9 d¡¯Octubre: Construir Matria
La vicepresidenta del Consell defiende una Comunidad Valenciana relevante en Espa?a por su dinamismo y apertura y no por justo derecho de conquista
Es 9 d'Octubre, la fiesta de las valencianas y valencianos. Confieso que lo de celebrar el autogobierno, ese d¨ªa en que nos identificamos como mujeres y hombres que compartimos una identidad y espacio comunes, coincidiendo con el d¨ªa de la conquista de un rey, siempre me ha generado sentimientos ambivalentes. No obstante, creo que este hecho pasa a un segundo plano cuando lo contextualizamos en el ahora. Llegamos a este 9 de octubre despu¨¦s de un cambio pol¨ªtico que ha supuesto un terremoto en el panorama pol¨ªtico global. Un cambio pol¨ªtico en que las valencianas y valencianos hemos decidido que no queremos seguir siendo espectadores de la vida de otros, sino protagonistas de las nuestras.
Esto otorga un simbolismo especial a este 9 de octubre, cuya celebraci¨®n se convierte en un acto alegre de emancipaci¨®n. El nuevo gobierno, fruto del Acord del Bot¨¤nic, ha cambiado de ra¨ªz las prioridades pol¨ªticas en nuestro territorio. Donde antes se saqueaba ahora se apuesta por las pol¨ªticas sociales: por una sanidad universal, una educaci¨®n inclusiva, una justicia que no dependa del bolsillo de cada cual y unos servicios sociales sin exclusiones. En definitiva, emprendemos viaje hacia una sociedad en la que, frente al antiguo modelo de "que cada uno tenga su lugar", queremos construir nuevos paradigmas en los que "todos los lugares sean para todas las personas". Objetivo ambicioso, s¨ª, pero necesario si queremos avanzar colectivamente y si queremos que nuestra democracia avance al ritmo que la gente demanda.
En este viaje nos hemos encontrado con grandes y entusiastas complicidades, pero tambi¨¦n con alguna dificultad, sobre todo el legado del antiguo gobierno del PP que privatiz¨® ilusiones, gestion¨® malversaciones y sembr¨® con sal las pol¨ªticas p¨²blicas en un intento de asegurarse de que cualquier cambio pol¨ªtico se encontrara con las suficientes trabas normativas, financieras y organizativas para el desaliento.
Por eso, este 9 de octubre ha de ser un d¨ªa de reivindicaci¨®n en el que las valencianas y valencianos nos plantemos y digamos colectivamente: ?Ya est¨¢ bien! Que no nos parieron para ser un pueblo de segunda, que nuestros hijos e hijas tienen los mismos derechos que los de las otras comunidades. Que no queremos ser m¨¢s que nadie pero tampoco menos.
La injusticia que supone un sistema de financiaci¨®n que no atiende las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas radica sobre todo en el hecho de que imposibilita la vida digna y la garant¨ªa de derechos que nuestras m¨¢s altas leyes como la Constituci¨®n o el Estatut d'Autonomia consagran. Eso, ni m¨¢s ni menos, es lo que est¨¢ en juego. Que las pol¨ªticas p¨²blicas garanticen los derechos inherentes a la dignidad humana o no. Y eso, a mi juicio, es construir patria.
Confieso que tampoco me siento muy c¨®moda con la palabra patria. Demasiadas connotaciones. Demasiados desfiles de color caqui. Demasiada conquista. Demasiado etnocentrismo. Demasiadas agitadas banderas. Me gusta m¨¢s la palabra matria aunque no exista. Me identifica con la tierra y sociedad que queremos construir. Una tierra maternal, acogedora y protectora en la que cualquier persona, independientemente del color de su piel, la lengua que hable o religi¨®n que profese, sea valenciana. Una tierra de brazos abiertos en la que a cualquier persona refugiada cuando ponga por primera vez su pie en ella, si por fin llegan barcos de esperanza, la hagamos sentir en casa, la hagamos sentir valenciana.
Una tierra que sea relevante en Espa?a por su dinamismo y apertura y no por justo derecho de conquista. Una tierra en la que nadie se mira de arriba a abajo, ni de abajo a arriba porque todos nos miramos a los ojos. Quiz¨¢, s¨®lo qui?a, eso sea ser patriota. O lo que yo entiendo por ser patriota: construir matria ese lugar en que la gente sea feliz aunque, como dir¨ªa el poeta Benedetti, no tenga permiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- D¨ªa Comunidad Valenciana
- M¨®nica Oltra
- Consell
- Comprom¨ªs
- Fiestas auton¨®micas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Fiestas
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Financiaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sanidad universal
- Sanidad p¨²blica
- Sistema sanitario
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Salud