Candidaturas en clave interna
Partidos y coaliciones electorales en la Comunidad Valenciana cierran hoy sus listas a las generales confiados en lograr un buen resultado que diluya las cr¨ªticas internas
![La número uno de la candidatura del PSPV por Valencia al Congreso registra la lista en la junta electoral.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PC6P4L2RYQZ4YYEYSOTJV6TYA.jpg?auth=d889b9a205caccac04c73e6cbc237953f67a0236dd10ccc837e71ee8f8ba4482&width=414)
Partidos y coaliciones dar¨¢n hoy lunes por cerradas, una vez termine el plazo para registrar las candidaturas ante las juntas electorales, las tensiones creadas en el seno de sus respectivas organizaciones. Todos ellos con la esperanza de lograr unos buenos resultados el pr¨®ximo 20 de diciembre que acallen el malestar interno generado por los descartes y las inclusiones.
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana es uno de los que afronta una situaci¨®n m¨¢s complicada. Consciente de que no podr¨¢ revalidar los 20 esca?os y el 53,3% de los votos de las generales de hace cuatro a?os, la presidenta de los populares valencianos, Isabel Bonig, aspira a mejorar el resultado de las pasadas elecciones municipales (29% y 725.000 votos) para amortiguar la ca¨ªda que vaticinan los sondeos electorales.?
Para ello, Bonig ha conjugado sus propios intereses con los de G¨¦nova y los de los tres presidentes provinciales del partido (Jos¨¦ Ciscar, Vicent Betoret y Javier Moliner). La dirigente popular ha aceptado que el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa Margallo, encabece la lista por Alicante y que el secretario general de Sanidad y Consumo, Rub¨¦n Moreno (hombre de confianza del ministro) ocupe el n¨²mero tres por Valencia. Bonig ha situado como cabeza de lista por Valencia a la exalcaldesa de Alzira, Elena Bastidas, una persona de reconocida solvencia que ofrece una imagen de renovaci¨®n, y ha otorgado amplio margen a los presidentes provinciales para consolidar su influencia a cambio de que le den apoyo en el pr¨®ximo congreso regional del PP.
En Alicante, el PP que preside Jos¨¦ Ciscar se ha visto obligado a limitar la renovaci¨®n anunciada. Adem¨¢s de la necesidad de encajar a Garc¨ªa-Margallo, que tiene casa en X¨¤bia, Ciscar ha tenido que asumir a Gerardo Camps, impuesto desde Madrid en un n¨²mero cuatro de la lista que, hoy por hoy, no parece ni mucho menos garantizado. Loreto Cascales y Joaqu¨ªn Albadalejo, ediles de Santa Pola y Torrevieja, en el puesto dos y tres de la lista son las caras nuevas de una papeleta de la que desaparecen hist¨®ricos como Macarena Montesinos o Mario Flores.
La confecci¨®n de las listas en la circunscripci¨®n de Valencia tambi¨¦n ha creado un notable malestar. No han sido incluidos en ellas el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ni el exsecretario general del PP Antonio Clemente que en su momento renunciaron a mantener esca?o en las Cortes Valencianas con la promesa de que seguir¨ªan en el Congreso. Otros, como Ignacio Gil L¨¢zaro, miembro de la Mesa del Congreso, y Susana Camarero, secretaria de Estado de Igualdad, han sido relegados a puestos de improbable salida o desplazados al Senado en favor de otros cargos de menor relevancia pero afines a Betoret.
Para liderar la lista al Congreso por Castell¨®n, Moliner y Bonig han optado por el vicepresidente de la Miguel Barrachina. Barrachina, que ya tuvo esca?o entre 2004 y 2011. Le siguen en la lista Oscar Clavell, exalcalde de La Vall d'Uix¨®, Ana Montagud, exconcejal de Burriana y Alfredo Gonz¨¢lez, exdirector general de Medioambiente.
El PSPV ha confeccionado sus candidaturas de manera m¨¢s pl¨¢cida despu¨¦s de que su secretario general, Ximo Puig, lograse la presidencia de la Generalitat. Ha sido el primer gran partido en formalizar sus candidaturas. Los socialistas valencianos conf¨ªan, por lo menos, en mantener los resultados de hace cuatro a?os (10 esca?os y el 26,7% de los votos en la tres circunscripciones de la Comunidad).
Puig ha colocado como cabeza de cartel por Valencia a la exedil y exdelegada del Gobierno Ana Botella; al exsecretario auton¨®mico de Presupuestos Juli¨¢n L¨®pez por Alicante y al exdirector de la Agencia Espa?ola de Protecci¨®n de Datos Artemi Rallo como cartel por Castell¨®n. El resto de puestos de salida, responden, fundamentalmente al siempre complejo equilibrio interno del PSPV. Destaca la presencia del exsecretario de Organizaci¨®n del PSOE Cipri¨¤ Ciscar en el puesto cuatro por Valencia que le permitir¨¢ ser reelegido a sus 70 a?os y la del exsecretario general del PSPV Jorge Alarte como cabeza de lista al Senado.
Las candidaturas de la coalici¨®n Comprom¨ªs-Podemos-?s el moment han sido las m¨¢s complicadas de todas y las que mayores agravios han creado en el interior de los partidos que integran la plataforma. Tanto que las listas definitivas no se cerraron hasta ayer por la noche.
