El PP anuncia una enmienda a los presupuestos por ¡®XarxaLlibres¡¯
Pedir¨¢ al Consell que asuma la parte que los ayuntamientos deben aportar al programa La presidenta del PP asiste en Sueca a la presentaci¨®n de candidaturas al 20-D
![Candidatos del PP a las elecciones generales, con dirigentes del partido en Sueca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NUFUNHM62FD7TJMZR3HXPBMK2M.jpg?auth=17d88b062f04682c618b2d54f9e17c41035a0087ff183068ac19bf2798e313bc&width=414)
La presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha destacado que su formaci¨®n presentar¨¢ una enmienda a los presupuestos de la Generalitat para 2016 "para evitar los problemas que el programa de gratuidad de libros de texto del Consell, XarxaLlibres, va a generar a los ayuntamientos valencianos".
Bonig se ha manifestado en estos t¨¦rminos durante su intervenci¨®n en la presentaci¨®n de las candidaturas del PP al Congreso y al Senado por la provincia de Valencia, en un acto en Sueca (Valencia) en el que han participado, entre otros, el presidente provincial del PP, Vicente Betoret, y los cabezas de lista a la C¨¢mara Baja y a la C¨¢mara Alta, Elena Bastidas y Pedro Agramunt.
La l¨ªder del PPCV ha se?alado que los secretarios e interventores de la Comunidad han dictaminado que el plan del Consell "es ilegal y que quien pague el dinero incurrir¨¢ en responsabilidad, una nueva muestra de la irresponsabilidad y la improvisaci¨®n del Consell", ha destacado.
La voluntad de su formaci¨®n es que el Consell "asuma la parte que los ayuntamientos deben aportar para la subvenci¨®n de los libros de texto, dado que no cont¨® con ellos ni con las diputaciones cuando anunci¨® la medida".
"Ya advertimos al Consell de los problemas que podr¨ªa generar, tal y como estamos viendo estos d¨ªas, no nos hicieron caso. Hemos decidido actuar por responsabilidad", ha se?alado Bonig, quien ha a?adido que XarxaLlibres es "un programa precipitado, que se anunci¨® a bombo y platillo el pasado 1 de septiembre y desde entonces s¨®lo ha provocado encontronazos con las administraciones y problemas para poder llevarse adelante".
As¨ª,Bonig se ha referido a un informe de los servicios jur¨ªdicos de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n que, seg¨²n ha apuntado, dec¨ªa que "si las Comunidades Aut¨®nomas delegan competencias en las entidades locales que impliquen obligaciones financieras, ser¨¢ necesario que estas incluyan una cl¨¢usula de garant¨ªa del cumplimiento de estos compromisos consistente en la autorizaci¨®n a la Administraci¨®n General del Estado a aplicar retenciones a las trasferencias que les correspondan por aplicaci¨®n de su sistema de financiaci¨®n".
Rajoy presenta su programa en Valencia
En la presentaci¨®n de la candidatura del PP por Valencia, la presidenta del PPCV ha aprovechado para dar las gracias a los parlamentarios actuales en las Cortes Generales por el "gran trabajo" realizado.
"Hoy presentamos una candidatura reformada, equilibrada y adaptada a la nueva coyuntura. Una candidatura formada por 16 hombres y 14 mujeres que en gran n¨²mero municipaliza el Congreso y el Senado porque han sido alcaldes y concejales y saben estar a pie de calle para escuchar al ciudadano", ha subrayado Bonig.
En cuanto al programa del PP, Bonig ha se?alado que el partido "va a presentarlo la semana que viene en Valencia, lo que demuestra el compromiso del PP con esta tierra", y ha a?adido que su formaci¨®n cuenta con un programa para la Comunidad Valenciana ambicioso, realista y realizable".
"Apostaremos por las infraestructuras en nuestra tierra, por una soluci¨®n definitiva del agua con un nuevo Programa Integral del Agua, m¨¢s empleo y de calidad, mantener y garantizar la sociedad de bienestar. Ese es vuestro compromiso que os une con los cinco millones de valencianos porque vais a defender por encima de todo sus intereses pol¨ªticos e individuales, para defender as¨ª el inter¨¦s general de los espa?oles" ha destacado.
Asimismo, Bonig ha advertido que hay que concienciar a los ciudadanos de la importancia de las elecciones del 20D, "nos jugamos continuar creciendo o volver al desprecio y la desilusi¨®n del Gobierno socialista de Zapatero, que nos dej¨® un pa¨ªs con 5 millones de parados, 400.000 empresas cerradas, 375.000 aut¨®nomos menos, la prima de riesgo por encima de los 600 puntos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Libros texto
- Elecciones Generales 2015
- Ayudas familiares
- PP
- Ayuntamientos
- Elecciones Generales
- Comunidad Valenciana
- Gobierno municipal
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Libros
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Material escolar
- Educaci¨®n
- Ayuda social
- Pol¨ªtica social
- Sociedad
- Precampa?a electoral
- Elecciones
- Pol¨ªtica