La Autoridad Fiscal alerta de que no llegar¨¢ el anticipo de 1.000 millones
Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤: ¡°Sin ingresos extraordinarios no podemos cumplir el objetivo de d¨¦ficit¡±
![La portavoz del Consell, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, durante la rueda de prensa tras el pleno.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2CYB6QCNL5YISQTV2QW4GKU3JY.jpg?auth=f5d4672a56adb9ae3d2464261e591e1e0cb758f587588e7849c98427fcc75e04&width=414)
¡°La Comunidad Valenciana presenta pr¨¢cticamente certidumbre de incumplimiento del objetivo de estabilidad fijado para 2014¡±, advierte la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) en un documento espec¨ªfico del informe general presentado ayer que pide medidas correctoras en siete comunidades aut¨®nomas por el riesgo de incumplimiento del d¨¦ficit. La Airef alerta tambi¨¦n sobre los recursos sujetos a entregas a cuenta previstos en el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2015. Y de que los ingresos de m¨¢s de 1.000 millones a cuenta del Fondo de Competitividad ¡°no est¨¢n previstos en los Presupuestos del Estado¡±, algo que exige la ley.
Seg¨²n la Autoridad Independiente, que vigila el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria, solo la no recepci¨®n de ese ingreso supone ya un ¡°riesgo de desviaci¨®n¡± del d¨¦ficit del 1,1% del PIB en 2015, a?o en el que el l¨ªmite est¨¢ fijado en el 0,7%. Tambi¨¦n detecta riesgos de incumplimiento en los 201 millones previstos por el impuesto a los dep¨®sitos bancarios, dado que est¨¢ recurrido por el Estado tras implantarlo en toda Espa?a y, a diferencia de otras comunidades que lo aplicaron antes, como Extremadura, Andaluc¨ªa y Canarias, la Comunidad Valenciana no tiene derecho a percibir una compensaci¨®n por su paralizaci¨®n. Se trata, junto a las previsiones de venta de inmuebles, de los apartados de ingresos que la oposici¨®n sostiene que convierten en ¡°ficticio¡± el presupuesto de la Generalitat para 2015, actualmente en tramitaci¨®n en las Cortes Valencianas.
Una reforma del Estatut sin consenso
La reforma de la Constituci¨®n no puede plantearse sin ¡°un consenso amplio¡±, pero la del Estatut d'Autonomia s¨ª. La portavoz del Consell, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, defendi¨® a preguntas de los periodistas la posici¨®n del PP y de Mariano Rajoy de rechazar la apertura en el Congreso de los Diputados de un proceso de estudio para reformar la Constituci¨®n, que ha propuesto el PSOE, porque ¡°lo m¨¢s importante para la Comunidad Valenciana es la reforma del sistema de financiaci¨®n auton¨®mica y para eso no hace falta reformar la Constituci¨®n¡±. Catal¨¤ a?adi¨® que hace falta consenso para reformas m¨¢s amplias.
El argumento, sin embargo, no vale para reformar el Estatut d¡¯Autonomia. Un proyecto que el Consell prev¨¦ enviar a las Cortes Valencianas sin apoyos suficientes para que salga adelante, dado que los tres grupos de la oposici¨®n la rechazan. Preguntada por esa contradicci¨®n, la portavoz aleg¨® que el Gobierno valenciano pretende ¡°que haya consenso¡±. Catal¨¤ dijo que incluye ¡°propuestas razonables¡± (se refer¨ªa a la reducci¨®n del n¨²mero de diputados, la elecci¨®n de un tercio de ellos de forma directa, la eliminaci¨®n del aforamiento o el establecimiento de solo un mes de vacaciones parlamentarias) y a?adi¨® que ¡°no se sabr¨¢ si hay consenso hasta que se vote¡±. Ante la pregunta de si eso quiere decir que el PP la someter¨¢ a votaci¨®n a¨²n en el caso de que sepa que no saldr¨¢ adelante, la portavoz remiti¨® al Grupo Popular en la C¨¢mara auton¨®mica, del que dijo que ¡°lleva las negociaciones¡±. Tambi¨¦n remiti¨® al grupo parlamentario ante la pregunta de si ser¨ªa posible al final someter a votaci¨®n solo aspectos, como la retirada del aforamiento a los diputados, en los que exista acuerdo.