![El presidente provincial del PP y de la Diputaci¨®n de Castell¨®n, Javier Moliner, arropado por los cabeza de lista, registra la candidatura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BLUEBOYL2QCXYD7E5C5LEIKTAY.jpg?auth=c11534cb98aab57303cc8ba6d666c8c714d74bedaba97567bca56ef521f8eb5c&width=414)
Podemos ha situado como cabeza de lista de la coalici¨®n por Alicante a Rita Bosaho, que previsiblemente se convertir¨¢ en la primera diputada afroespa?ola del Parlamento Espa?ol. Bosaho logr¨® el respaldo de sus compa?eros en las primarias del pasado mes de julio. Sin embargo, desde entonces Podemos ha sufrido una profunda crisis en Alicante, que llev¨® a la destituci¨®n de diez miembros de la direcci¨®n a los que el sector cr¨ªtico acus¨® de manipular las elecciones al Consejo Local de enero. Ese mismo sector cr¨ªtico se ha opuesto a su nombramiento, porque aunque Bosaho no era una de las sancionadas s¨ª formaba parte de ese equipo.
?Primera diputada afroespa?ola?
Nacida en Guinea Ecuatorial, la candidata de Podemos-Comprom¨ªs.?s el moment ha desarrollado su vida en Espa?a. Proviene de una familia de pol¨ªticos, algunos de ellos fueron asesinados por motivos pol¨ªticos a manos del primer presidente que gobern¨® Guinea despu¨¦s de obtener la independencia de Espa?a. Su t¨ªo Enrique Gori Molubela fue diputado en las Cortes franquistas y presidente de la Diputaci¨®n de Fernando Poo, cuando Guinea Ecuatorial todav¨ªa formaba parte del territorio colonial espa?ol en ?frica. Es licenciada en Historia por la Universidad de Alicante, M¨¢ster en Identidades e Integraci¨®n en la Europa Contempor¨¢nea, y en la actualidad est¨¢ elaborando la tesis para finalizar el doctorado sobre el Impacto de la colonizaci¨®n europea en ?frica. Ha colaborado de forma regular en diversas organizaciones sociales, especialmente en la zona norte de la ciudad de Alicante, y ha participado en diversos proyectos cooperaci¨®n internacional.
En la candidatura de la coalici¨®n por Valencia destaca la presencia del diputado Joan Baldov¨ª, en el n¨²mero uno, que es el ¨²nico elemento de coincidencia entre los diferentes sectores de Comprom¨ªs, y de ?ngela Ballester, persona de confianza del l¨ªder de Podemos, Pablo Iglesias, en el n¨²mero dos. Por Castell¨®n, la lista la liderar¨¢ Marta Sorl¨ª, afiliada al Bloc como Baldov¨ª y pr¨®xima al consejero de Educaci¨®n Vicent Marz¨¤, tras imponerse este domingo en el proceso de primarias internas.
Los resultados electorales de la coalici¨®n ser¨¢n claves para insuflar aire a los cr¨ªticos con la direcci¨®n de la Coalici¨® Comprom¨ªs o acallar sus quejas. Las quejas han arreciado en las ¨²ltimas semanas por c¨®mo se han desarrollado las negociaciones con Podemos y la renuncia a celebrar unas primarias para elegir directamente desde las bases a las personas que integran las candidaturas presentadas hoy lunes.
Comprom¨ªs-Podemos-?s el moment necesita obtener, como m¨ªnimo, cinco diputados y un 15% de los votos en el conjunto de las tres circunscripciones valencianas para formar un grupo valenciano en el Congreso. Todo lo que no sea superar esas expectativas ser¨¢ considerado un fracaso.
El regreso de Toni Cant¨®
Ciudadanos, falto todav¨ªa de una s¨®lida estructura partidaria, ha elegido candidatos muy poco conocidos y sin experiencia, aunque f¨ªan sus cartas al protagonismo asumido por el l¨ªder del partido, Albert Rivera. Sin representaci¨®n en la ¨²ltima legislatura, Ciudadanos conf¨ªa, incluso, en poder ser la fuerza m¨¢s votada en la Comunidad Valenciana, por delante incluso del PP.
Sin embargo, ello no ha librado a Ciudadanos de las tensiones internas. La confecci¨®n de la lista al Congreso que mayores quebraderos de cabeza ha dado a sus dirigentes es la de Castell¨®n debido a la renuncia "por motivos personales" de los n¨²meros dos, tres y cuatro de la lista inicial. Una situaci¨®n que ha obligado a rehacer la lista a partir del n¨²mero uno, el licenciado en Derecho, Domingo Lorenzo.
En Alicante Marta Mart¨ªn Llaguno, catedr¨¢tica de Publicidad y Comunicaci¨®n Audiovisual en la Universidad de Alicante y exafiliada de UPyD encabezar¨¢ la lista de Ciudadanos al Congreso al ser la ¨²nica que obtuvo los 161 avales necesarios. Su elecci¨®n ha generado tensiones porque no llevaba afiliada al partido de Albert Rivera ni seis meses. Un caso parecido al de Toni Cant¨®, que intentar¨¢ repetir el esca?o que obtuvo por UPyD, como n¨²mero dos por Valencia por detr¨¢s del t¨¦cnico de Hacienda Vicente Ten.
Quienes tienen complicado repetir los resultados de las ¨²ltimas elecciones generales son Esquerra Unida y UPyD. Los primeros se han integrado en la candidatura Unitat Popular-Esquerra Unida y centran sus esfuerzos en lograr la reelecci¨®n del diputado por Valencia Ricardo Sixto, mientras que UPyD, tras la sangr¨ªa provocada por las fugas y la divisi¨®n interna, ha depositado su confianza en el polit¨®logo de 26 a?os Yuri Aguilar, que venci¨® en primarias a la coordinadora auton¨®mica de la formaci¨®n Alicia And¨²jar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.