Junts pel S¨ª desaf¨ªa al Constitucional y votar¨¢ la secesi¨®n aunque sea vetada
El presidente del grupo parlamentario, Jordi Turull, no cree el Alto Tribunal lo suspenda
Junts pel S¨ª anunci¨® este mi¨¦rcoles en el Parlament la intenci¨®n de su grupo de votar la resoluci¨®n independentista aunque el Tribunal Constitucional suspenda la sesi¨®n prevista para el pr¨®ximo lunes. La coalici¨®n integrada por Converg¨¨ncia, Esquerra y las asociaciones soberanistas argumenta que se siente legitimada por las urnas para continuar con el proceso. ¡°Tirar adelante es el mandato democr¨¢tico que tenemos¡±, asegur¨® Jordi Turull, presidente del grupo parlamentario, quien vaticin¨® que no se va a anular el pleno porque eso ser¨ªa la ¡°estocada final¡± de un tribunal ¡°instrumentalizado¡± por el PP.
La desobediencia a las disposiciones del Tribunal Constitucional estaba recogida en el programa electoral de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) y fue asumida por Junts pel S¨ª en el texto de la resoluci¨®n que se pretende votar. En el punto quinto se anuncia que ¡°el proceso de desconexi¨®n democr¨¢tica no se supeditar¨¢ a las decisiones de las instituciones del Estado espa?ol, en especial del Tribunal Constitucional¡±, del que se dice que est¨¢ ¡°deslegitimado y sin competencia¡± desde que dict¨® la sentencia del Estatuto, en 2010.
El programa electoral de Junts pel S¨ª no contemplaba la desobediencia inmediata a la legalidad espa?ola y abogaba por un proceso de transitoriedad, aunque Turull se mostr¨® ayer dispuesto a ¡°tirar adelante¡± con el argumento del resultado electoral, en el que esa lista logr¨® 62 diputados y la CUP, otros 10.
Las fechas clave en el Parlament
D¨ªa 5
. El Pleno del Tribunal Constitucional se reunir¨¢ para estudiar los recursos de amparo presentados por Ciudadanos, PSC y PP.
D¨ªa 6
. A las 9.30, se agota el plazo para que el PP se constituya como grupo. La Mesa del Parlament se reunir¨¢ despu¨¦s para convocar el pleno extraordinario para debatir la resoluci¨®n y el de la investidura del president. Tambi¨¦n acaba el periodo de enmiendas al texto.
D¨ªa 9
. Por la ma?ana, el pleno debatir¨¢ la propuesta de Junts pel S¨ª y la CUP y la de Catalunya S¨ª que es Pot a favor del refer¨¦ndum. Por la tarde, Mas pronunciar¨¢ su discurso de investidura.
¡°Nos comprometimos a hacer la declaraci¨®n de inicio del proceso¡±, dijo Turull para despejar cualquier duda sobre las intenciones de aprobar el pr¨®ximo d¨ªa 9 la propuesta de resoluci¨®n, diga lo que diga el Tribunal Constitucional en su reuni¨®n prevista para hoy. El dirigente de Converg¨¨ncia neg¨® la estrategia de querer tapar con la votaci¨®n de la resoluci¨®n independentista el fracaso de la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat que se celebrar¨¢ con posterioridad.
Los dos plenos del Parlament no se convocar¨¢n formalmente hasta el mediod¨ªa del viernes. A las doce de la ma?ana finaliza el plazo para presentar enmiendas a la propuesta de resoluci¨®n independentista y a la presentada por Catalunya S¨ª que es Pot en la que defender¨¢ el refer¨¦ndum. Por tanto, sea cual sea la decisi¨®n del Tribunal Constitucional esas resoluciones s¨ª se debatir¨ªan. Finalizado ese pleno, se iniciar¨ªa el debate de investidura de Mas, en el que no obtendr¨¢ la mayor¨ªa absoluta de la C¨¢mara y habr¨¢ que esperar a una nueva reuni¨®n.
En el supuesto de que el alto tribunal suspendiera la votaci¨®n de la resoluci¨®n independentista, quedar¨ªa por ver c¨®mo se materializa el anuncio de Junts pel S¨ª de continuar adelante a pesar de las consecuencias que se pudieran derivar. Una soluci¨®n para esquivar el posible delito de desobediencia en el que pudieran incurrir los diputados ser¨ªa una votaci¨®n electr¨®nica y secreta: los diputados aprietan el bot¨®n del esca?o pero en la pantalla no aparece qu¨¦ ha votado cada uno. El reglamento del Parlament permite esa v¨ªa si lo reclama una quinta parte de los diputados (27) o bien dos grupos parlamentarios. Cualquiera de las dos opciones est¨¢ asegurada, pues Junts pel S¨ª y la CUP suman 72 esca?os. Si se produce la petici¨®n, corresponde a la Mesa de la C¨¢mara someterla a votaci¨®n y deber¨ªa ser el pleno qui¨¦n la aprobase. La desobediencia, en ese caso podr¨ªa imputarse a la Mesa, en la que Junts pel S¨ª tiene cuatro de los siete miembros que la integran.
Jordi Turull no desaprovech¨® la ocasi¨®n de ayer para cargar contra Ciudadanos, PSC y PP por recurrir ante el Tribunal Constitucional el acuerdo de la Mesa del Parlament del pasado 27 de octubre, que admiti¨® a tr¨¢mite la propuesta de resoluci¨®n ¡°sobre el inicio del proceso pol¨ªtico en Catalu?a como consecuencia de los resultados electorales¡±. Para Turull estas formaciones intentan ganar en los tribunales ¡°lo que no han ganado en las urnas¡± y calific¨® la actuaci¨®n de ¡°antipol¨ªtica¡±. El presidente del grupo parlamentario m¨¢s numeroso en la C¨¢mara catalana considera que no se llegar¨¢ a producir la imagen de los jueces ¡°impidiendo debatir a los catalanes¡±. Para Turull, una actuaci¨®n previa del Tribunal Constitucional ser¨ªa la ¡°estocada final¡± de una instituci¨®n que tild¨® de ¡°poco prestigiosa en Catalu?a¡±. ¡°No se nos pasa por la cabeza que el tribunal invalide el pleno¡±, zanj¨® sin cejar en su tesis de que seguir¨¢n adelante.
¡°Presidente florero¡±
Otra cosa distinta es la presidencia de la Generalitat, una cuesti¨®n que preocupa a Junts pel S¨ª. Turull asegur¨® que dentro de la coalici¨®n hay un consenso ¡°total¡± en torno a la figura de Mas. La CUP insiste en que no facilitar¨¢ con sus votos la elecci¨®n del actual presidente en funciones, pero Turull reiter¨® que conf¨ªa en que lograr¨¢n un pacto: ¡°Mas, ser¨¢ presidente¡± y no habr¨¢ elecciones anticipadas, vaticin¨®. En esta l¨ªnea, a?adi¨® que ser¨¢ ¡°un buen acuerdo para todos¡±, y no solo para su formaci¨®n.
Esta es la voluntad que trasladar¨¢n a Carme Forcadell, presidenta de la C¨¢mara, en la reuni¨®n que celebrar¨¢n ma?ana. Una opci¨®n que se ha barajado en las ¨²ltimas semanas para desencallar la negociaci¨®n ha sido la de plantear una presidencia con un papel meramente representativo, pero Turull la descart¨® ayer. ¡°No tendremos un presidente florero¡±, espet¨®. ¡°La gente que ama las instituciones no lo permitir¨ªa¡±, dijo para rechazar esa f¨®rmula de manera taxativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.