El puerto enfr¨ªa la idea de Rib¨® de recuperar la huerta de la ZAL
El nuevo presidente de la infraestructura ve "vital" la zona de actividades log¨ªsticas
El nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Mart¨ªnez, ha enfriado este viernes la idea del alcalde de la ciudad, Joan Rib¨®, de recuperar la huerta de La Punta, la pedan¨ªa del sur de Valencia que fue urbanizada para construir la Zona de Actividades Log¨ªsticas (ZAL) del puerto y que una d¨¦cada despu¨¦s sigue vac¨ªa. Mart¨ªnez ha calificado de "absolutamente vital" la ZAL. Y ha advertido de que es necesaria una reflexi¨®n sobre c¨®mo debe adaptarse la infraestructura para acoger los grandes buques que determinar¨¢n el comercio mar¨ªtimo en el futuro.
El responsable del puerto ha justificado el hecho de que no haya empresas instaladas en la zona por la inseguridad jur¨ªdica que ha pesado sobre el proyecto, que en junio fue anulado por el Tribunal Supremo. La Generalitat gobernada todav¨ªa por el PP consider¨® que la anulaci¨®n era salvable repitiendo el tr¨¢mite administrativo e incluyendo todos los informes, incluido el del Ministerio de Medio Ambiente que ech¨® en falta el alto tribunal.
Mart¨ªnez ha se?alado que la ZAL de Barcelona se puso en marcha al mismo tiempo y ha generado 5.000 puestos de trabajo. En la de Valencia, que es tres veces m¨¢s peque?a, el presidente del puerto ha apuntado que podr¨ªan crearse entre 2.000 y 2.500 empleos.
El Ayuntamiento de Valencia, que participa en la gesti¨®n del puerto aunque con menos peso que el Gobierno y la Generalitat, preferir¨ªa otro destino para la zona del sur de la ciudad, lindante con el barrio de Natzaret. A principios de septiembre Rib¨® declar¨®: "A m¨ª me gustar¨ªa que una parte de la ZAL volviera a ser huerta y as¨ª lo ped¨ª los ¨²ltimos cuatro a?os", dijo, aunque admiti¨® que era un objetivo "muy complicado".
El presidente del puerto ha manifestado hoy que cree "honestamente" que llegar¨¢ a un acuerdo con el alcalde, a quien ha calificado de "muy razonable", para sacar partido a una iniciativa que fue "muy costosa". Mart¨ªnez ha afirmado, adem¨¢s, que recuperar la huerta en la ZAL exigir¨ªa que los terrenos le fueran adquiridos a la Autoridad Portuaria de Valencia que los pag¨® en su d¨ªa, ha dicho, "a precio de Manhattan".
Los socialistas, como destempladamente record¨® esta semana el agricultor Vicent Mart¨ª en el desayuno del F¨®rum Europa en presencia del l¨ªder del partido y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, iniciaron en su anterior etapa al frente de la Generalitat la zona de actividades log¨ªsticas de Valencia. Mart¨ªnez, que fue consejero de Econom¨ªa en el Consell del socialista Joan Lerma ha adelantado que para hacer m¨¢s atractiva la instalaci¨®n de parcelas de la ZAL se realizar¨¢ una "minusval¨ªa" de los terrenos para "encontrar clientes" al sacarlos al mercado.
La evoluci¨®n del negocio portuario se dirige, seg¨²n Mart¨ªnez, a una importancia cada vez mayor de los megabuques. "Hay que empezar ya a pensar qu¨¦ se hace y c¨®mo se hace" para que el puerto de Valencia pueda acoger un tr¨¢fico de barcos cada vez de "mayor tama?o", ha afirmado, adem¨¢s de dejar la puerta abierta a una hipot¨¦tica nueva ampliaci¨®n. Esta, ha considerado, deber¨ªa hacerse en todo caso en Sagunto.
El puerto sacar¨¢ a licitaci¨®n el a?o que viene la explotaci¨®n de la ampliaci¨®n norte, "una inversi¨®n muy importante a la que hay que sacar rentabilidad", ha anunciado Mart¨ªnez. El presidente de la infraestructura ha a?adido en su primera comparecencia ante la prensa tras un consejo de administraci¨®n que esperando una tasa de crecimiento del 4% al a?o, como la que ha tenido de media en el ¨²ltimo medio siglo, hacia 2020 el puerto "est¨¦ saturado y haya un problema de congesti¨®n".
Mart¨ªnez tambi¨¦n ha destacado tras la reuni¨®n del consejo de administraci¨®n, en el que se ha elegido vicepresidente de la Autoridad Portuaria a Salvador Navarro, presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV), la importancia de la conexi¨®n ferroviaria con Zaragoza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Puerto Valencia
- Joan Rib¨®
- Autoridades portuarias
- Puertos
- Transporte mar¨ªtimo
- Transporte
- Medio ambiente
- Valencia
- Comunidad Valenciana
- Espa?a
- Puertos del Estado
- Ministerio de Fomento
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Ayuntamiento Valencia
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica