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, que ha afirmado que existe un ataque ¡°brutal¡± de la derecha a la educaci¨®n p¨²blica. Ha comparado al Gobierno de Ayuso con el del presidente argentino, Javier Milei, pues considera que ¡°bajan los impuestos a los ricos, mientras destrozan los servicios p¨²blicos¡±, se?ala EFE. Ha estado acompa?ada por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Riego, que se ha manifestado preocupada por ¡°la pol¨ªtica de recortes del PP de Madrid¡±.
All¨ª estaba tambi¨¦n Javier Moreno Luz¨®n, reciente Premio Nacional de Historia de Espa?a, que ha vuelto a impartir clase al aire libre ¨DLa batalla por la escuela: los liberales contra la iglesia (1898-1923) se ha titulado, antes de la manifestaci¨®n¨D reviviendo el movimiento La uni en la calle, protagonista de las protestas de hace una d¨¦cada al hilo de la tijera del ministro Jos¨¦ Ignacio Wert en las becas y las partidas para educaci¨®n transferidas a las autonom¨ªas. Pero el escenario ahora es muy diferente.
¡°Me indigna especialmente que esta falta de financiaci¨®n, que impide prestar los servicios p¨²blicos de manera adecuada en educaci¨®n o sanidad, se produce en mitad de una ¨¦poca de bonanza econ¨®mica¡±, argumenta el catedr¨¢tico de la Complutense. ¡°Madrid, en vez de acompa?ar el ciclo econ¨®mico, reduce a¨²n m¨¢s el presupuesto y asfixia el sistema educativo. No hay m¨¢s raz¨®n que la ideol¨®gica. Es un proyecto de deterioro de los servicios p¨²blicos para que la gente acuda a los privados¡±. En la manifestaci¨®n se han reclamado tambi¨¦n m¨¢s pediatras, pues hay un d¨¦ficit del 30% de plazas, as¨ª como m¨¢s fisioterapeutas en los centros, enfermeras o integradores sociales.
En 2021 ¨D¨²ltimo dato publicado por el Ministerio de Educaci¨®n¨D el gasto en educaci¨®n p¨²blica no universitaria en Madrid era de 5.886 euros por alumno al a?o, frente a los 7.043 de media nacional. Y en la universidad los datos no dejan a Madrid en mejor lugar: 5.500 euros por estudiante en el 2022/2023, frente a los 6.671 en Espa?a, seg¨²n datos del Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades. Y es la autonom¨ªa en la que las familias desembolsan m¨¢s dinero por la matr¨ªcula universitaria de sus hijos (1.113 euros frente a 922 euros de media). Antes de la manifestaci¨®n el consejero Emilio Viciana ha cargado contra los que protestan: ¡°Los activistas que intentan colonizar la universidad p¨²blica quieren arrastrar este fin de semana al resto de la Educaci¨®n en la Comunidad de Madrid. La Educaci¨®n les importa cero¡±.
Los activistas que intentan colonizar la universidad p¨²blica quieren arrastrar este fin de semana al resto de la Educaci¨®n en la Comunidad de Madrid. La Educaci¨®n les importa cero. S¨®lo buscan r¨¦ditos pol¨ªticos. pic.twitter.com/lEv14kpDPw
— Emilio Viciana (@EVicianaDuro) February 23, 2025
¡°Lo que tenemos en la universidad es una infrafinanciaci¨®n cr¨®nica, lo que viene ahora son los recortes y estoy temblando porque en el departamento somos ciento y pico¡±, cuenta Irene Solbes, secretaria acad¨¦mica del grupo Investigaci¨®n y Psicolog¨ªa en Educaci¨®n de la UCM. ¡°En otras etapas educativas inferiores a lo mejor no hay tanto problema de infrafinanciaci¨®n, pero s¨ª much¨ªsimas carencias. Yo, que trabajo en el desarrollo de la salud mental, veo que en el n¨²mero de orientadoras por alumnado, que es algo fundamental, estamos a la cola de Europa¡±. La Unesco recomienda 250 escolares por orientador, cuando en Madrid pueden ser un millar.
¡°Nos tenemos que preguntar qu¨¦ tipo de atenci¨®n educativa tenemos y si hay medios para los chavales con necesidades educativas especiales¡±, plantea. Tiene la sensaci¨®n de que a sus alumnos, que ser¨¢n maestros pronto, les habla de programas de integraci¨®n de este alumnado que requieren una gran financiaci¨®n que no van a llegar nunca; que les cuenta una entelequia. De ello se quejaban esta ma?ana en la marcha los alumnos con autismo, sus familias y sus profesores tras una pancarta: ¡°Por una educaci¨®n inclusiva. Lo llaman inclusi¨®n y no lo es¡±.
