El Consorcio responsabiliza a los anteriores gestores del rev¨¦s jur¨ªdico
GHK estudia si recurrir¨¢ la sentencia que le obliga a satisfacer unos cr¨¦ditos para la construcci¨®n de la incineradora descartada

El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), controlado por Bildu, ha vuelto a responsabilizar hoy a los anteriores gestores del organismo y en concreto a su expresidente, Carlos Ormazabal (PNV), de que los guipuzcoanos paguen 670.000 euros al mes por unos cr¨¦ditos para la construcci¨®n de la planta incineradora de Zubieta, a pesar de que la coalici¨®n soberanista fue quien descart¨® la infraestructura.?
La actual presidenta de GHK, Ainhoa Intxaurrandieta, ha defendido que el fallo conocido ayer, por el cual el Juzgado n¨²mero 4 de Primera Instancia de San Sebasti¨¢n desestimaba la denuncia interpuesta por el organismo contra los bancos con los que se suscribieron los cr¨¦ditos swap, para cubrir las variaciones de los tipos de inter¨¦s, "bendice el car¨¢cter especulativo" de estos productos financieros.
La conveniencia de haber firmado o no esos cr¨¦ditos ha protagonizado el cruce de cr¨ªticas entre GHK y el PNV y el PSE, los dos principales partidos de la oposici¨®n, y defensores de la construcci¨®n de la planta para dar respuesta al problema de la gesti¨®n de residuos de la provincia. El fallo recoge que eran los productos "m¨¢s adecuados" y toma por v¨¢lidos los argumentos esgrimidos por los peritos de La Caixa y Banesto, es decir, que si los swaps se convirtieron en especulativos responde a que se decidi¨® paralizar la construcci¨®n de la planta. El fallo adem¨¢s recoge que el "riesgo pol¨ªtico" de decidir no levantar la incineradora no puede ser achacable a las entidades bancarias.
Intxaurrandieta ha explicado que todav¨ªa no se ha tomado una decisi¨®n sobre si se recurrir¨¢ el fallo, ya que los abogados del Consorcio todav¨ªa lo estudian. "Casi todas las sentencias que han supuesto la ruptura de los contratos swaps se basaban en que no se informaba del coste de cancelaci¨®n. En nuestro caso tampoco", ha defendido la presidenta de GHK, argumento desestimado por el fallo. "Los que aceptaron firmar y dejar a los guipuzcoanos ese pufo y atados de esa forma fueron los anteriores gestores", ha asegurado Intxaurrandieta.
El presidente de la Mancomunidad de San Markos, Denis Itxaso (PSE), por su parte, ha anunciado que pedir¨¢ al fiscal jefe del Pa¨ªs Vasco, Juan Calparsoro, que reabra las diligencias de investigaci¨®n archivadas provisionalmente por el Ministerio P¨²blico por si la decisi¨®n de paralizar la planta y la consecuencia de hacer frente a unos cr¨¦ditos que pueden ascender a 68 millones de euros a pesar de no construir la infraestructura pueden suponer un delito de prevaricaci¨®n y malversaci¨®n de caudales.
Itxaso ha especificado en este sentido que GHK contaba con informes t¨¦cnicos, jur¨ªdicos y financieros que desaconsejaban paralizar la planta. El presidente de San Markos adem¨¢s ha emplazado al Consorcio a que recurra el fallo por el impacto econ¨®mico en las arcas p¨²blicas que puede tener la sentencia.
El PNV ha se?alado que Bildu era consciente de las consecuencias econ¨®micas que supon¨ªa la decisi¨®n de no construir la incineradora. El anterior presidente de GHK, Ormazabal, quien ha comparecido acompa?ado de la juntera del PNV Maider Arrizabalaga ha precisado que el fallo judicial "ratifica" que la actuaci¨®n de los anteriores gestores fue correcta y que los productos contratados "eran los ¨²nicos que cumpl¨ªan las condiciones del Banco Europeo de Inversiones", entidad que financiaba el grueso del presupuesto de la infraestructura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.