A la sombra de Arco
Esta es la gran semana anual del Arte Contempor¨¢neo en Madrid. Acuden m¨¢s de 200.000 visitantes y se celebran cuatro ferias y alrededor de 150 exposiciones

Arco es como esa nave nodriza extraterrestre que en las pel¨ªculas de ciencia ficci¨®n permanece planeando sobre la ciudad. En 2015, su edici¨®n n¨²mero 34 gravita esta semana sobre Madrid, trayendo objetos de mundos habitualmente lejanos. En concreto de la galaxia del arte contempor¨¢neo. Y bajo la sombra de Arco, que ¡ªcumpliendo el t¨®pico¡ª es alargada, se cobijan otras ferias: Son JustMad, ArtMadrid y Flecha, adem¨¢s de una mir¨ªada de exposiciones (m¨¢s de 150) en centros p¨²blicos y privados, todo tipo de actividades, encuentros, talleres y, c¨®mo no, fiestas.
Vivimos en una era de apogeo de las ferias de arte, brotan como setas despu¨¦s de la lluvia sobre toda la faz del planeta. Seg¨²n algunos c¨¢lculos, se celebran anualmente unas 220 ferias de arte en el mundo, una media de cuatro cada semana.Siguiendo ese c¨¢lculo al pie de la letra, este fin de semana todas las ferias del mundo se celebrar¨ªan en Madrid.
La situaci¨®n es parad¨®jica. Estas ferias buscan una relaci¨®n simbi¨®tica con Arco; es decir, aprovechar su tir¨®n en materia de visitantes, coleccionistas y repercusi¨®n, pero al tiempo tienen que competir por los mismos y por el espacio (como este) en los medios. Pero que no cunda el p¨¢nico: despu¨¦s de algunos a?os duros hay optimismo en el mercado del arte.

Como esta semana del arte atrae a unos 200.000 visitantes y supone un buen meneo a la econom¨ªa madrile?a, la Comunidad de Madrid realiz¨® un acto aglutinador la semana pasada, en el que participaron representantes de las ferias, de la asociaci¨®n de galer¨ªas Arte_Madrid y de los centros art¨ªsticos de la Comunidad.
Seg¨²n Ana Isabel Mari?o, consejera de Empleo, Turismo y Cultura, se generar¨¢n unos ingresos de 100 millones de euros en apenas una semana, ya que el turista art¨ªstico genera un 30% m¨¢s que el convencional. Dijo Mari?o que este tipo de arte es poco conocido y no siempre valorado por el p¨²blico. ¡°Se busca que llegue y sea apreciado por los madrile?os, eliminando lasbarreras de comprensi¨®n de la creaci¨®n contempor¨¢nea¡±. La Comunidad, seg¨²n la consejera, ¡°se est¨¢ consolidando como el motor art¨ªstico de Espa?a, prestigio que contribuye a la marca Madrid y marca Espa?a. Es un puente comercial y cultural entre Europa e Iberoam¨¦rica¡±. Este a?o, recordemos, Colombia es el pa¨ªs invitado a ARCO.

