El PSE supera la pesadilla Podemos
Los socialistas pelean por conseguir una rehabilitaci¨®n efectiva que les haga necesarios para la suma de mayor¨ªas

El PSE-EE respira. La victoria de Susana D¨ªaz y la consolidaci¨®n siquiera temporal de Pedro S¨¢nchez les ha levantado el ¨¢nimo ante el examen del 24 de mayo al que concurr¨ªan bajo el s¨ªndrome Podemos y sin reponerse de los ¨²ltimos latigazos electorales. A diez d¨ªas de acudir a las urnas, los socialistas cogen aire para rehabilitar su debilitado peso municipal y disponer as¨ª de los votos suficientes cuando el PNV les llame para provocar gobiernos de mayor¨ªas, all¨ª donde sea menester.
En el horizonte de la convocatoria de estos comicios, Idoia Mendia se tem¨ªa lo peor, y con raz¨®n. En el estreno electoral de su actual cargo le persegu¨ªa la sombra amenazadora de Podemos mientras estallaba el caso Cabieces y los compa?eros de ?lava segu¨ªan desnudando sus verg¨¹enzas en la v¨ªa p¨²blica. Pero la tormenta ha amainado para su sosiego. La ambici¨®n de Pablo Iglesias se resquebraj¨® en Andaluc¨ªa y parece evidente que Cabieces hizo su trabajo mientras Kutxabank ni siquiera lo testaba. El ¨²nico desgarro se cronifica en Vitoria, donde el imparable incendio interno se propaga con la ins¨®lita adjudicaci¨®n de obras de Txarli Prieto a su propia empresa.
As¨ª las cosas, el PSE-EE cree que el viento sopla a su favor. No lo refleja ninguna encuesta, pero como ant¨ªdoto m¨¢s de uno de sus dirigentes recuerda que "los sondeos nunca aciertan con nosotros". Sin embargo, la excepci¨®n m¨¢s reciente se encuentra en la anterior legislatura cuando las predicciones acertaron al advertir del solemne batacazo que se avecinaba. Fue tan contundente el golpe que los socialistas tratan de encontrarse al ser abandonados a la tierra de nadie, con apenas un pu?ado de alcald¨ªas. Ahora intuyen, en cambio, que "los abstencionistas que nos dejaron de votar empiezan a volver".
Los socialistas buscan en campa?a debatir sobre el modelo de pa¨ªs con el PNV
De entrada, hay coincidencia general en el "desinfle" de Podemos, su aut¨¦ntica bestia negra en el reparto de posiciones de progreso, o com¨²nmente socialdem¨®cratas. "No se les ve y no se les nota", recuerda un portavoz socialista. A este efecto diluido en las tres capitales vascas contribuye, seg¨²n fuentes volcadas en la campa?a, "la confusi¨®n creada con las siglas". En el PSE-EE destacan que "va a haber un efecto despiste muy importante" en el espacio inicialmente atribuido a Podemos y que, imaginan, les puede beneficiar. "Se va a imponer el elemento de marca conocida y ah¨ª salimos ganando", sostienen.
Aliviados porque el mordisco electoral de Podemos ser¨¢ menos da?ino, los socialistas enfocan su objetivo en proyectar un modelo de pa¨ªs, buscando el debate directo con el PNV. "Somos los ¨²nicos que lo estamos haciendo con propuestas sobre la fiscalidad, el autogobierno o la convivencia", se?alan desde la direcci¨®n socialista, en un contexto electoral "sin propuestas concretas", lamentan. Sin embargo, tampoco los nacionalistas est¨¢n muy interesados en recoger el guante, preocupados sobremanera por marcar perfil propio respecto de EH Bildu.
Mientras el PSE-EE se afana en acotar su propio espacio, la creencia generalizada dibuja un escenario de pactos entre socialistas y nacionalistas a partir del 24 de mayo. En el ¨¢rea de influencia de Mendia nadie lo niega, aunque l¨®gicamente en las v¨ªsperas electorales solo hay sitio para una ¨²nica consigna: "salimos a por todas", como admit¨ªa un candidato en San Sebasti¨¢n tras asistir este martes al acto liderado por Pedro S¨¢nchez.
De momento en la otra orilla los nacionalistas cruzan los dedos para que los socialistas les aporten la suma suficiente de esca?os. En un escenario sin mayor¨ªa absoluta alguna los pactos se antojan como herramienta determinante en cada una de las instituciones para el arranque de la legislatura. Ahora bien, desde el PSE-EE reprochan al PNV que "al principio fueron a por nosotros y ahora se dan cuenta de que les podemos servir en m¨¢s de una instituci¨®n".
El PSE-EE cree que Podemos pagar¨¢ la confusi¨®n sobre sus marcas electorales
Bajo esta sombra pactista, EH Bildu y PP est¨¢n llamados a ser los principales damnificados por el m¨¢s que previsible entendimiento PNV-PSE. En Vitoria, las conversaciones son "m¨¢s que frecuentes" entre ambas formaciones aunque los c¨¢lculos nacionalistas pasan por la suma de cinco concejales socialistas, uno menos de los actuales. A nivel de la Diputaci¨®n, en cambio, los r¨¦ditos del PSE-EE se antojan escasos porque temen un castigo severo lejos de la capital. Los propios socialistas coinciden en que el PNV puede destronar al PP en las dos instituciones.
Es en Gipuzkoa, a su vez, donde el entendimiento parece predestinado bajo la com¨²n pretensi¨®n reconocida por ambas partes de provocar un cambio de gobierno. En EH Bildu creen que "el PSE-EE lo ha vendido muy barato" al considerar en el inicio de la campa?a que se da por satisfecho con la revocaci¨®n abertzale. Denis Itxaso, candidato a diputado general de este territorio, admite la voluntad de desbancar a la coalici¨®n soberanista pero lo hace en su af¨¢n de que la ciudadan¨ªa no sigue perdiendo m¨¢s oportunidades y que se disponga de un clima de entendimiento ahora imposible.
Tampoco los socialistas pretenden ahora ir m¨¢s all¨¢ de ser "¨²til" en gobiernos de cambio, conscientes de su d¨¦bil punto de partida. Asumen que les resulta "complicado" aumentar la n¨®mina de alcald¨ªas y que su condici¨®n de necesarios proyecta una imagen de progresiva recuperaci¨®n. Ahora bien, nadie se atreve a decir si su renovado entendimiento con el PNV les garantiza un buen resultado en las pr¨®ximas auton¨®micas. De momento, se dan por satisfechos al acabar con la pesadilla de Podemos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.