Las matr¨ªculas universitarias suben un 47% en Catalu?a desde 2009
Un estudio asegura que el modelo se acerca m¨¢s al anglosaj¨®n que al europeo, donde los estudiantes pagan una mayor porci¨®n de tasas

Las matr¨ªculas y las tasas en las universidades catalanas han aumentado el 47% desde 2009 hasta el actual curso. Y la proporci¨®n del coste de docencia que asume el alumno ha pasado, en ese mismo periodo, va del 21,6% al 41,6%. Estas son dos de las principales conclusiones a las que llega un estudio del Observatorio del Sistema Universitario (OSU) que analiza, a partir de las liquidaciones presupuestarias de los centros desde 1996, la evoluci¨®n de la financiaci¨®n de la educaci¨®n superior.
¡°Caminamos hacia un modelo de universidad con menos financiaci¨®n p¨²blica y m¨¢s basado en la financiaci¨®n de los estudiantes¡±, explic¨® ayer durante la presentaci¨®n del informe Alfonso Herranz, coautor de la investigaci¨®n y profesor de Historia Econ¨®mica de la Universidad de Barcelona. Las cifras muestran que Catalu?a est¨¢ m¨¢s cerca del modelo anglosaj¨®n, donde los estudiantes pagan una elevada proporci¨®n del coste total de las universidades, en contraposici¨®n al modelo que siguen la mayor¨ªa de pa¨ªses de Europa, donde pagan menos del 15% del coste de los estudios.
Paralelamente, OSU concluye que entre 2009 y 2012, las transferencias p¨²blicas se han reducido un 45%, el equivalente a un retroceso de nueve a?os. En Catalu?a, el gasto universitario representa el 0,8% del PIB, mientras que en la media de la OCDE es del 1,27%.
El informe permite constatar el impacto del real decreto 14/2012 del Ministerio de Educaci¨®n, mediante el cual, buscando una mayor estabilidad presupuestaria, se establece que los estudiantes paguen entre el 15% y el 25% de su educaci¨®n universitaria. ¡°Entendemos que la Generalitat ha hecho una reforma del sistema de precios que va mucho m¨¢s all¨¢ de lo que pidi¨® el ministerio¡±, asegur¨® Herranz, que calific¨® de ¡°excesivas¡± los precios de las matr¨ªculas, si adem¨¢s se tiene en cuenta la p¨¦rdida en el poder adquisitivo de los ¨²ltimos a?os.
A pesar de la diferencia de gasto universitario, el c¨¢lculo de lo que se dedica a cada estudiante en Catalu?a es comparable con la mediana de la OCDE, aunque se mantiene por debajo de la mayor¨ªa de pa¨ªses europeos. La diferencia, dice el informe, se explica porque el porcentaje de alumnos es menor que en el resto de pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
