Osakidetza logra que 43 parejas con VIH tengan embarazos sin infecci¨®n
Las t¨¦cnicas de lavado de semen y reproducci¨®n asistida han evitado desde 2006 que los beb¨¦s heredaran el virus

M¨¢s de 40 parejas con VIH, hepatitis B o C que no tendr¨¢n que preocuparse porque su hijo herede la enfermedad. Osakidetza ha conseguido que desde 2006 un total de 43 padres con esta infecci¨®n se hayan logrado embarazos sanos mediante la t¨¦cnica de lavado de semen y su posterior uso en t¨¦cnicas de reproducci¨®n asistida, ha informado este jueves el servicio vasco de salud.
Estos avances han permitido que los varones afectados por infecci¨®n por VIH o hepatitis tengan una descendencia, evitando la transmisi¨®n del virus a sus parejas y a sus futuros hijos/as. La t¨¦cnica se puso en marcha hace ocho a?os y desde entonces se han tratado a 90 parejas, de las cuales 70 se han sometido a inseminaci¨®n. De entre ellas, 43 mujeres se han quedado embarazadas.
El Hospital de Galdakao es la referencia para este campo desde que Osakidetza comenzara a ofertar esta t¨¦cnica en sus instalaciones. Se trata, en concreto, de un proceso de aislamiento de espermatozoides m¨®viles a partir de muestras de semen infectadas por virus de transmisi¨®n sexual, como VIH o el virus de la Hepatitis C.
La t¨¦cnica elimina el virus que pueda estar presente en el plasma seminal o en cualquier otra c¨¦lula potencialmente infecciosa, aislando los espermatozoides ¨²tiles que ser¨¢n utilizados para t¨¦cnicas de reproducci¨®n asistida. Las t¨¦cnicas de reproducci¨®n asistida nacieron para dar respuesta a las parejas inf¨¦rtiles, pero actualmente pueden aplicarse para evitar la transmisi¨®n de enfermedades infecciosas (es el caso de hombres con infecci¨®n por VIH que emplean sistem¨¢ticamente el preservativo para evitar el contagio de sus parejas).
El doctor Jos¨¦ Mar¨ªa Aritzeta y la doctora Carmen Mar, facultativos del Hospital, han explicado que en su inicio el n¨²mero de parejas que demandaban esta t¨¦cnica era elevado. Ahora, gracias a la prevenci¨®n del VIH y al avance en los tratamientos farmacol¨®gicos de esta infecci¨®n, la necesidad del lavado o procesado seminal en parejas serodiscordantes (un solo miembro infectado) es menos frecuente. Sin embargo, Osakidetza va a seguir prestando este servicio a las personas que recurren a este m¨¦todo para facilitar embarazos sin infecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pa¨ªs Vasco
- VIH SIDA
- Reproducci¨®n
- Espa?a
- Enfermedades infecciosas
- ETS
- Enfermedades
- Medicina
- Ciencia
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Trabajo
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud