Armados y violentos: los dos presos que se fugaron en Portugal hab¨ªan comenzado a delinquir en Espa?a
La Polic¨ªa investiga la presunta implicaci¨®n de El Ruso y su compa?ero, detenidos el jueves en Alicante en, al menos, un atraco
![Imagen captada por la Polic¨ªa poco antes de su detenci¨®n de Rodolfo Lorhmann, alias 'El Ruso', y Mark Cameron Roscaleer, dos de los presos fugados en Portugal en septiembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JDDU22SPZAXJFKYERFFANF5QQ.jpg?auth=dd1313452e079943638738f52d53446b4fdb61e91a0972d2006743e1b49745b6&width=414)
![?scar L¨®pez-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)
El argentino Rodolfo Jos¨¦ Lohrmann Krenz, alias El Ruso, cerebro de la fuga colectiva ocurrida en una c¨¢rcel portuguesa el pasado 7 de septiembre, y otro de los huidos aquel d¨ªa, el brit¨¢nico Mark Cameron Roscaleer, ambos detenidos este jueves en Alicante, hab¨ªan comenzado a delinquir en Espa?a y, de hecho, se investiga su presunta implicaci¨®n en, al menos, un atraco, seg¨²n ha confirmado este viernes la Polic¨ªa Nacional en rueda de prensa.
En el momento de su arresto, Lohrmann y Roscaleer iban armados con una pistola y un rev¨®lver, y en el veh¨ªculo en el que se desplazaban se localizaron 50.000 euros en billetes de 100 y 50 euros, as¨ª como documentaci¨®n falsa de Eslovenia y seis placas de matr¨ªculas dobladas espa?olas y belgas. Lohrmann, de 61 a?os y que acumula graves antecedentes en numerosos pa¨ªses, ya ha pasado a disposici¨®n de la Audiencia Nacional para su pr¨®xima entrega a las autoridades de Lisboa. Roscaleer, de 38 a?os y que cumpl¨ªa condena en Portugal por robo a mano armada, ser¨¢ llevado ante el juez el pr¨®ximo domingo, seg¨²n ha detallado el director general de la Polic¨ªa, Francisco Pardo.
?Detenidos en #Alicante los 2 ¨²ltimos presos fugados de la prisi¨®n lusa de Vale de Judeus
— Polic¨ªa Nacional (@policia) February 7, 2025
??Rodolfo Jos¨¦ Lohrmann, "El Ruso", cumpl¨ªa una condena de 17 a?os en #Portugal y estaba a la espera de su extradici¨®n a #Argentina
??Mark Cameron Roscaleer, ciudadano brit¨¢nico con¡ pic.twitter.com/WJc31zdXUz
El Ruso y Roscaleer ¨Dconsiderados ¡°muy peligrosos¡± por las polic¨ªas de ambos pa¨ªses¨D eran los ¨²ltimos reclusos que segu¨ªan en libertad de los cinco que lograron escapar del centro penitenciario Vale de Judeus, a unos 70 kil¨®metros al norte de Lisboa, tras las sucesivas detenciones de los portugueses F¨¢bio Loureiro en la localidad marroqu¨ª de T¨¢nger (captura en la que Espa?a tambi¨¦n ha colaborado) y Fernando Ribeiro Ferreira en la provincia de Tr¨¢s-os-Montes (norte de Portugal), y del georgiano Shergili Farjian en Padua (Italia). La huida de todos ellos destap¨® graves deficiencias en las medidas de seguridad del recinto carcelario, lo que provoc¨® la dimisi¨®n del director general de Servicios Penitenciarios, Rui Abrunhosa.
Seg¨²n ha detallado en la rueda de prensa el director general de la Polic¨ªa Judicial portuguesa, Luis Neves, los investigadores portugueses trabajaron desde el principio con la hip¨®tesis de que ambos hab¨ªan cruzado la frontera para ocultarse en Espa?a. De hecho, d¨ªas despu¨¦s de la evasi¨®n pidieron ayuda a la Polic¨ªa Nacional, que difundi¨® en la red social X un mensaje para solicitar la colaboraci¨®n ciudadana. Dos eran los elementos que sustentaban la petici¨®n. Por un lado, la existencia de una amplia frontera terrestre entre ambos pa¨ªses donde no hay controles fronterizos al estar dentro del espacio Schengen (que engloba a 23 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, adem¨¢s de Suiza, Noruega e Islandia) de libre circulaci¨®n. Por otro, que uno de ellos, Roscaleer, pod¨ªa acceder a este lado de la frontera a la log¨ªstica necesaria para ocultarse, ya que ten¨ªa contactos en la zona sur de Espa?a. No obstante, Neves ha admitido este viernes que ha sido una sorpresa para los investigadores lusos que ambos siguieran juntos cinco meses despu¨¦s de su fuga.
