La Comunidad pide a las energ¨¦ticas que no corten luz y gas
Los consejeros de Econom¨ªa y de Presidencia abordan con representantes del sector c¨®mo impedir el corte del suministro a ciudadanos en riesgo de exclusi¨®n social en oto?o e invierno
La consejera de Econom¨ªa, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, y el consejero de Presidencia y Justicia, ?ngel Garrido, abordaron ayer con representantes de las compa?¨ªas Gas Natural-Fenosa, Iberdrola, Endesa y Madrile?a Red de Gas c¨®mo evitar que los ciudadanos que se encuentran en riesgo de exclusi¨®n social puedan quedarse sin suministro energ¨¦tico en los meses de oto?o e invierno.
El Consejo de Gobierno de la semana pasada acord¨® ¡°instar¡± a las empresas energ¨¦ticas de electricidad y gas ¡°a adoptar medidas para el mantenimiento del suministro a favor de familias en riesgo de pobreza¡±. La Comunidad pone como ejemplo la tarifa social del Canal de Isabel II, que se aplica a clientes que no pueden hacer frente al pago de los recibos de agua. La semana pasada la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, precis¨® que a 31 de agosto hab¨ªa 2.871 beneficiarios en el Canal de Isabel II de la tarifa social, un 69% m¨¢s que en el ejercicio anterior.
La iniciativa del Ejecutivo de Cifuentes se produjo dos d¨ªas antes de que Podemos presentara en la Asamblea de Madrid una proposici¨®n no de ley para, precisamente, impedir por ley el corte de los servicios de electricidad y de gas a los ciudadanos que no pudieran afrontar su coste. ¡°Presentamos esta iniciativa ahora porque dentro de un mes hay que encender las calefacciones¡±, afirm¨® Cifuentes, que achac¨® a una ¡°coincidencia¡± la similitud de su propuesta con la de Podemos en el Parlamento aut¨®nomo.
La Asamblea de Madrid aprob¨® el pasado jueves la proposici¨®n del partido de Pablo Iglesias para garantizar el acceso al suministro de agua, electricidad y gas de todos los habitantes de la Comunidad de Madrid durante los meses de oto?o e invierno, ¡°evitando la suspensi¨®n de dichos suministros¡±, con el voto en contra del PP y el respaldo del resto de partidos pol¨ªticos. La propuesta no tiene car¨¢cter vinculante, es decir, no es de obligatorio cumplimiento para el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.