Fin de misi¨®n para Mu?oz Grandes
El Ej¨¦rcito cede la gesti¨®n de la hist¨®rica residencia universitaria a una empresa


El capit¨¢n general Agust¨ªn Mu?oz Grandes fue uno de los fascistas espa?oles m¨¢s destacados. Comandante de la Divisi¨®n Azul, condecorado por el Tercer Reich, ministro de Defensa, jefe del Estado Mayor y vicepresidente con Franco, Mu?oz Grandes tambi¨¦n cre¨® la red residencias para estudiantes de familias del Ej¨¦rcito. En 1957 fue fundada la Residencia Mu?oz Grandes en Barcelona; la Residencia General¨ªsmo Franco se inaugur¨® en Madrid en 1960. El Ministerio de Defensa cambi¨® el nombre de la primera en 2010; la de Franco, en 2011. Los antiguos alumnos del colegio mayor de la calle Capit¨¢n Arenas todav¨ªa se llaman entre ellos ¡°mu?oneros¡± pese a que hace ya cinco a?os que el recinto se rebautiz¨® como Mateo Calabro. A partir del 1 de septiembre no quedar¨¢ nada de su oscuro pasado.
Defensa cedi¨® en 2013 al grupo Resa la gesti¨®n de estas dos creaciones de Mu?oz Grandes
El Ministerio de Defensa cedi¨® en 2013 al grupo Resa, por cincuenta a?os, la gesti¨®n de estas dos creaciones de Mu?oz Grandes. Con sede en Barcelona, Resa ha realizado en los ¨²ltimos meses profundas reformas en sus instalaciones. La nueva residencia se promociona con estos mensajes: ¡°Estrenamos residencia universitaria en Barcelona. TODO ES NUEVO, ?incluso el nombre! Ahora la antigua Residencia Mateo Calabro se llama Barcelona Diagonal¡±. Mateo Calabro fue un italiano que fund¨® en 1716 la primera academia militar de Barcelona. Pese aquel cambio de nombre, el interior del edificio, su decoraci¨®n y recuerdos se manten¨ªan como una reliquia del pasado. Desde la calle, cuando hac¨ªa calor y se abr¨ªan las ventanas, se pod¨ªa echar un vistazo al interior con cuadros antiguos, trofeos de competiciones y alg¨²n uniforme.
Fernanda Folloner, directora de la residencia, asegura que Defensa se ha llevado todos los objetos y mobiliario que hab¨ªa: ¡°Se ha mantenido la fachada, los suelos de m¨¢rmol y la escalera; el resto, todo es nuevo¡±. Incluso han retirado la placa que en la entrada anunciaba el acceso a una residencia militar, o los emblemas de ¡°La Mu?oz¡± ¡ªcomo le llamaban los pensionistas¡ª que se conservaban en el interior. La residencia tiene 218 plazas, 23 de las cuales est¨¢n reservadas para familiares de militares. Los precios oscilan entre los 1.100 y los 1.200 euros mensuales. Para los familiares del Ej¨¦rcito, la cuota mensual es de 485 euros. El acuerdo de Defensa con Resa tambi¨¦n incluye las residencias de Madrid (Residencia Vallhermoso), Valencia (Dami¨¤ Bonet), Salamanca (Hern¨¢n Cort¨¦s) y Granada (Carlos V).
La inauguraci¨®n de la residencia acapar¨® la portada de La Vanguardia
Coincidiendo con una de las estancias m¨¢s largas que dedic¨® a Barcelona, Franco inaugur¨® la residencia el 19 de octubre de 1957, el mismo d¨ªa que presidi¨® un consejo de ministros en el Palacio de Pedralbes. La inauguraci¨®n de la residencia, que todav¨ªa no se llamaba Mu?oz Grandes, acapar¨® la portada de La Vanguardia y una amplia selecci¨®n de im¨¢genes del acto. El dictador tambi¨¦n inaugur¨® en 1960 la residencia de Madrid que llevaba su nombre. El ministro de Defensa, el teniente general Antonio Barroso, dijo en el discurso: ¡°Soy un continuador de la idea feliz del capit¨¢n general Mu?oz Grandes. Surgi¨® en el 55 y existen tres residencias finalizadas¡±. En Google Maps todav¨ªa aparece Mu?oz Grandes como el nombre del colegio mayor de Barcelona.
Calles y plazas
En la Comunidad de Madrid existen hasta cuatro calles y plazas con el nombre del militar franquista; en Zaragoza tambi¨¦n hay una plaza dedicada a ¨¦l. Su tumba, en el cementerio de Carabanchel, fue destrozada en febrero durante una manifestaci¨®n de la izquierda radical. El cementerio es un habitual punto de encuentro de colectivos fascistas.
Capit¨¢n Arenas fue un militar ca¨ªdo en combate en 1921 en Marruecos, durante la guerra del Rif. Cerca de la Residencia Barcelona Diagonal, en la avenida de Pedralbes esquina paseo Manuel Girona, la comunidad de vecinos del n¨²mero 22 todav¨ªa conserva un r¨®tulo de hierro que anuncia el antiguo nomencl¨¢tor, Avenida de la Victoria, dedicado a la victoria franquista de 1939. El ayuntamiento de Barcelona asegur¨® en abril a EL PA?S que solicitar¨ªa la retirada del r¨®tulo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
