El Consell fracasa en la Secundaria
Educaci¨®n no explica por qu¨¦ apenas hay centros p¨²blicos entre los 30 primeros de la evaluaci¨®n de la ESO
![La consejera Català con Victor Villagrasa y José M. Boquet (derecha) de la Federación de Centros de Enseñanza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UJ4HL2L4F7G2RJEQBZRFEA6I3Q.jpg?auth=bc74cf623feebf8bdc4ce2c4c1dbce11db745c96f6ca849c7860b2727d828f2c&width=414)
La Generalitat solo coloc¨® dos de sus centros, de titularidad p¨²blica, en la clasificaci¨®n de los 30 institutos con mejores resultados en la evaluaci¨®n diagn¨®stica de 2? curso de Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO). Los colegios privados sostenidos con fondos p¨²blicos coparon las primeras posiciones.
Por eso, ante la publicaci¨®n de esa clasificaci¨®n de 30 centros, cuyo alumnado hab¨ªa obtenido las puntuaciones m¨¢s altas en competencias matem¨¢ticas y ling¨¹¨ªsticas, tan elocuente fue la congratulaci¨®n de la patronal de la ense?anza privada como el silencio de la propia Administraci¨®n auton¨®mica. Hay que tener en cuenta que el 68% del alumnado que pas¨® las pruebas era de centros p¨²blicos (casi 34.000 de 49.000).
La lista de los 30
Once de los 30 centros con m¨¢s puntuaci¨®n tienen un ¨ªndice m¨¢ximo de Estatus Econ¨®mico, Social y Cultural (ISEC-5), nueve lo tienen medio-alto (4); ocho, medio (3) y dos, medio-bajo.
En mayo de 2014 pasaron las pruebas casi 50.000 alumnos de 2? de la ESO de 677 centros sostenidos con fondos p¨²blicos.
Los mejores resultados sin considerar el ISEC, son de 635,52 puntos. El centro ubicado en ¨²ltimo lugar tiene 582,31. La media de la Comunidad es de 500.
El r¨¢nking dibujaba una red de centros privados sostenidos con fondos p¨²blicos que gozan, mayoritariamente, de altos ¨ªndices de estatus social, econ¨®mico y cultural (ISEC), junto a una red p¨²blica, apenas visible, de la que es titular la Generalitat, en la que el par de centros descollantes no superaba un estatus medio.
La configuraci¨®n de ambas redes responde a una pol¨ªtica educativa de la que es responsable la propia Generalitat, que distribuye presupuestos; establece normas ¡ªentre ellas las reglas de acceso a los centros y sus ¨¢reas de influencia¡ª, e impulsa los conciertos con los colegios privados. Llama la atenci¨®n que quien establece las reglas del juego y arbitra su cumplimiento salga peor parado en resultados.
Es llamativo que quien establece las reglas salga peor parado en resultados
Un total de 16 de los 30 centros clasificados pertenec¨ªan a una patronal, FECEVAL, que aprovech¨® la oportunidad para proclamar, por boca de su presidente, Jos¨¦ Manuel Boquet, que ¡°el modelo de educaci¨®n privada concertada es la garant¨ªa de un modelo probado y que funciona como excelente¡±. Ante datos as¨ª, cabr¨ªa esperarse de la Generalitat un an¨¢lisis serio y p¨²blico que no se ha producido.
"Creemos que la escuela p¨²blica es excelente", se limit¨® a decir la consejera de Educaci¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¤, al ser preguntada por el asunto este viernes. ¡°No vemos que esos resultados deterioren la imagen de la escuela p¨²blica, ni mucho menos¡±, a?adi¨®. En todo caso, no explic¨® por qu¨¦, como titular del grueso de los centros evaluados, apenas consigue situarlos en los puestos de cabeza de la ESO.
La clasificaci¨®n en cuesti¨®n pon¨ªa de relieve que en los resultados obtenidos en las pruebas, realizadas en mayo de 2014, resultaba decisivo el ISEC de los centros examinados. Diez de la lista, casi todos arriba de la tabla, ten¨ªan el ¨ªndice m¨¢s alto posible (5), que valora el nivel de estudios y la ocupaci¨®n de los padres, as¨ª como los recursos dom¨¦sticos o el n¨²mero de libros en casa. Nueve ten¨ªan un ¨ªndice medio-alto y ocho un nivel medio. Solo dos ten¨ªan un ISEC medio-bajo y ninguno ten¨ªa el ¨ªndice m¨¢s bajo.
El nivel de estudios de los padres es la variable del ISEC que ¡°m¨¢s diferencias marca en las puntuaciones obtenidas¡± por los alumnos, ¡°con una distancia de 71 puntos entre los que tienen padres sin estudios b¨¢sicos y aquellos que tienen padres con estudios superiores¡±. As¨ª lo se?ala el informe ministerial de 2014. Se estima que ¡°el incremento de un punto en el ISEC del centro supondr¨ªa un aumento de 35 puntos en su promedio de Matem¨¢ticas¡±.
El hecho de que dos centros, con un ISEC-5, estuvieran entre los 10 primeros y que dos colegios privados con un estatus bajo entraran en la lista de 30, corrobora que hay otros factores que influyen en el rendimiento escolar, como los aspectos did¨¢cticos, organizativos, metodol¨®gicos o de relaci¨®n con las familias, as¨ª como los horarios o la autonom¨ªa del centro. Cualquier an¨¢lisis deber¨ªa aclarar por qu¨¦ uno de los dos centros p¨²blicos clasificados es uno de los pocos que integra Educaci¨®n Primaria y la ESO, un caso at¨ªpico en la red p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESO
- Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢
- Colegios p¨²blicos
- Evaluaci¨®n docente
- Educaci¨®n secundaria
- Colegios
- Ense?anza general
- Generalitat Valenciana
- Calidad ense?anza
- Comunidad Valenciana
- Centros educativos
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ense?anza concertada
- Ense?anza p¨²blica
- Sistema educativo
- Educaci¨®n