Catal¨¤ insiste en privatizar solares escolares pese al esc¨¢ndalo de P¨²nica
El concurso de Calp sigue tras quedar fuera una empresa investigada en Madrid
![El solar cedido por el Ayuntamiento de Elche y el Consell para construir un centro concertado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M5RATBG57YPE72HG5EUKQJNBDE.jpg?auth=78d42410d6d17831a960e64e0848be01f6d89183f9dcd36f09660e0bc23efc88&width=414)
La consejera de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, no se rinde. El Consell sigue adelante con los dos concursos convocados el 19 de junio de 2014 para adjudicar la construcci¨®n y gesti¨®n de centros privados en suelo p¨²blico en Calp y Elche, a pesar de haberse convertido en un fiasco tras diversos contratiempos que los mantienen irresueltos a dos meses de las elecciones. A ambas licitaciones ha concurrido Alfedel, empresa investigada en la Operaci¨®n P¨²nica y promotora de varios centros concertados de Madrid, Cartagena y Palma de Mallorca. Seg¨²n las actas, a esta firma, como a otras que acudieron a la licitaci¨®n, se le exigi¨® subsanar diferentes deficiencias del expediente presentado, cosa que, seg¨²n estos documentos, no hizo finalmente.
La convocatoria de Calp ha sido desatascada ocho meses despu¨¦s de la convocatoria. La de Elche estaba paralizada, tras desestimarse las cuatro ofertas presentadas, una de ellas de Alfedel, pero la consejera de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, anunci¨® el viernes en la capital del Baix Vinalop¨® que se volver¨ªa a licitar este centro privado concebido para tres l¨ªneas educativas. Respecto a cualquier incertidumbre que los resultados electorales pudiera plantear, asegur¨® que jur¨ªdicamente todo estaba atado.
Educaci¨®n volver¨¢ a licitar el concertado de Elche, al quedar desierto el concurso
Con los dos concursos convocados en julio del a?o pasado y a¨²n no resueltos, el Gobierno de Alberto Fabra cumpl¨ªa un compromiso electoral consistente en favorecer los llamados centros de iniciativa social (CIS) para concertar a 75 a?os, con un canon anual de 8.500 euros en Calp y 11.500 en Elche. En total, cinco ayuntamientos, incluidos Valencia, Torrent y La Vall d'Uix¨° acordaron ceder suelo a tal fin, pero solo dos han querido llegar hasta el final. En las dos localidades que siguen en el proyecto hacen falta centros de Secundaria. En Calp, los socialistas y la comunidad educativa han denunciado reiteradamente la masificaci¨®n del ¨²nico instituto p¨²blico de Educaci¨®n Secundaria, el Ifach, concebido para albergar 500 alumnos aunque escolariza a un millar. La opci¨®n de la Generalitat es construir un centro privado, no uno p¨²blico. El Elche, hay varios institutos p¨²blicos con barracones. En Calp, no hay nada que concertar, salvo que se construya un privado. En Elche, todo lo que se podr¨ªa concertar, est¨¢ ya concertado. Y la opci¨®n clara del Gobierno de Alberto Fabra es ampliar la oferta privada concertada. Comprom¨ªs critic¨® que Catal¨¤ ¡°se empe?e en poner en marcha un centro privado en los terrenos p¨²blicos junto al colegio Clara Campoamor y desatienda las peticiones de padres y madres de la zona de construir un IES p¨²blico en esta parcela¡±.
Oposici¨®n y agentes sociales piden en ambas ciudades nuevos institutos
Alfedel era una de las dos firmas que optaron al concurso de Calp, junto a la valenciana Colegio Iale, SA, para construir un colegio privado sobre un solar p¨²blico de 10.000 metros cuadrados cedido por el Ayuntamiento a la Generalitat, para esta cederlo a su vez a una promotora privada que construya un colegio concertado a 75 a?os. Tras conocer las ofertas y requerir que subsanaran las deficiencias detectadas, el 5 de septiembre, la mesa de licitaci¨®n suspendi¨® la convocatoria hasta la resoluci¨®n del recurso interpuesto el 19 de julio por la firma Hipercole, SL, de Benidorm contra aquella y contra el pliego de condiciones. La consejera de Educaci¨®n no resolvi¨® desestimar esta impugnaci¨®n hasta el 2 de febrero pasado. Entre los d¨ªas 16 y 20 de febrero, se volvieron a valorar las ofertas y se comprob¨® que la empresa madrile?a no hab¨ªa subsanado las ¡°deficiencias detectadas por parte del licitador¡±, por lo que solo la valenciana aspira ya a la adjudicaci¨®n y queda a la espera de resoluci¨®n. El PSPV-PSOE local, en la oposici¨®n, solicit¨® en el pleno municipal del pasado viernes requerir a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n que dejara sin efecto el procedimiento de licitaci¨®n, tras llamar la atenci¨®n sobre la presencia de Alfedel y considerar que ¡°todo lo que se refiere al proceso de adjudicaci¨®n del CIS est¨¢ bajo sospecha¡±.
Sospechas sobre la cesi¨®n de suelo
La trama de corrupci¨®n en la Comunidad de Madrid destapada en la Operaci¨®n P¨²nica ha puesto uno de sus m¨²ltiples focos en la nueva ense?anza concertada. El sistema que supone dar suelo p¨²blico a entidades privadas a cambio de la construcci¨®n del colegio ¡ªf¨®rmula que creci¨® de manera exponencial durante la presidencia de Esperanza Aguirre¡ª permiti¨® supuestamente grandes negocios a los principales imputados en la trama, el exconsejero Francisco Granados y su amigo constructor David Marjaliza. Cuando fueron detenidos los dos supuestos cerebros de la trama de corrupci¨®n, la Guardia Civil requiri¨® documentaci¨®n de cuatro centros concertados a la Comunidad de Madrid. Tres en Valdemoro (donde Granados fue alcalde hasta 2003) y otro en Torrej¨®n de Ardoz. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n envi¨® a los agentes a los Ayuntamientos correspondientes, por tratarse de acuerdos firmados con cooperativas.
El diario Abc public¨® que Granados recib¨ªa de 900.000 a 1,2 millones de euros en mordidas por la construcci¨®n de colegios de la empresa Alfedel, que ha gestionado 18 centros en la regi¨®n, entre ellos los cuatro investigados. Su responsable, Alfonso Ferr¨®n, declar¨® como imputado ante el juez Eloy Velasco el 26 de febrero y neg¨® pago alguno. El juez no le impuso medidas cautelares, seg¨²n su abogado. Pero con la noticia, resurgieron las cr¨ªticas a los colegios negocio, como los llaman sus detractores.
En Madrid, se han cedido entre 2000 y 2013 unas 80 parcelas que suman m¨¢s de mill¨®n y medio de metros cuadrados, seg¨²n estimaciones de UGT. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n madrile?a, con 1.634 centros p¨²blicos y 563 concertados, admit¨ªa 79 parcelas en 2011 pero no ofrece estimaciones actualizadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso P¨²nica
- Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Adjudicaci¨®n contratos
- Contratos administrativos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Comunidad Valenciana
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Fiscal¨ªa
- Derecho administrativo
- Poder judicial
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- PP Madrid
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Comunidad de Madrid
- Espa?a