Iceta propone que el Gobierno pague parte de la deuda de las comunidades
El l¨ªder del PSC defiende que el pacto como ¨²nica v¨ªa y considera que el plan de Mas est¨¢ condenado al fracaso

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha propuesto este mi¨¦rcoles que el Gobierno asuma como propia una parte de la actual deuda p¨²blica de las comunidades autonom¨ªas. La f¨®rmula pasar¨ªa por una quita de la deuda generada en los ¨²ltimos a?os con el fin de contribuir a sanear la situaci¨®n financiera de las autonom¨ªas y rebajar su gasto en concepto del pago de intereses.
Iceta admiti¨® que habr¨ªa que estudiar con detalle la aplicaci¨®n de la quita, el porcentaje del total condonado y en qu¨¦ condiciones se producir¨ªa, con el fin de evitar que los gobiernos regionales ¡°se comporten irresponsablemente en su gesti¨®n presupuestaria confiando que el Estado espa?ol les rescatar¨¢¡±.
?El l¨ªder socialista considera que la quita ser¨ªa una manera de facilitar la discusi¨®n y aprobaci¨®n del nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que deber¨ªa estar en vigor desde el pasado 1 de enero. Iceta record¨® que hasta ahora todas las revisiones del modelo aseguraban m¨¢s recursos a las autonom¨ªas en relaci¨®n al sistema anterior. Eso allanaba el camino de las negociaciones, pero matiz¨® que en la actual coyuntura econ¨®mica y fiscal no es posible.
?El primer secretario del PSC formul¨® esa propuesta durante la conferencia que ha pronunciado ante m¨¢s de 800 personas en las Drassanes de Barcelona bajo el lema Catalu?a 2015. El cambio que necesitamos. La revisi¨®n del modelo de financiaci¨®n es para Iceta uno de los cinco temas que considera ¡°imprescindibles¡± empezar a negociar entre Mariano Rajoy y Artur Mas. Los otros son el di¨¢logo sobre el documento de 23 puntos que present¨® el presidente de la Generalitat en su ¨²ltima visita a la Moncloa; la revisi¨®n en la distribuci¨®n del esfuerzo de reducci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico que soportan las comunidades y los ayuntamientos; la convocatoria de una conferencia de presidentes y el estudio de la reforma federal que proponen los socialistas.
En otro momento el l¨ªder socialista insisti¨® en la situaci¨®n que vive la pol¨ªtica catalana. ¡°Estamos atrapados en una noria que no para de dar vueltas pero que no lleva a ning¨²n sitio¡±, dijo. ¡°Una huida hacia adelante en la que ahora se nos propone un camino hacia la independencia que est¨¢ tambi¨¦n condenado al fracaso¡±, a?adi¨®.
Iceta opin¨® que ¡°la mayor¨ªa de catalanes no queremos la independencia¡± y calific¨® de ¡°grave error¡± el escenario de una declaraci¨®n unilateral. Su alternativa pasa porque se vote una reforma constitucional que deber¨ªa resolver previamente cuestiones pendientes desde el restablecimiento de la democracia: el reconocimiento de la realidad catalana y el car¨¢cter pluricultural del Estado, garantizar las competencias en lengua, educaci¨®n y cultura, y lograr un pacto fiscal solidario que preserve el principio de ordinalidad. Su pron¨®stico es que la victoria de Pedro S¨¢nchez en las pr¨®ximas elecciones generales allanar¨¢ el camino a la reforma.
El l¨ªder los socialistas catalanes fue interrumpido en contadas ocasiones por el auditorio, pero la m¨¢s sonora fue cuando arremeti¨® contra ¡°el inadmisible intento¡± de equiparar catalanismo con independentismo. ¡°Nos podemos hacer da?o, mucho da?o¡±, dijo. E insisti¨® en que los socialistas catalanes siguen ¡°en el mismo lugar de siempre... y no queremos que Catalu?a se nos deshaga en las manos¡±.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.