Pablo Iglesias: ¡°Catalanes, qu¨¦dense y echemos juntos a Rajoy¡±
El l¨ªder de Podemos defiende una consulta pero dice que no le gustar¨ªa que Catalu?a se fuera. En pol¨ªtica internacional, afirma que "evidentemente, en Venezuela hay cosas malas"
Pablo Iglesias (Madrid, 1978) lleva diez d¨ªas volcado en la campa?a catalana apoyando a Llu¨ªs Rabell, candidato de Catalunya s¨ª que es Pot, una lista que busca ser alternativa al soberanismo de Artur Mas. El secretario general de Podemos habla del desaf¨ªo independentista, de pol¨ªtica internacional y del objetivo central de su partido: las elecciones generales.
Pregunta. Podemos y Catalunya s¨ª que es Pot se han comprometido con un refer¨¦ndum ¡°claro y catal¨¢n¡±. Pero, ?c¨®mo piensan darle salida si no lo ha conseguido ni siquiera Artur Mas?
Respuesta. Nosotros no queremos que Catalu?a se vaya de Espa?a, pero nos parece que Catalu?a tiene derecho a decidir, y que la relaci¨®n jur¨ªdica entre Catalu?a y Espa?a la deber¨¢n decidir los catalanes. ?Qu¨¦ le preocupa tanto a Mas? Que sabe que si ganamos nosotros seguramente la mayor parte de los catalanes no se querr¨ªan ir. La situaci¨®n en la que ha crecido enormemente el n¨²mero de catalanes que se quieren marchar tiene que ver con el PP. Nosotros decimos que es perfectamente comprensible que la mayor¨ªa de los catalanes quiera marcharse de Rajoy, pero les decimos 'qu¨¦dense y vamos a echar a Rajoy todos juntos'.
P. Han dado a entender que defienden un refer¨¦ndum vinculante. ?C¨®mo har¨ªa para habilitar los mecanismos legales necesarios para poner en marcha un proceso de independencia?
R. Cuando hablamos del candado del 78, esa Constituci¨®n negociada por los padres pol¨ªticos del se?or Mas y del se?or Pujol, entendemos que el marco constitucional no permite todas las posibilidades de cambio de la relaci¨®n jur¨ªdica de Espa?a con Catalu?a. Yo creo que el desarrollo del modelo auton¨®mico con el procedimiento del caf¨¦ para todos ha demostrado ser un fracaso. Abramos un proceso constituyente, si ya hasta el PP habla de reforma constitucional.
P. ?Se debe el descenso en las encuestas al mensaje o tambi¨¦n al desconocimiento de Rabell?
R. Es muy importante analizar la situaci¨®n pol¨ªtica en Catalu?a a partir de la realidad y no a partir de las burbujas que pudieron crear las encuestas. Es un contexto muy dif¨ªcil, lleno de aristas complejas. No me canso de decirlo, Catalu?a es otro pa¨ªs, no es solamente que sea una naci¨®n, en t¨¦rminos pol¨ªticos es un escenario que no es extrapolable, que no es comparable al resto del Estado.
P. Hubo quien se sinti¨® ofendido por sus referencias a los hijos de extreme?os y andaluces¡ ?Nadie le dijo que ese mensaje ser¨ªa problem¨¢tico?
¡°Votar a Podemos para cambiar el PSOE¡±
Pablo Iglesias asegura que sigue pensando en las elecciones generales con la aspiraci¨®n de disputar espacio al PSOE. ¡°La clave para entendernos con ellos es que les superemos. Creo que un PSOE fuerte prefiere llegar a un acuerdo con PP y con Ciudadanos y Pedro S¨¢nchez no lo oculta¡±, afirma el l¨ªder de Podemos. ¡°Si somos m¨¢s fuertes, seguramente no le quede [al PSOE] m¨¢s remedio que cambiar, como ha ocurrido en el caso de Madrid¡±. Y a?ade: ¡°Siempre digo a los votantes socialistas que el voto ¨²til es votar a Podemos, incluso si lo que quieren es un PSOE situado m¨¢s del lado de la gente, votar Podemos es la clave para tener al PSOE ah¨ª¡±.
R. Si ofend¨ª a alguien me debo disculpar. No lo pretend¨ªa. Me llama la atenci¨®n que nadie recuerde las afirmaciones de Marta Ferrusola, que dec¨ªa que le molestaba que un president de la Generalitat se pudiera llamar Jos¨¦ Montilla. En Catalu?a, como en todas partes, los or¨ªgenes de todo el mundo son muy diversos, los or¨ªgenes de los votantes de las diferentes opciones son diversas, pero no se puede negar tampoco que en Catalu?a hay barrios que tienen una esperanza de vida diez a?os menor que otros barrios, que existe una Catalu?a popular que padece los recortes y que tiene poco que ver con se?ores como Mas.
