Alicante planea limitar la zona de apertura en festivos a temporada alta
El Consell estudia compensar al sector permitiendo que abra m¨¢s domingos al a?o
Ni suprimirla ni mantenerla como est¨¢. La concejal¨ªa de Comercio de Alicante pretende modificar la actual Zona de Gran Afluencia Tur¨ªstica (ZGAT) del centro urbano limit¨¢ndola a la temporada alta tur¨ªstica, es decir, Semana Santa y verano -desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre-, impidiendo el resto del a?o la apertura en festivo de establecimientos mayores de 300 metros, salvo en los d¨ªas determinados por el Observatorio del Comercio, que suelen agruparse en fechas navide?as y temporada de rebajas.
De llevarse a cabo esta modificaci¨®n, el centro se equiparar¨ªa a la zona de playas, considerada ZGAT s¨®lo en temporada alta.
El Consell estudia dar al sector m¨¢s aperturas en festivo
Ante el descontento que ha causado en las grandes empresas de distribuci¨®n la anunciada reducci¨®n al m¨ªnimo de las Zonas de Gran Afluencia Tur¨ªstica, fuentes del sector se?alan que desde la Direcci¨®n General de Comercio de la Generalitat Valenciana se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de incrementar el n¨²mero de aperturas en festivo aprobado por el Observatorio de Comercio, pas¨¢ndolo de los 12 actuales a 16 o 18, pr¨¢cticamente los primeros domingos de cada mes y los festivos m¨¢s pr¨®ximos a las temporadas de Navidad y Rebajas. De aplicarse este criterio, Ayuntamientos como los de Valencia y Alicante podr¨ªan llevar a cabo la anunciada reducci¨®n al m¨ªnimo legal de las Zonas de Gran Afluencia Tur¨ªstica sin incluir en ella a grandes superficies comerciales, al tiempo que se garantizar¨ªa un acuerdo con las empresas afectadas y se evitar¨ªa la posibilidad de contenciosos legales a los que con toda probabilidad conducir¨ªa la adopci¨®n de medidas restrictivas sin acuerdo previo.
Lo que a¨²n est¨¢ por definir, seg¨²n explica Pedro de Gea, asesor de la concejal¨ªa que dirige el propio alcalde Gabriel Ech¨¢varri, es qu¨¦ establecimientos podr¨¢n abrir, s¨®lo est¨¢ claro que ¡°no habr¨¢ ning¨²n tipo de discriminaci¨®n¡±. Eso supondr¨ªa dejar fuera a todos los centros comerciales, aplicando por ejemplo el mismo criterio que en Valencia al reducir la Zona de Gran Afluencia al m¨ªnimo legal, un kil¨®metro a la redonda del Ayuntamiento, por ejemplo, o permitir la apertura a todos ellos.
As¨ª lo reclamaron el pasado mes de abril en una demanda admitida a tr¨¢mite por el orden contencioso-administrativo el resto de centros comerciales de la ciudad, como Plazamar 2, Gran V¨ªa o Puerta de Alicante, partidarios de la liberalizaci¨®n total pero que, en todo caso, se consideran perjudicados por la competencia desleal que, a su juicio, supone la situaci¨®n actual. ¡°Preferimos poder abrir siempre¡±, explica Jos¨¦ Palacios, gerente de Plaza Mar 2, ¡°pero el objeto de la demanda es reclamar la igualdad de oportunidades, que si no podemos abrir nosotros no lo hagan los dem¨¢s¡±.
Fuentes de la concejal¨ªa admiten que limitar la ZGAT al entorno del Ayuntamiento tendr¨ªa escasos efectos pr¨¢cticos, puesto que en la zona apenas existen comercios que superen los 300 metros cuadrados de superficie, los ¨²nicos a los que afecta la medida puesto que los m¨¢s peque?os cuentan con total libertad de apertura. En la zona actual son 40 los comercios afectados, el 5% del total, seg¨²n un informe del Ayuntamiento que recoge un dato significativo: desde que en febrero de 2013 se aprob¨® la medida, El Corte Ingl¨¦s ha convertido el domingo en el tercer d¨ªa de m¨¢s venta en Alicante.
En todo caso, la decisi¨®n no se tomar¨¢ hasta que se re¨²na el pr¨®ximo 21 de octubre el Consejo Local de Comercio, en el que adem¨¢s de los grupos pol¨ªticos con representaci¨®n en el Ayuntamiento y la Direcci¨®n General de Comercio de la Generalitat se hallan representadas varias asociaciones de comerciantes, distribuidores, consumidores, Cepyme y la Universidad de Alicante. Se trata de un ¨®rgano cuyas disposiciones no son vinculantes, en el que el equipo de Gobierno tiene previsto incluir a los sindicatos y del que ha quedado excluida Coepa, que ha reclamado participar. De Gea espera que ese ¨®rgano pueda llegar a una postura ¡°consensuada¡± que permita aprobar en el pleno municipal de finales de octubre una moci¨®n para que la Generalitat Valenciana apruebe la modificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.