Areso dice en Madrid que Bilbao es una administraci¨®n que da estabilidad
"Las ciudades son m¨¢s pr¨®speras cuando son m¨¢s creativas", ha reconocido el alcalde

El alcalde de Bilbao, Ibon Areso, ha negado que la deuda cero lograda en su ayuntamiento haya sido a costa de recortes en inversiones y ha subrayado que hay que intentar tener un consistorio saneado porque ello "supone el ahorro del pago de intereses para inversiones".
En un desayuno informativo organizado por SmartCity de Nueva Econom¨ªa F¨®rum, Areso ha remarcado que "el Ayuntamiento de Bilbao es una administraci¨®n que transite estabilidad" y, aunque lo ha llevado al extremo, ha criticado que hay ayuntamientos que se endeudan para "las fiestas patronales".
Areso, que ha sido presentado por el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha destacado que tras la primera transformaci¨®n experimentada por Bilbao, la ciudad "no puede morir de ¨¦xito" y est¨¢n elaborando el segundo plan estrat¨¦gico de transformaci¨®n, que debe tener como objetivo pasar "de la ciudad amable a la ciudad inteligente".
Por ello, ha destacado que la nueva apuesta estrat¨¦gica debe estar basada en la Nueva econom¨ªa y el territorio, actuando en la ampliaci¨®n del ¨¢rea de influencia de Bilbao y potenciando su capitalidad y llevando a cabo una especializaci¨®n econ¨®mica inteligente.
"La marca Bilbao est¨¢ de moda, pero no es eterna", ha alertado
Para ello, ha dicho, est¨¢n trabajando en "industrias creativas", arte, tecnolog¨ªa y dise?o, porque est¨¢ demostrado que "las ciudades son m¨¢s pr¨®speras cuando son m¨¢s creativas", as¨ª como en el ¨¢rea del turismo y la salud, las soluciones urbanas y tecnolog¨ªas ambientales y en la internacionalizaci¨®n porque "el mundo es cada vez m¨¢s de ciudades y de regiones".
"La marca Bilbao est¨¢ de moda pero esta ola en la que nos hemos subido no es eterna y tenemos que aprovecharla para afianzar nuestra presencia en las redes internacionales", ha subrayado antes de referirse tambi¨¦n a la importancia de la conectividad exterior y movilidad interna, as¨ª como a la importancia de la universidad porque "el mundo actual es el mundo del saber".
En ¨¦ste ¨¢mbito, se ha referido a la ampliaci¨®n del campus de Deusto, el polo tecnol¨®gico que se est¨¢ configurando en el eje Basurto-San Mames, el desembarco de la Universidad de Mondrag¨®n en Bilbao y el programa ZITEK en la p¨²blica para la creaci¨®n de tejido empresarial, as¨ª como el centro tecnol¨®gico DigiPen, dedicado a la animaci¨®n y del que s¨®lo hay tres sedes en el mundo: Seattle, Singapur y Bilbao
En cuanto a la transformaci¨®n urbana, ha mencionado las zonas de Zorrotzaurre, Punta Zorroza, Basurto San Mames y la estaci¨®n de Abando, y ha considerado fundamental "buscar un mayor equilibrio entre el centro y los barrios".
Areso ha considerado clave "cuidar el mantenimiento de la ciudad", el impulso de la actividad cultural y que los gobernantes tengan visi¨®n de lo que quieren y "realizar gesti¨®n", as¨ª como la apertura a las "minor¨ªas y a la diversidad" potenciando los valores del trabajo y la solidaridad.
Dentro de la gesti¨®n, al ser preguntado por d¨®nde termina la acci¨®n de la Diputaci¨®n de Bizkaia y d¨®nde empieza la del Ayuntamiento de Bilbao, se ha referido a la importancia del "encuentro de lo p¨²blico con lo p¨²blico" y ha asegurado que con su administraci¨®n m¨¢s cercana mantienen un "pacto de hierro".
A la cuesti¨®n sobre la denuncia hecha por un abogado a 38 alcaldes, entre los que se encuentra, por mantener s¨ªmbolos franquistas en las ciudades, Areso ha dicho que ello "llega tarde" ya que por una denuncia anterior se resolvi¨® judicialmente que se quitara la calle que llevaba el nombre del que fuera ministro de Franco, S¨¢nchez Mazas.
Sobre la posibilidad de que el Consorcio de Aguas de Bilbao, que preside, sea privatizado, el alcalde ha dicho que los ayuntamientos que lo componen no tienen ninguna intenci¨®n en este sentido
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.