La serbia Milika Babic, profesora de Ingl¨¦s en secundaria, no cree que sus horas lectivas vayan a bajar de 20 a 19 sus horas, como promete la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. ¡°Es imposible de cumplir¡±. Al igual que las ratios por alumnos. ¡°Se supone que en primero y segundo de ESO bajaban a 25 y hay clases con 29¡å, prosigue esta docente del instituto Jos¨¦ Luis San Pedro de Tres Cantos. Todas las autonom¨ªas han disminuido estos ratios que subieron con la crisis econ¨®mica hace m¨¢s de una d¨¦cada. Tambi¨¦n en la escuela de idiomas, pasaron de 18 a 20 horas y hoy se manifiestan.
Con Babic marcha su familia y Aitana Mingot, tambi¨¦n profesora de Ingl¨¦s pero en un instituto, el Vallecas Margerit, de alta complejidad y pocos medios. ¡°Tengo 120 alumnos muy desfavorecidos, a veces son aulas hospitalarias. Se necesita mucha sensibilidad¡±, pero apenas cuentan con una orientadora para todo el centro.
Madrid es, tras el Pa¨ªs Vasco, la autonom¨ªa con menos escolares matriculados en colegios e institutos p¨²blicos (54%), pues las familias han ido apostando por la ense?anza concertada (28,8%) ¨Den los nuevos barrios de la capital no se construyeron durante a?os servicios p¨²blicos¨D o privada (17,4%). Lo han fomentado los cheques guarder¨ªa ¨Del 78% de las familias que solicitaron plaza p¨²blica en una del Ayuntamiento de la capital no lo lograron este a?o¨D o las becas para que familias muy pudientes abonen el bachillerato privado ¨Dentre 2.000 y 3.500 euros¨D o la FP superior.
El curso pasado hab¨ªa m¨¢s alumnos de FP Superior en centros privados y concertados (50.000) que p¨²blicos (46.319). Seg¨²n datos de Comisiones Obreras, a comienzos de curso 50.000 j¨®venes no ten¨ªan plaza en una titulaci¨®n de FP en la p¨²blica ¨Dla mayor¨ªa en estudios sanitarios o de inform¨¢tica¨D, mientras que el Gobierno regional recordaba que hab¨ªa 13.200 sin cubrir. Adem¨¢s, seg¨²n el sindicato, el 60% de los de la p¨²blica no ten¨ªan las pr¨¢cticas garantizadas. En la protesta se han hecho notar.
¡°13 universidades privadas en Madrid y la tuya se cae a cachos. Ayuso dimisi¨®n¡±, reza una pancarta. En las carreras de Medicina, Psicolog¨ªa o Ciencias del Deporte ¨Dcuya desbordada demanda no puede cubrir la p¨²blica por falta de plazas y medios¨D ya hay m¨¢s alumnos en primero en Madrid que en las aulas p¨²blicas. Esta senda de privatizaci¨®n la han iniciado con todo el ¨ªmpetu en Andaluc¨ªa, Extremadura y Canarias.
La asfixia financiera y de resultas laboral de los cient¨ªficos m¨¢s j¨®venes ha derivado en la creaci¨®n este mes de la Asociaci¨®n de Trabajadoras Precarias de la Investigaci¨®n de la Comunidad de Madrid (ya existe una de ¨¢mbito estatal). ¡°No podemos seguir permitiendo que la investigaci¨®n se sostenga sobre la precariedad. Es hora de que se nos reconozca y garantice un futuro estable¡±, se?ala Cristina Rodr¨ªguez, vicepresidenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

Ayuso, el PP y el teatro educativo: cuando el objetivo no es educar sino ganar votos

Las consecuencias de no financiar la universidad p¨²blica
Archivado En
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Institutos
- Universidad
- Universidades privadas
- Universidades p¨²blicas
- Isabel D¨ªaz Ayuso
- Madrid
- Ense?anza concertada
- Ense?anza p¨²blica
- Ense?anza privada
- Profesores universitarios
- Estudiantes universitarios
- Financiaci¨®n
- Recortes sociales
- Jos¨¦ Ignacio Wert