Lo nunca visto antes
¡°El apellido de emergente es una definici¨®n de nuestra personalidad¡±, dice Gregorio C¨¢mara, director de la feria JustMad, que celebra su sexta edici¨®n en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). ¡°Puede parecer un t¨¦rmino muy manido¡±, contin¨²a, ¡°pero queremos que la emergencia sea aquello que todav¨ªa no se ha visto, proponer cosas que no se han hecho antes¡±. La feria congrega a 36 galer¨ªas, diez de ellas provenientes de Brooklyn (en la secci¨®n Just Brooklyn), y se dan seis premios y varias residencias art¨ªsticas. Se celebran charlas sobre gentrificaci¨®n, smartcities o las posibilidades de triunfar en el mundo del arte en las grandes metr¨®polis. Colombia tambi¨¦n tiene aqu¨ª su lugar, en la secci¨®n Off Axis Colombia, comisariada por Ramiro E. Camelo.
Una feria humana y abarcable
¡°Para nosotros es un honor trabajar para que Madrid sea el epicentro del arte contempor¨¢neo y esta semana sea un referente para coleccionistas de todo el mundo¡±, dice Alberto Cornejo, director de Art Madrid¡¯15 Cibeles, que celebra en la galer¨ªa de cristal de Centro Centro su d¨¦cima edici¨®n. Aqu¨ª 45 galer¨ªas se especializan en arte contempor¨¢neo, emergente y vanguardias hist¨®ricas; talleres, encuentros y coloquios son el complemento. ¡°La ¨²nica manera de que esta semana se consolide como una instituci¨®n es mediante la colaboraci¨®n de agentes p¨²blicos y privados, y en eso estamos trabajando¡±, dice el director. Llevan a mucha honra ser una feria humana, abarcable y realista.
El largo vuelo de la flecha
Desde hace 24 a?os Flecha es una fiel compa?era de ARCO. Es esta una feria con varias particularidades, aparte de su nombre: los artistas venden al p¨²blico directamente sin intermediarios y se celebra en un centro comercial, el Arturo Soria Plaza. ¡°Este espacio hace que la visita para el p¨²blico sea m¨¢s amable, se rompen las barreras¡±, dice el director, Jos¨¦ Luis Aguirre. ¡°Por Flecha han pasado ya siete millones de visitantes con coste cero para las arcas p¨²blicas. Y hay sensaci¨®n de optimismo: la cosa est¨¢ m¨¢s animada en todos los sentidos¡±. Este a?o cuentan con el apoyo y la presencia de nombres como Antonio L¨®pez, Eduardo Arroyo o Isabel Mu?oz. Tambi¨¦n es la feria que m¨¢s se extiende en el tiempo: lleva abierta desde el 12 de febrero y lo estar¨¢ hasta el 8 de marzo. ¡°El vuelo de la flecha es un poco m¨¢s largo¡±, bromea Aguirre.
La colecci¨®n de ARCO
Desde hace unos meses, el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de la Comunidad de Madrid es el guardi¨¢n de la colecci¨®n de la Fundaci¨®n ARCO, que hab¨ªa pasado 19 a?os en el Centro Gallego de Arte Contempor¨¢neo (CGAC), en Santiago de Compostela. Actualmente se puede ver una selecci¨®n de 45 de sus piezas en el centro de M¨®stoles; adem¨¢s, coincidiendo con esta exposici¨®n el CA2M publica el primer cat¨¢logo de la colecci¨®n, en cuya elaboraci¨®n han participado los responsables de las adquisiciones desde su creaci¨®n en 1987. Otra exposici¨®n de ARCO, Naturaleza Nominal, se inaugura hoy en M¨®stoles y re¨²ne a cinco artistas colombianos. Conviven en el mismo centro las muestras del premio Turner Jeremy Deller y la de Carlos Garaicoa.
La Comunidad de Madrid ofrece otras exposiciones en sus salas: la de Peio Irazu, El muro incierto, en la sala Alcal¨¢ 21, la de Pablo Genov¨¦s, El ruido y la furia, en la Sala Canal de Isabel II y la primera exposici¨®n del proyecto C.I.T.I., comisariado por Manuela Pedr¨®n y Jaime Gonz¨¢lez en la Sala de Arte Joven.
Una ciudad con mucho arte
Coinciden en el tiempo otras muestras interesantes de arte contempor¨¢neo que pueden ser un buen complemento a la vor¨¢gine de las ferias. En el museo Reina Sof¨ªa se ha inaugurado recientemente la exposici¨®n A¨²n no, sobre la reinvenci¨®n del documental y la cr¨ªtica de la modernidad, comisariada por Jorge Ribalta en torno a la documentaci¨®n fotogr¨¢fica de los movimientos contestatarios, y en el mismo centro pueden verse muestras de Daniel G. And¨²jar, Sistema operativo o Juan Luis Moraza, Rep¨²blica.
Las exposiciones de Raoul Duffy y Paul Delvaux se han inaugurado recientemente en el Thyssen, mientras que en la galer¨ªa Ivorypress se puede ver la muestra de libros de artista Books beyond artists: words and images con obras de Damien Hirst, Ed Ruscha, Paul McCarthy o Anselm Kiefer. La fotograf¨ªa del estadounidense Garry Winoland puede verse en la sala B¨¢rbara de Braganza de la Fundaci¨®n Mafre.
Lo oferta es inabarcable. Por eso la asociaci¨®n de galer¨ªas Arte_Madrid, que re¨²ne a 44 establecimientos, edita un mapa para guiar al visitante por el laberinto galer¨ªstico madrile?o. Una buena suma de metros cuadrados expositivos de acceso gratuito que, debido al respeto reverencial a la galer¨ªa, muchas veces es olvidado tanto por el nativo como por el turista. ¡°Hay que apoyar el arte contempor¨¢neo¡±, concluye Dami¨¢n Casado, presidente de Arte_Madrid, ¡°porque es lo que define lo que es una ciudad europea de calidad y porque genera una gran industria alrededor¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
