La regeneraci¨®n de Punta Zorroza contempla 2.100 viviendas
Las actividades econ¨®micas dispondr¨¢n de cerca del 40% del espacio disponible
La regeneraci¨®n de Punta Zorroza est¨¢ un paso m¨¢s cerca de concretar definitivamente un futuro h¨ªbrido de actividades econ¨®mica y de residencial, con la edificaci¨®n de alrededor de 2.100 viviendas, seg¨²n ha informado el Ayuntamiento de Bilbao.
As¨ª, la mezcla de usos en el ¨¢mbito de Punta Zorroza, combinando el uso residencial (60-65%) y el de actividades econ¨®micas (35-40%), es imprescindible para asegurar la viabilidad econ¨®mica de la operaci¨®n, que conlleva un coste estimado de 150 millones de euros, aproximadamente.
Considerado como un suelo estrat¨¦gico en el ¨¢mbito urban¨ªstico de Bilbao, dadas las oportunidades de actividad econ¨®mica y de creaci¨®n de empleo que podr¨ªa suponer, Punta Zorroza fue definida como una de las ¨¢reas de ordenaci¨®n remitida que el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) delimitaba para su posterior pormenorizaci¨®n, por lo que en marzo de 2012 el Ayuntamiento de Bilbao decidi¨® iniciar la modificaci¨®n del PGOU.?
Tras la celebraci¨®n del proceso de Participaci¨®n Ciudadana, Punta Zorroza avanza en su tramitaci¨®n definitiva con la presentaci¨®n este martes, ante el Consejo Asesor de Planeamiento Municipal, del documento t¨¦cnico del proyecto de modificaci¨®n.
La alternativa elegida asegura la viabilidad econ¨®mica de la operaci¨®n, que soporta el soterramiento y el desv¨ªo del ferrocarril de Renfe. Ser¨¢ un modelo mayoritariamente residencial. Contempla tanto usos residenciales como de actividad econ¨®mica, pero la mayor parte de su edificabilidad se desarrolla en edificios residenciales con tipolog¨ªa de manzana y buen rendimiento edificatorio.
Esto permite que la edificabilidad destinada a actividad econ¨®mica pueda ser desarrollada en parcelas amplias y polivalentes, que permiten acoger, tanto proyectos empresariales de car¨¢cter industrial, como proyectos de car¨¢cter terciario.
La tramitaci¨®n urban¨ªstica de Punta Zorroza se ha realizado de la mano a un Programa de Participaci¨®n Ciudadana, dise?ado para se?alar los objetivos y mecanismos para posibilitar la intervenci¨®n de la ciudadan¨ªa y de las entidades asociativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.