El fiscal descarta fraude en la ayuda al p¨®sito de Cambados pero ve ¡°enga?o¡±
El juez investiga el sobreprecio de un barco subvencionado con fondos de la UE Est¨¢n imputados el expatr¨®n de la cofrad¨ªa y dos empresarios
La Fiscal¨ªa de Pontevedra defiende ante el juez instructor de Cambados Juan Manuel Hermo el sobreseimiento de la causa penal seguida por presunto fraude de subvenciones o estafa en la construcci¨®n del barco Tragove de la cofrad¨ªa de Cambados contra el expatr¨®n Benito Gonz¨¢lez y los empresarios Luis N¨²?ez Miser y Fernando Otero P¨¦rez, administradores del Astillero Polin¨¢utica, SA, proveedor de buques a la Conseller¨ªa do Mar.
El fiscal Augusto Santal¨® reproduce su escrito de junio pasado, cuando pidi¨® el archivo de la causa despu¨¦s de haber presentado querella contra los imputados. El ministerio p¨²blico descart¨® el fraude de subvenciones bas¨¢ndose en la peritaci¨®n del buque encargada por el juzgado y que valor¨® su coste en 231.047 euros, muy por encima de los 161.179 euros en los que se bas¨® la demanda inicial. El valor del peritaje coincide con el de la Xunta, que se vio obligada a iniciar un expediente de reintegro parcial de la cantidad concedida de fondos europeos, cifrada en m¨¢s de 176.000 euros.
Aunque desde el enero de 2013 el fraude a los presupuestos comunitarios es delictivo desde los 4.000 euros, el fiscal descarta la aplicaci¨®n de dicha reforma con car¨¢cter retroactivo en perjuicio de los imputados. Para el ministerio p¨²blico la mayor parte de la inversi¨®n est¨¢ justificada y la diferencia entre el importe presupuestado (293.507,63 euros) y el fijado por peritaci¨®n judicial (231.047 euros) es sensiblemente inferior (poco m¨¢s de 60.000 euros). Por este motivo no solo la cantidad subvencionada de forma indebida es claramente inferior a 120.000 euros sino que la parte subvencionada por la Uni¨®n Europea tampoco supera los 50.000 euros, cantidades que no est¨¢n tipificadas como delito econ¨®mico.
Santal¨® admite que hubo ¡°enga?o¡± en la valoraci¨®n del barco, pero se opone al criterio del juez cuando expone (en el auto de apertura de juicio oral firmado el 10 de diciembre) que si los hechos no son constitutivos del delito de fraude de subvenciones podr¨ªan serlo de estafa, citando una sentencia del Supremo para justificarlo. Esta sentencia, dice el fiscal, se?ala que habr¨¢ estafa ¡°cuando el beneficiario, aun cumpliendo todos los requisitos establecidos para acceder a la subvenci¨®n, act¨²a con un plan preconcebido de omitir absolutamente la actividad que se comprometa a llevar a cabo¡± o tambi¨¦n que pretenda ¡°lucrarse con unos fondos que jam¨¢s pens¨® destinar a la actividad subvencionada¡±.
Concluye que el dinero objeto de subvenci¨®n tuvo como destino el barco para el que se solicit¨®, un comportamiento que ser¨¢ considerado fraude de subvenciones si se supera el tipo penal ordinario establecido en 120.000 y de 50.000 para los presupuestos comunitarios, por lo que solo ser¨ªan constitutivos de una infracci¨®n administrativa.
En l¨ªnea con los argumentos del juez instructor, la Asociaci¨®n Galega de Mariscadores (Agamar) que ejerce la acusaci¨®n particular sostiene el fraude de subvenciones o la estafa en la construcci¨®n del barco en 2009, cuyo coste super¨® los 340.000 euros de los cuales 176.104 fueron subvencionados y 84.000 devueltos como indebidamente percibidos. ¡°Con los intereses de demora, la cuant¨ªa total a devolver, a cargo de las depauperadas arcas de la cofrad¨ªa de Cambados superar¨¢ los 100.000 euros¡±, denuncia Agamar en un comunicado. ¡°El juzgado de instrucci¨®n, en un completo y minucioso auto, estima que existen indicios bastantes para concluir que se han obtenido indebidamente fondos de la Uni¨®n Europea falseando las condiciones requeridas para su concesi¨®n. Esta conducta, dice el juez, se llev¨® a cabo conscientemente y con la intenci¨®n de defraudar al presupuesto comunitario¡±, insiste Agamar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.