El PNV solo aceptar¨¢ una Constituci¨®n que reconozca el derecho a decidir
El portavoz en el Congreso asegura que no tiene problema para participar en el subcomisi¨®n de reforma que promueve el PSOE

El PNV s¨®lo aceptar¨¢ una Constituci¨®n que reconozca a Euskadi como naci¨®n y a los vascos su derecho a decidir su futuro, seg¨²n han comentado hoy los portavoces del PNV en el Congreso y el Senado, Aitor Esteban y Jokin Bildarratz
Ambos han ofrecido hoy una conferencia de prensa en Bilbao con motivo de la celebraci¨®n del D¨ªa de la Constituci¨®n, una Carta Magna que seg¨²n han recordado hoy, el PNV no apoy¨® en 1978, pidiendo la abstenci¨®n en el refer¨¦ndum de su aprobaci¨®n.
Esteban ha opinado que ser¨¢ tras las elecciones generales previstas para noviembre del a?o que viene cuando "se va a acabar la mayor¨ªa absoluta unipartidista y se abrir¨¢ un escenario" que permitir¨¢ hablar de una reforma constitucional. "Es cierto que ahora el PP no parece dispuesto a abrir ese mel¨®n", ha reconocido.
El portavoz se ha referido tambi¨¦n a la propuesta del l¨ªder del PSOE Pedro S¨¢nchez para crear una subcomisi¨®n en el Congreso que debata una reforma constitucional, rechazada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El PNV, seg¨²n Esteban, no tendr¨ªa "ning¨²n problema" en participar en esa subcomisi¨®n, a pesar de que el documento de Pedro S¨¢nchez no les gusta, puesto que "ni siquiera habla de Euskadi o Catalu?a. Hay una referencia de una l¨ªnea a los hechos diferenciales; vamos mal. Creo que este planteamiento inicial del PSOE no va a ser el que de soluciones", ha sentenciado.
Esteban ha recordado que ayer se hizo p¨²blico el soci¨®metro elaborado por el Gobierno vasco, del que ha destacado el dato de que tres cuartas partes de la sociedad vasca se declaran partidarias de la reforma constitucional de manera que se incluya que las autonom¨ªas puedan decidir c¨®mo quieren que sean sus relaciones con el Estado.
En esta l¨ªnea que "demanda la sociedad vasca", el PNV "est¨¢ por la labor de encontrar un encaje, de discutir una reforma constitucional si ¨¦sta se abre, pero debe ser sobre la base del reconocimiento nacional de Euskadi y, en consecuencia del derecho a decidir de los vascos".
"Para dar alguna estabilidad habr¨ªa que reconocer la existencia de naciones dentro del Estado espa?ol, algo que se reconoce con normalidad dentro de la Uni¨®n Europea, como pasa en el Reino Unido o B¨¦lgica", ha apostillado.
Ese reconocimiento como naciones no ser¨ªa para todas las autonom¨ªas igual, ha subrayado Esteban, ya que "el reconocimiento nacional debe hacerse a aquellas sociedades que consideren que lo son". Este hipot¨¦tico reconocimiento de Euskadi como naci¨®n conllevar¨ªa tres consecuencias en el ¨¢mbito competencial: la primera, que la relaci¨®n de Euskadi con el Estado ser¨ªa "bilateral, ya no valdr¨ªa el caf¨¦ para todos".
Tambi¨¦n tendr¨ªa que tener un reflejo en la participaci¨®n directa vasca en Bruselas, pasando por s¨ªmbolos como la representaci¨®n directa en el ¨¢mbito internacional en el plano cultural y deportivo, con la oficialidad de las selecciones vascas. Una tercera derivada ser¨ªa encontrar una f¨®rmula para tener un ¨¢rbitro objetivo, porque "el Tribunal Constitucional ha demostrado ser una tribunal de parte". Para el PNV, una f¨®rmula ser¨ªa extender a este ¨¢mbito pol¨ªtico la que recoge el Concierto Econ¨®mico, que prev¨¦ una junta arbitral de juristas designados mitad y mitad por el Estado y Euskadi.
El PNV, ha concluido Esteban, "est¨¢ dispuesto al di¨¢logo y la negociaci¨®n para buscar f¨®rmulas, que evidentemente luego tendr¨ªan que ser decididas por el pueblo vasco".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.