La huelga de estibadores ralentiza el puerto de Valencia
Los trabajadores tienen previsto parar horas alternas por la negociaci¨®n del convenio Las empresas advierten de "p¨¦rdidas millonarias" y de desv¨ªo de tr¨¢fico a otros destinos
La huelga de estibadores ralentiza desde este jueves la actividad en el puerto de Valencia, uno de los mayores del mediterr¨¢neo. Los trabajadores est¨¢n parando en horas alternas desde las 12 de la noche para presionar en la negociaci¨®n del convenio, cuya firma se ha frenado despu¨¦s de que la justicia europea cuestionara a finales del a?o pasado el modelo de estiba que funciona en Espa?a. Las empresas del sector, agrupadas en la sociedad Sevasa, han advertido de "p¨¦rdidas millonarias" y del riesgo de que el tr¨¢fico mar¨ªtimo se desv¨ªe a otros destinos.
El tipo de huelga convocada y la antelaci¨®n con la que se conoc¨ªa le ha restado impacto. No se han producido las largas colas de camiones generadas en otras ocasiones, aunque s¨ª est¨¢ habiendo algunas retenciones, seg¨²n ha indicado la Autoridad Portuaria de Valencia.
Un portavoz de Comisiones Obreras en el puerto, Jorge Garc¨ªa, ha afirmado que el paro ha sido secundado al 100% por los cerca de 1.280 trabajadores del sector, que se han reafirmado en la medida en una asamblea celebrada este jueves por la ma?ana. Los estibadores, ha agregado Garc¨ªa, est¨¢n "dispuestos a seguir negociando", pero ha a?adido que no descartan nuevas movilizaciones "si la patronal se cierra en banda".
Las empresas advierten que el paro pone en riesgo la posici¨®n de liderazgo del puerto
Sevasa ha advertido, por su parte, de que con la huelga el puerto puede ganarse "de nuevo" la reputaci¨®n de "conflictivo y producir una perdida de tr¨¢fico" en favor de destinos "vecinos". Seg¨²n las empresas, "se est¨¢n produciendo demoras significativas en las operaciones carga y descarga de buques, que generan p¨¦rdidas millonarias a los armadores que ven como se incrementan sus costes".
En el ¨¢mbito de las empresas portuarias se considera que las altas condiciones econ¨®micas de los estibadores suponen un lastre para el puerto ante la competencia de otros destinos del mediterr¨¢neo. Los trabajadores se quejan de que la patronal "ha reabierto cuestiones que ya estaban cerradas" en la negociaci¨®n, utilizando la sentencia europea para ello. Y Sevasa avisa en un comunicado de que los paros "ponen en riesgo el mantenimiento del actual volumen de tr¨¢fico, y consecuentemente que ¨¦ste pueda seguir siendo l¨ªder en tr¨¢fico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Puerto Valencia
- Valencia
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Autoridades portuarias
- Puertos del Estado
- Sindicalismo
- Comunidad Valenciana
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Ministerio de Fomento
- Relaciones laborales
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estibadores portuarios
- Puertos
- Log¨ªstica
- Transporte mercanc¨ªas
- Distribuci¨®n
- Transporte mar¨ªtimo
- Transporte
- Comercio
- Econom¨ªa