P. ?Apoyar¨ªa Catalunya s¨ª que es Pot a Romeva como president si rompiera con CDC?
R. La lista Junts pel S¨ª es la lista del se?or Mas aunque puedan jugar a quitarlo o a ponerlo. Creo que el problema es lo que representa CDC. Si se rompiera Junts pel S¨ª, y las personas de izquierdas de esa candidatura se alejaran de Mas y de CDC, la hoja de ruta viable ser¨ªa hacer presidente a Rabell. Ser¨ªa bonito ver c¨®mo los diputados de ERC, de la CUP y el PSC apoyan a Rabell.
P. Usted es un polit¨®logo y ahora aspira a gobernar. ?Ha visualizado las dificultades de decidir entre lo ideal y lo posible?
Ser¨ªa bonito ver c¨®mo ERC, la CUP? y el PSC apoyan a Llu¨ªs Rabell
R. Cuando uno quiere que sus ideas tengan posibilidades de llevarse a la pr¨¢ctica tiene que asumir el terreno de juego. Estos meses se han planteado claramente dos opciones. Hay quien no quiere gobernar y prefiere mantenerse puro en la oposici¨®n. Yo respeto ese planteamiento, pero nosotros queremos gobernar, porque es lo ¨²nico que sirve para cambiar la vida de la gente. Y si uno quiere ser presidente del Gobierno tiene que asumir que, a lo mejor, se le tiene que endurecer el gesto y ser pragm¨¢tico.
P. ?Qu¨¦ margen tiene el Gobierno ante la UE y factores como, por ejemplo, la econom¨ªa china o el precio del petr¨®leo?
R. El porcentaje es peque?o. Pero no caer¨ªa en la raz¨®n c¨ªnica, porque si llevamos ese argumento hasta el final suprimimos la democracia, y que el Gobierno lo decidan los banqueros. El porcentaje es peque?o, pero sigue siendo notable la capacidad de intervenci¨®n de los Gobiernos.
P. ?Desde enero c¨®mo ha mejorado la vida de los griegos?
R. Para empezar, han acabado los desahucios, que no es poco. Para empezar, los griegos vuelven a tener una televisi¨®n p¨²blica. Syriza ha sido capaz de reducir el super¨¢vit del 3% que les obligaban a tener al 0,5% , lo cual implica tener muchos m¨¢s recursos para hacer pol¨ªticas sociales.
P. Existen percepciones negativas con Gobiernos o figuras con las que se ha identificado Podemos: Syriza, el chavismo y tambi¨¦n Corbyn en Reino Unido.
R. El problema de ese planteamiento es que, si lo llevamos hasta sus ¨²ltimas consecuencias, pidamos que en el partido laborista no puede haber primarias porque la gente se equivoca,
P. ?Y Venezuela?
Queremos gobernar porque es lo ¨²nico que cambia la vida de la gente
R. Hemos sido muy cr¨ªticos con las cosas que juzgamos como errores por parte del Gobierno de Venezuela, muy cr¨ªticos.
P. Hace dos a?os dijo que envidiaba a Venezuela.
R. Creo que hay cosas que se hicieron bien. Las pol¨ªticas sociales que aplic¨® el Gobierno de Venezuela durante alg¨²n tiempo tuvieron logros que ha reconocido incluso la oposici¨®n. Incluso en los sectores mayoritarios de la oposici¨®n se escucha decir ¡®Ch¨¢vez hizo muchas cosas buenas y quiz¨¢ su sucesor no est¨¦ a la altura¡¯. Luego, evidentemente, hay cosas malas. Te pueden poner la pistola en la cabeza para quitarte el m¨®vil. Como en Colombia.
P. ?Se identifica m¨¢s con Barak Obama o con Vladimir Putin?
R. Tengo m¨¢s cosas en com¨²n con Obama que con Putin. Los gustos culturales, nos gustan las mismas series, especialmente The Wire, un personaje como Omar y tambi¨¦n House of cards. Putin era un exagente del KGB que tuvo que trabajar de taxista. Ese rencor de nacionalista ruso con escaso respeto por los derechos humanos y por los procedimientos democr¨¢ticos hace que tenga poco que ver con nosotros.Tendr¨ªa diferencias con Obama, pero muchas m¨¢s con Putin.
P. Si surgiera un partido como Podemos en Rusia, sus dirigentes acabar¨ªan en la c¨¢rcel.
R. Estoy de acuerdo, En Rusia acabar¨ªamos en la c¨¢rcel, pero puede que en EE UU nos llevar¨ªamos alg¨²n palo tambi¨¦n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.