?Hay algo peor que la tasa de paro?
Las sospechas del uso fraudulento del dinero del desempleo resultan frustrantes
El mayor reproche que se les puede hacer a los sucesivos gobiernos socialistas durante 32 a?os de gesti¨®n en Andaluc¨ªa es su incapacidad para resolver el drama del paro. La Junta, a trav¨¦s de recursos propios, del Estado o de la Uni¨®n Europea, ha dispuesto de ingentes cantidades de millones de euros con un objetivo prioritario, el de crear empleo. El tiempo parece demostrar que ni la Junta ¡ªcon 273.634 empleados p¨²blicos, 45.902 de ellos en la Administraci¨®n general¡ª ha tenido capacidad para gestionar y controlar ese dinero, ni los intermediarios de tantos planes de empleo ¨Cayuntamientos, empresarios y sindicatos- preocupaci¨®n alguna en justificar en qu¨¦ se lo gastaron y qu¨¦ resultados dieron.
Con independencia de los casos que se est¨¢n dirimiendo en los juzgados y de las responsabilidades penales que se sustraigan de ellas, resulta descorazonador ir conociendo, un d¨ªa tras otro, el despilfarro de dinero p¨²blico destinado a ayudar a los parados que ha tenido lugar en Andaluc¨ªa. Y sonrojante conocer la opacidad y la discrecionalidad con la que se ha gestionado las ayudas, empezando por el fondo de los ERE y siguiendo con los cursos de formaci¨®n. Pero eso, con ser mucho, no ha sido todo.
Hace unos d¨ªas un informe de fiscalizaci¨®n de la C¨¢mara de Cuentas advert¨ªa sobre las subvenciones concedidas a los aut¨®nomos desde 2007 a 2013. En ¨¦l, no s¨®lo se destaca la falta de control sobre las mismas, sino la inexistencia de medidas de evaluaci¨®n para comprobar su eficacia. De un fondo de 365 millones de euros, el 42% est¨¢ todav¨ªa sin justificar al no estar verificado su destino. Con anterioridad, era la propia Junta la que anunciaba que reclama fondos p¨²blicos a los 52 grupos de desarrollo rural implantados en la comunidad. Entre 2007 y 2013, estos grupos han gestionado 248 millones procedentes de la Uni¨®n Europea para dinamizar la econom¨ªa de zonas rurales. Hay subvenciones que la propia Administraci¨®n regional considera que no est¨¢n bien justificadas.
Ahora mismo est¨¢ en cuesti¨®n en Andaluc¨ªa el fondo para gestionar los ERE, en el mejor de los casos un coladero de aprovechados en las entra?as de la Consejer¨ªa de Empleo durante diez a?os; los fondos para formaci¨®n, con empresarios y sindicatos realizando un uso manifiestamente deshonesto de las ayudas; los fondos de capital riesgo de IDEA, que no acertaron con el riesgo de empresa alguna, ya que la mayor¨ªa se fueron al garete; las ayudas a los aut¨®nomos, el 77% otorgadas sin concurrencia competitiva; la gesti¨®n de los Consorcios de Hosteler¨ªa, cuyo sistema se vuelva a cambiar; las subvenciones a los Grupos de Desarrollo Rural, a los que se les exige devoluciones; las ayudas a Delphi¡ y as¨ª un largo etc¨¦tera de millones y millones de euros con un resultado demoledor: Andaluc¨ªa sigue estando en el furg¨®n de cola del empleo en Europa.
Durante esta legislatura, el principal cometido en pol¨ªticas de empleo de la Junta ha sido exigir devoluciones sobre el dinero que se otorg¨® sin control alguno. La administraci¨®n est¨¢ fiscalizando ahora la fiscalizaci¨®n que no hizo; exigiendo justificar lo que se aprob¨® sin necesidad de justificaci¨®n alguna y cambiando procedimientos administrativos que ya existieron y que se quitaron. ?Hay algo peor que la tasa de paro? Lo hay: tener serias sospechas del uso fraudulento de parte del dinero destinado a paliarlo. Y eso resulta tan frustrante para los ciudadanos como la peor estad¨ªstica sobre el desempleo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.