Una buena feria para Catalu?a
Buenas ventas y satisfacci¨®n general de las once galer¨ªas barcelonesas que participan en la edici¨®n de este a?o de Arco

El primer d¨ªa es el que marca el pulso de una feria. Por lo general si los directores de los museos importantes y los coleccionistas m¨¢s poderosos no est¨¢n, significa que no vendr¨¢n. No es el caso de la 34? edici¨®n de la feria Arco, que tras dos d¨ªas reservados a los profesionales, abre hoy al p¨²blico. ¡°Percibo un cambio notable, hay muchos coleccionistas extranjeros y son m¨¢s r¨¢pidos y decididos¡±, asegura Marc Dom¨¨nech, que a las pocas horas ya hab¨ªa vendido varias piezas, incluidos un clav¨¦y una hipn¨®tica escultura de Xavier Escriba. ¡°Las dos obras plasman un enfoque que combina nombres consagrados con artistas menos conocidos pero no menos importantes, como tambi¨¦n Picabia y Jordi Pablo, un verdadero descubrimiento¡±, indica Dom¨¨nech, que exhibe una pintura de Fontana por 450.000 euros.
Otra galer¨ªa que ha conectado con los gustos de los coleccionistas es ADN. ¡°Hemos vuelto a apostar por una colectiva tem¨¢tica, este a?o sobre el tema del desplazamiento¡±, explica su director Miguelangel S¨¢nchez, que el primer d¨ªa hab¨ªa vendido obras de casi todos sus artistas: entre ellas, las delicadas constelaciones de Bouchra Khalili que resultan ser el mapa de un doloroso recorrido de ?frica a Europa.
Son constelaciones, aunque sus formas responden a la construcci¨®n molecular de diferentes drogas, tambi¨¦n las que expone en Senda la cubana Glenda Le¨®n, junto con un v¨ªdeo (ya vendido), que se presenta en versi¨®n multipantalla en el centro de arte Matadero. Entre otras, Senda vendi¨® obras de dos artistas de Colombia, pa¨ªs invitado de Arco 2015: ?ngeles Mar¨ªa Zorrilla, que pinta acuarelas dignas de un amanuense sobre filtros de caf¨¦ usados y Catalina Jaramillo que en sus peque?as pinturas evoca episodios intrigantes y misteriosos.
Las intervenciones sobre soportes ya existentes, se multiplican en obras como el mapa del Polo Norte de 1835 que Alicia Kopf convierte en una narraci¨®n personal en el stand de Joan Prats. Tambi¨¦n es el caso de los frottofonos y los frottogramas, libres interpretaciones de Joan Fontcuberta de la t¨¦cnica del frottage y del dinero iran¨ª modificado con una vieja m¨¢quina de escribir por Jaume Pitarch, que se exhiben en ?ngeles junto con unas piezas espectaculares y poco conocidas de Esther Ferrer.

+R expone fotos sobre lienzo intervenidas por Soledad Sevilla, at¨ªpica en su producci¨®n y una serie de obras de Jordi Mitj¨¤ realizadas con los descartes de su trabajo, una postura ¨¦tica y formal que se plasma en sutiles esculturas y capas de papel parcialmente quemadas. ¡°Vuelvo a trabajar con la materia, acercarme a lo org¨¢nico y aceptar procesos que no controlo como la destrucci¨®n del fuego", explica Mitj¨¤.
En el stand de Estrany-De la Mota estaban todos sus artistas empezando por Francesc Ruiz con un mural relacionado con el c¨®mic por entrega, que prepara para el Pabell¨®n de Espa?a en la Bienal de Venecia. Le acompa?aban el multipremiado Ignasi Aball¨ª y Mart¨ª Anson con su proyecto de muebles solidarios, que el comprador debe montarse. Tambi¨¦n se tiene que ensamblar la escultura surrealista en homenaje al papel de bordes agujereados de las impresoras antiguas, que el uruguayo Marco Maggi expone en Poligrafa, donde destacan las litograf¨ªas pintadas a mano del japon¨¦s Atsushi Kaga.
La presencia catalana en Madrid, que no contar¨¢ este a?o con la tradicional visita del consejero de Cultura Ferran Mascarell por problemas de agenda, se completa con ProjecteSD, Miguel Marcos y la joven etHall, que en su primera participaci¨®n en Arco con un cara a cara entre Sergio Prego y Mart¨ªn Vitaliti, ha ganado el premio a la mejor propuesta de la secci¨®n Opening, reservada a galer¨ªas con menos de siete a?os de vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.