![Matr¨ªculas 'dobladas' intervenidas por la Polic¨ªa a los dos fugados de una c¨¢rcel portuguesa detenidos en Alicante el jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7XTKSI67IVBDVCA2TLPWYZF7UE.jpeg?auth=e70ffa8409be7f4aa13691ccbdb39de72104e273cb6475a01963e4ba2466a539&width=414)
Pese a que las sospechas sobre la presencia de El Ruso y su compa?ero en Espa?a se remontan a los d¨ªas posteriores a su fuga, las pesquisas para localizarlos avanzaron lentamente hasta la semana pasada. El 28 de enero la polic¨ªa tuvo finalmente constancia de que ambos estaban en Espa?a, en concreto en alg¨²n punto de la costa mediterr¨¢nea, entre las provincias de Alicante y M¨¢laga. Para entonces ya se sospechaba que ambos estaban involucrados en diferentes actividades delictivas en la zona de Levante y, en concreto, en un posible atraco. ¡°Estaban actuando por su cuenta, de manera aut¨®noma¡±, ha destacado a EL PA?S un alto mando policial. D¨ªas despu¨¦s, las sospechas se confirmaron tras la denuncia de una persona en la comisar¨ªa de Lorca (Murcia) que los identific¨® como los individuos que lo hab¨ªan amenazado de muerte.
Gracias a este testimonio, los agentes de la Secci¨®n de Localizaci¨®n de Fugitivos de la Polic¨ªa Nacional consiguieron identificar el veh¨ªculo en el que se desplazaban, un Porsche de color negro. Este autom¨®vil llev¨® a los investigadores hasta un piso en la capital de la Costa Blanca, aunque los responsables de las pesquisas decidieron no asaltar la vivienda ante el convencimiento de que ten¨ªan armas y que no dudar¨ªan en usarlas dado su historial delictivo. ¡°Se decidi¨® esperar a que se produjera el momento propicio¡±, recalca el mismo alto mando policial.
Este momento se produjo el jueves, poco despu¨¦s de las 12.30, cuando ambos circulaban por la Carretera de Oca?a, una v¨ªa al oeste de la ciudad de Alicante en el que se asientan varios pol¨ªgonos industriales. Los agentes, que los estaban siguiendo con la ayuda de un dron, observaron c¨®mo el autom¨®vil en el que viajaban entraba en un taller mec¨¢nico con gasolinera a repostar. Cuando vieron que ambos hab¨ªa descendido del coche ¨DRoscaleer lleg¨® a salir al exterior en actitud vigilante¨D, los abordaron y detuvieron tras bloquearles la salida con veh¨ªculos policiales camuflados. Los dos fugitivos opusieron fuerte resistencia su detenci¨®n, seg¨²n ha detallado el jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco), el comisario Antonio Mart¨ªnez Duarte. La investigaci¨®n policial espa?ola trata ahora de determinar los posibles delitos cometidos por ambos en Espa?a y si, adem¨¢s del atraco que inicialmente se les atribuye, han podido participar en otros hechos, como ajustes de cuentas, o se han relacionado con otros grupos delictivos.
Neves ha agradecido de manera insistente durante la rueda de prensa celebrada en Madrid el trabajo realizado por la polic¨ªa espa?ola, que ha llegado a calificar de ¡°filigrana¡±, para la detenci¨®n de los dos ¨²ltimos huidos de la prisi¨®n. Aquel suceso supuso un terremoto social y pol¨ªtico en Portugal, sobre todo por las circunstancias en las que se produjo. Los cinco reclusos se fugaron mediante un plan muy sencillo, pero tambi¨¦n muy organizado. El Ruso fue considerado desde el primer minuto el cerebro de la misma, seg¨²n ha vuelto a recalcar este jueves el director de la polic¨ªa lusa.
Para evadirse, los reclusos aprovecharon la hora de visitas de familiares para escapar, poco antes de la diez de la ma?ana, por el patio del centro, desde el que treparon con s¨¢banas el primer muro del recinto. La segunda barrera la salvaron con una escalera que les pasaron desde el exterior y recibieron la ayuda de tres personas, que accedieron incluso al recinto penitenciario mediante una segunda escalera. Fuera les aguardaban dos coches en los que emprendieron la huida. En el momento de la huida, una de las c¨¢maras de vigilancia no estaba operativa. La fuga no fue detectada hasta 40 minutos despu¨¦s de producirse a pesar de que fue registrado por una segunda c¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?scar L¨®pez-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)