El Gobierno dice que acabar¨¢ la obra del Palacio del Temple en un a?o
La obra se inici¨® en 2012 y ha estado plagada de contratiempos

El delegado del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha anunciado hoy que en octubre de 2016 las obras del Palacio del Temple, sede de la Delegaci¨®n del Gobierno y Monumento Art¨ªstico Nacional, "estar¨¢n acabadas".
Los trabajos de rehabilitaci¨®n integral del edificio, que suponen un total de 7,7 millones de euros que aporta el Gobierno central, comenzaron en 2012 y fueron paralizados en 2013 por la aparici¨®n de restos arqueol¨®gicos, si bien las obras se reanudaron el pasado 16 de julio.
Moragues, quien ha visitado las instalaciones para conocer la situaci¨®n en la que se encuentran las actuaciones, ha asegurado que el 9 de octubre de 2016 todos los valencianos disfrutar¨¢n de nuevo de esta infraestructura "completamente restaurada".
La reanudaci¨®n de las obras fue una de las primeras medidas adoptadas por Moragues, despu¨¦s de que los t¨¦cnicos del Ministerio dise?aran una soluci¨®n a los hallazgos arqueol¨®gicos que se encontraron, entre ellos una vivienda ¨¢rabe y parte de la muralla, dos torres y la barbacana.
El delegado ha explicado que los trabajos consisten en la consolidaci¨®n estructural del edificio, forjados y pilares, as¨ª como en la recuperaci¨®n del dise?o original.
Estas obras aumentar¨¢n los espacios de uso administrativo y recuperar¨¢n su estado, mediante la eliminaci¨®n de todos los a?adidos realizados a lo largo de los a?os.
El Palacio del Temple, que comenz¨® a construirse en 1761 y fue declarado Monumento Art¨ªstico nacional en 1978, es uno de los mejores ejemplos de Arquitectura Acad¨¦mica de la Espa?a de Carlos III y el ¨²nico de estilo neocl¨¢sico que se conserva en Valencia, seg¨²n un comunicado de la Delegaci¨®n.
Durante las obras de rehabilitaci¨®n, iniciadas hace tres a?os, aparecieron restos arqueol¨®gicos, tras lo que un informe del Instituto del Patrimonio Cultural de Espa?a se?al¨® la importancia de las estructuras arqueol¨®gicas halladas, as¨ª como la necesidad de conservarlos y de modificar el proyecto inicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.