Catal¨¤ atac¨® con dureza al excomisario europeo de la competencia, el socialista Joaqu¨ªn Almunia, cuando se refiri¨® a la ejecuci¨®n de la resoluci¨®n de la UE que obliga a vender el complejo Ciudad de la Luz para revertir las inversiones p¨²blicas realizadas en ¨¦l. Tras proclamar que el Consell siempre ha querido que Ciudad de la Luz continuara, acus¨® a Almunia de ¡°ayudar a destruir¡± esos estudios cinematogr¨¢ficos.
Horas antes de hacerse p¨²blico el informe de la Airef, durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, la portavoz Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤ dio por hecho que el informe incluir¨ªa recomendaciones expresas para la Comunidad Valenciana. ¡°Sin ingresos extraordinarios no podemos cumplir el objetivo de d¨¦ficit¡±, asegur¨®, tras recordar que el consejero de Hacienda, Juan Carlos Moragues, ¡°no vot¨®¡± el objetivo marcado para 2014 y 2015 en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. Catal¨¤ enfatiz¨® el esfuerzo realizado para reducir el d¨¦ficit entre 2011 y 2013 del 5,5% al 2,3%. ¡°No podemos seguir con los esfuerzos porque hemos tocado hueso¡±, lament¨®, para a?adir que as¨ª se lo ha hecho saber la Generalitat al Gobierno ¡°en varias ocasiones¡±. Tras la publicaci¨®n del informe, fue el propio Moragues quien destac¨® que la Airef ¡°ratifica que la Comunidad Valenciana tiene un d¨¦ficit por la v¨ªa de los ingresos¡±, un d¨¦ficit primario del 1,3%.
La portavoz del Consell vaticin¨® que el d¨¦ficit de la Generalitat para 2014 ser¨¢ muy similar al de 2013, un 2,33%, cuando est¨¢ fijado en el 1%. A?adi¨® que se lograr¨¢ esa cifra pese a la reducci¨®n de 331 millones en la financiaci¨®n del Estado y el aumento de 178 millones de gasto financiero. ¡°Otras regiones han aumentado su d¨¦ficit a pesar de estar mejor financiadas¡±, se quej¨®. El informe de la Airef hace una previsi¨®n de d¨¦ficit para 2014 muy parecida y la sit¨²a ¡°entre el 2,2% y el 2,4%¡±.
Sobre la inclusi¨®n de los m¨¢s de 1.000 millones a cuenta del Fondo de Competitividad, Catal¨¤ insisti¨® en que ¡°es completamente legal¡±. Un argumento que reiter¨® Moragues, quien sostuvo que el hecho de que no est¨¦n previstos en los Presupuestos del Estado ¡°no es incompatible¡± con su reclamaci¨®n porque ¡°puede configurarse como un anticipo de tesorer¨ªa extrapresupuestaria¡±. Catal¨¤ no quiso especificar si ese tema se trat¨® en la reciente reuni¨®n del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, con el ministro Crist¨®bal Montoro, aunque reiter¨® que el Consell espera obtener 500 millones del sobrante del Fondo de Liquidez Auton¨®mico.
De momento, la Airef pide nuevos recortes, recomienda que se abra para la Comunidad Valenciana ¡°un plan econ¨®mico-financiero por incumplimiento del objetivo de estabilidad¡± y plantea que, mientras eso se hace, ¡°las medidas que pudieran adoptarse¡± se incorporen ¡°a los escenarios presupuestarios de 2014 y 2015¡±, en el marco del plan de ajustes de 2013. Seg¨²n Moragues, que puntualiz¨® que el pronunciamiento de la Airef no es vinculante, no son medidas ¡°correctivas¡± sino ¡°preventivas¡± y se limitan a ¡°un escrito de advertencia p¨²blico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.