La subida de las temperaturas reduce la cosecha de c¨ªtricos un 22%
Agricultura anuncia que habr¨¢ una nueva multa de la UE superior a los seis millones de euros
Las altas temperaturas, inusualmente elevadas especialmente en mayo, reducir¨¢n la cosecha valenciana de c¨ªtricos hasta un 22,3% en la campa?a 2015-2016, hasta los tres millones de toneladas. Los c¨ªtricos representaron el 8% de todas las exportaciones de la comunidad aut¨®noma en 2014, lo que se tradujo en ventas por importe de casi 2.000 millones de euros. La Consejer¨ªa de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Clim¨¢tico y Desarrollo Rural ha informado adem¨¢s este jueves de que la superficie destinada esta producci¨®n se ha reducido en el ¨²ltimo a?o un 2%.
La consejera Elena Cebri¨¢n ha anunciado tambi¨¦n que la Generalitat recibir¨¢ en breve una nueva multa de la Comisi¨®n Europea por la deficiente gesti¨®n de las ayudas agr¨ªcolas por parte de los anteriores Gobiernos valencianos. Y que la cuant¨ªa de la sanci¨®n ser¨¢ "superior" a la impuesta esta semana, que ha ascendido a seis millones de euros.
La consejera, que no ha descartado que pueda haber m¨¢s, ha achacado las sanciones a la falta de supervisi¨®n derivada de la falta de personal de su departamento que se ha visto "descapitalizado" en los ¨²ltimos a?os, seg¨²n ha dicho. "Esta es la raz¨®n fundamental de esta multa y de otras que vamos? a recibir que corresponden al periodo 2007-2011", ha afirmado, para recordar que Bruselas a¨²n no ha empezado a revisar el periodo 2011-2014.
La consejera Elena Cebri¨¢n ha recuperado la presentaci¨®n de las previsiones del llamado aforo citr¨ªcola que dej¨® de celebrarse en 2007, en la etapa del expresidente de la Generalitat Francisco Camps. Cebri¨¢n ha explicado que el descenso de la cosecha se debe a las altas temperaturas registradas en la Comunidad Valenciana entre mayo y julio.La consejera ha destacado que el 14 de mayo, un d¨ªa en que los term¨®metros alcanzaron 44 grados en la ciudad de Valencia, la ola de calor provoc¨® "la ca¨ªda de abundante fruto, de reducidas dimensiones en esos momentos, sobre todo de las variedades m¨¢s tempranas".
El impacto econ¨®mico de la menor recolecci¨®n est¨¢ por determinar porque influir¨¢n tambi¨¦n los precios. Aunque la cosecha ser¨¢ menor, el calibre ha mejorado gracias a las lluvias de este mes, ha indicado la consejera. La ca¨ªda prevista se producir¨¢ en comparaci¨®n con la campa?a anterior, en la que los rendimientos fueron altos y se registr¨® la mayor cifra de exportaciones de la historia en la comunidad aut¨®noma y Espa?a.
La producci¨®n de naranjas se prev¨¦ que sea un 20,3% inferior; la de mandarinas, un 23,3%, y la de limones, un 28,5%. La superficie citr¨ªcola ha disminuido un 2% hasta las 162.000 hect¨¢reas debido a la sustituci¨®n de los c¨ªtricos por cultivos como el del caqui y por el abandono de explotaciones.
La Uni¨® de Llauradors ha manifestado que la reducci¨®n de la cosecha "deber¨ªa servir para que los precios en campo aumenten en relaci¨®n a la pasada campa?a". A lo mismo deber¨ªa contribuir, seg¨²n el sindicato agrario, la recuperaci¨®n de la informaci¨®n sobre el mercado proporcionada por el Consell. "Su ausencia ha perjudicado principalmente al agricultor y le ha hurtado de un instrumento ¨²til para conocer la producci¨®n existente y tomar las decisiones m¨¢s adecuadas a la hora de vender su cosecha", ha indicado La Uni¨®.
La Consejer¨ªa de Agricultura ha considerado tambi¨¦n que la informaci¨®n sobre las previsiones de producci¨®n con detalle provincial y varietal tiene como objetivo "intensificar la transparencia para los operadores del mercado". Los datos, han a?adido, est¨¢n "ajustados a un balance nacional armonizado junto al Ministerio de Agricultura" y las principales regiones productoras de c¨ªtricos".
A la presentaci¨®n de los datos han asistido los principales actores del sector citr¨ªculo, como AVA, La Uni¨®, COAG, UPA, Alimpo-Aizce, el Comit¨¦ de Gesti¨®n de C¨ªtricos y la Federaci¨®n de Cooperativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.