Las ca¨ªdas provocan 150 muertes anuales en los mayores de 64 a?os
Salud registra 13.500 accidentes con 4.500 ingresos hospitalarios
La mitad de las personas mayores de 64 a?os, la mayor¨ªa mujeres, sufre una o m¨¢s ca¨ªdas al a?o dentro de su domicilio o en las inmediaciones del mismo, y del total, el 92% son ca¨ªdas que conllevan, anualmente, 4.500 ingresos hospitalarios y cerca de 150 fallecimientos. La directora de Salud P¨²blica y Adicciones, Miren Dorronsoro, ha explicado en el Parlamento vasco que, de forma anual, unas 13.500 personas son atendidas en los servicios de urgencia, un tipo de siniestralidad que genera m¨¢s fallecimientos que los accidentes de tr¨¢fico.
Adem¨¢s, la mayor¨ªa de estas ca¨ªdas ocurren en el domicilio o en los alrededores del mismo y est¨¢n en relaci¨®n con actividades dom¨¦sticas y de la vida diaria como: el aseo personal, la limpieza de la casa, la preparaci¨®n de comidas o los propios desplazamientos dentro y fuera del hogar. La evoluci¨®n demogr¨¢fica de la poblaci¨®n mayor de 64 a?os indica que en 2.026 m¨¢s de la cuarta parte (26,5%) superar¨¢ esa edad, aumentando las personas nonagenarias y centenarias, lo que traer¨¢ consigo un mayor n¨²mero de accidentes.
La Gu¨ªa propone
El Departamento de Salud ha editado 60.000 ejemplares de una gu¨ªa con consejos que tambi¨¦n estar¨¢ disponible en las p¨¢ginas web del Departamento de Salud y Osakidetza y cuyo lema principal es ¡°Te queda mucho por andar ?Que no te detenga una ca¨ªda! Consejos para prevenir las ca¨ªdas dentro y fuera del hogar en personas mayores¡± es una gu¨ªa visual que ofrece pr¨¢cticas y sencillas recomendaciones sobre tres aspectos: Esos consejos son, cuidados en el entorno cercano, con propuestas para cambiar en el dormitorio, ba?o, cocina, iluminaci¨®n y tareas de casa, adem¨¢s de en la calle, con mejoras como utilizar bast¨®n o muleta, cruzar por los pasos de cebra o sem¨¢foros con tiempo. En segundo lugar, a la hora de afrontar los cuidados personales se pone ¨¦nfasis en el calzado, el cuidado de los pies, la visi¨®n, la audici¨®n y de la precauci¨®n necesaria ante los efectos que ciertas enfermedades y medicaci¨®n pueden tener en las ca¨ªdas.
Y despu¨¦s, en cuanto a la higiene personal la gu¨ªa recoge recomendaciones acerca de c¨®mo subir y bajar escaleras, c¨®mo sentarse y levantarse de una silla y como acostarse y levantarse de la cama. Finalmente, se dan consejos sobre qu¨¦ hacer si se sufre una ca¨ªda. Esta gu¨ªa, que busca implicar a las personas mayores en el cuidado de su propia salud, forma parte de una acci¨®n interinstitucional y multifactorial para prevenir accidentes y ca¨ªdas que tambi¨¦n se desarrolla en Talleres con car¨¢cter comunitario impartidos en municipios o barrios, y en el que participan t¨¦cnicos de la Direcci¨®n de Salud P¨²blica y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, profesionales de los Centros de Salud de Osakidetza y personal t¨¦cnico del ¨¢rea de salud, deporte y servicios sociales de los Ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.