Societat Civil Catalana se cuela en la Meridiana
La plataforma antiindependentista difunde sus mensajes hasta la Diada en la avenida que acoger¨¢ la nueva movilizaci¨®n del soberanismo catal¨¢n
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7UY3P23XCL6VDKIOOVU7AEHTZE.jpg?auth=7456777b7c289be5214b925d07df65d59723f28d4c40ddc14ad094b56881c209&width=414)
¡°Por fin alguien joven¡±, se oye al llegar a uno de los tenderetes que Societat Civil Catalana, la principal plataforma contraria a la independencia que ha instalado en varios puntos de la avenida Meridiana de Barcelona, el paseo donde este a?o los independentistas catalanes se manifestar¨¢n en 11 de septiembre en demanda de la Rep¨²blica catalana y a favor de la secesi¨®n.
En uno de los puestos a la altura de la plaza del Peg¨¤s, ataviado con la senyera y la rojigualda, ¡ªlas banderas catalana y espa?ola¡ª tres voluntarios que sobrepasan la cincuentena esperan la llegada de gente. ¡°Hay afluencia sobre todo al final de la tarde. Algunos preguntan y otros vienen a discutir y dar sus argumentos. Incluso independentistas¡±, cuenta Manuel Jim¨¦nez.
Hasta el 10 de septiembre, los voluntarios de la asociaci¨®n intentan contar a los viandantes su versi¨®n de la historia, que consideran muy contaminada por el soberanismo. Entre las ganas y el pesimismo, los colaboradores hacen turnos de cinco horas para participar en una campa?a que tiene como objetivo una movilizaci¨®n masiva del voto en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona.
La entidad no participar¨¢ en ning¨²n acto el 11-S
Societat Civil Catalana no realizar¨¢ ning¨²n acto p¨²blico durante la Diada del 11 de Septiembre. En la misma fecha del a?o anterior la plataforma organiz¨® un m¨ªtin en el anfiteatro romano de Tarragona al que asistieron dirigentes del PSC, PPC, Ciutadans y UPyD.
La organizaci¨®n asegura que no quiere interferir en la campa?a electoral que empieza justo esa jornada. ¡°Nosotros vemos que el primer d¨ªa de campa?a no toca hacer un acto de calle, el protagonismo tiene que ser solo de los partidos¡±, asegura Joaquim Coll. ¡°Aunque no es ilegal, lo consideramos poco ¨¦tico¡±, a?ade el portavoz Josep Ramon Bosch.
La organizaci¨®n se present¨® por primera vez p¨²blicamente el 23 de abril de 2014 con un manifiesto. Desde entonces, ha aprovechado varias fechas conmemorativas para organizar actos p¨²blicos. El pasado 12 de octubre, d¨ªa de la Hispanidad, convoc¨® una concentraci¨®n en la plaza de Catalunya de Barcelona que reuni¨® a 38.000 personas seg¨²n la Gu¨¤rdia urbana.
La organizaci¨®n repartir¨¢ 150.000 panfletos y 3.000 banderas con el lema Junts i millor (Juntos y mejor). Al otro lado del mostrador del tenderete del Peg¨¤s, prepara los folletos Isabel Mateus, gallega sexagenaria que lleva 40 a?os en Barcelona. ¡°A mi edad no es normal que tenga que estar aqu¨ª repartiendo papeles para decir que soy espa?ola. No es agradable pero hay que hacerlo porque si seguimos callados van a ganar los independentistas¡±, explica. Mateus no desperdicia un segundo para dar sus razones y excusa su vehemencia porque ¡°esto del separatismo ya lo ve¨ªa venir hace 30 a?os¡±. Sus argumentos encajan a la perfecci¨®n con los que difunde la plataforma: ¡°la independencia llevar¨¢ al desastre¡±, ¡°no se puede hacer elegir a los catalanes qu¨¦ quieren ser¡± y ¡°hay una espiral del silencio que reina en Catalu?a¡±. Seg¨²n su versi¨®n, la gente contraria a la independencia no habla ni se manifiesta por miedo a que les se?alen. ¡°No es que haya violencia, pero s¨ª es muy dif¨ªcil combatir sus argumentos. Ellos controlan todo¡±, dice.
Esta maquetadora prejubilada cree que el origen de ese supuesto complot est¨¢ en la manipulaci¨®n de la historia en la escuela. ¡°De la promoci¨®n de mis hijos en el colegio todos son independentistas menos ellos. Gracias a que mi marido y yo hemos trabajado bastante¡±, cuenta explicando que llegaba a corregir los deberes de historia. Uno de los folletos que reparten se titula: ¡°Verdades y mentiras del 11 de septiembre¡±. La publicaci¨®n explica que en 1714 lo que se desarroll¨® fue una Guerra de Sucesi¨®n entre la dinast¨ªa de los Austria y la de los Borbones por la Corona espa?ola. El folleto pretende aclarar que no hubo una guerra por la independencia y que ¡°Catalu?a se benefici¨® de las reformas de los Borbones¡±. Para terminar, da sus razones de por qu¨¦ han elegido instalarse en la Meridiana: ¡°Cruza muchos de los barrios populares de Barcelona, con este gesto el separatismo intenta esconder su desprecio por la cultura espa?ola¡±.
Ram¨®n Escolar, en otro puesto de la avenida, asegura que a veces reciben gritos desde los coches ¡°es normal aqu¨ª cuando llevas una bandera espa?ola¡±, explica. En algo m¨¢s de 40 minutos en el puesto, en dos ocasiones se oye alg¨²n grito despectivo desde alg¨²n coche y un taxi pita mostrando su apoyo. ¡°Al final hay de todo¡±, cuenta Escolar.
La campa?a, que se llama Operaci¨®n Meridiana denuncia tambi¨¦n la elecci¨®n del 11 de septiembre como inicio de la campa?a electoral del 27-S. Aunque la organizaci¨®n se considera apartidista, varios miembros han participado en los coloquios de la escuela de verano del PP. Ciutadans, por su parte, ha fichado a Susana Beltran, fundadora de Societat Civil, como n¨²mero ochode la su lista. Beltran es candidata independiente y ha renunciado a su cargo de vicepresidenta de la entidad.
Los voluntarios del puesto de Escolar admiten que es muy dif¨ªcil que la lista independentista Junts pel S¨ª no gane. A la carpa llega Juan Arza, uno de los impulsores de la plataforma. ¡°A ver qu¨¦ tal va la cosa¡±, dice. Societat Civil quiere dar la imagen de que la campa?a es un compromiso espont¨¢neo y que su formaci¨®n no est¨¢ vinculada a ning¨²n partido. A¨²n as¨ª precisamente Arza particip¨® el viernes en la escuela de verano del PP para alertar de que cualquiera que conozca la historia de Europa debe ¡°asustarse¡± ante las ideas y conceptos ¡°totalitarios¡± del independentismo, que se ¡°inspira¡± en el ¡°nacionalismo rom¨¢ntico alem¨¢n¡±, que influy¨® el entorno y educaci¨®n de Jordi Pujol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Orqu¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F29a71a48-9b62-4a67-b773-b2d2521d36a7.png?auth=3d11d24002b4fba4959ca4202eb0b76afb7f4c326c3a3f8d7bd168cbd89ec16d&width=100&height=100&smart=true)