Mas abraza el castellano en la campa?a
CiU y ERC usan por primera vez lemas en espa?ol, especialmente en el ¨¢rea metropolitana
El independentismo catal¨¢n ha abandonado el monoling¨¹ismo para abrazar el espa?ol en su campa?a. Una tendencia que ya marc¨® la creaci¨®n de S¨²mate, la entidad que defiende la secesi¨®n entre los castellanohablantes, pero que Junts pel S¨ª ha asumido como propia al tener los lemas traducidos. Los carteles se ven especialmente en las cercan¨ªas de Barcelona, en los municipios que concentran mayor parte de castellanohablantes. En Badalona, ayer recal¨® la caravana electoral del partido con el candidato Ra¨¹l Romeva en cabeza, que se encarg¨® de prometer que el proyecto secesionista es inclusivo: ¡°Lo m¨¢s importante es garantizar una prosperidad para que todo el mundo pueda vivir mejor. Es indiferente donde haya nacido, cu¨¢l sea su apellido, de qu¨¦ familia venga. Todos deben tener las oportunidades que se merecen¡±, dijo Romeva, en un acto en el que tambi¨¦n particip¨® la ex alcaldesa socialista Maite Arqu¨¦.
Fue el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el que ayer mand¨® un mensaje directo a los que hablan el castellano, la lengua principal del 50,7% de los catalanes, seg¨²n el Gobierno catal¨¢n. El uso del idioma, dijo el presidente, se mantendr¨¢ en caso de secesi¨®n: ¡°En una Catalu?a independiente los derechos ling¨¹¨ªsticos de los castellanohablantes quedar¨¢n exactamente igual¡±, explic¨® Mas, que busc¨® argumentos para justificar que la secesi¨®n no diferencia entre lenguas: ¡°Cuando el Estado invierte poco lo hace por los que hablan catal¨¢n y por los que hablan castellano¡±. Mas tambi¨¦n aludi¨® a la nacionalidad espa?ola, asegurando que los que se sientan espa?oles la podr¨¢n conservar en caso de independencia.
En una campa?a en la que el debate identitario ha estado presente desde el primer d¨ªa de campa?a, en Junts pel S¨ª se afanan a insistir que su proyecto independentista es para todos los catalanes, hablen la lengua que hablen y vengan de donde vengan. Por ello, aparte de la carteler¨ªa ¡ªun hecho in¨¦dito, ni CiU ni ERC hab¨ªan usado lemas en castellano en sus campa?as previas¡ª tambi¨¦n incluye en su candidatura, en un papel destacado (el sexto, por detr¨¢s de Oriol Junqueras) a Eduardo Reyes, presidente de S¨²mate. El dirigente de la entidad tiene una agenda similar a la del resto de candidatos secundarios, con actos diarios que se complementan con la ruta que hace Romeva y Mas. De momento, Reyes ha concentrado la mayor¨ªa de sus actos en el ¨¢rea metropolitana, las zonas con menor penetraci¨®n independentista y mayor nombre de castellanohablantes y nacidos en el resto de Espa?a. Nacido en C¨®rdoba, Reyes siempre usa el espa?ol en sus m¨ªtines, una novedad tambi¨¦n en los actos independentistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.