El PSOE defiende la recuperaci¨®n del contrato social que Rajoy ¡°ha roto¡±
Antonio Hernando, portavoz socialista en el Congreso, rechaza las "lecciones de democracia de los nuevos" partidos

El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha reclamado hoy la recuperaci¨®n del "contrato social" que garantiza a un trabajador "vivir con dignidad", algo que a su juicio ha roto el PP, al tiempo que ha rechazado "lecciones de democracia de los nuevos" partidos.
Hernando ha participado hoy en un acto del PSOE celebrado en la sala Reina de Errenteria ante un concurrido auditorio de simpatizantes de esta formaci¨®n en el que tambi¨¦n han intervenido el candidato a diputado por este territorio Od¨®n Elorza y el secretario general del PSE en Gipuzkoa, I?aki Arriola.
El dirigente socialista ha acusado al PP de haber hecho "volar por los aires" la negociaci¨®n colectiva y, como consecuencia de ello ha se?alado, los ciudadanos "saben" en qu¨¦ situaci¨®n se encuentran.
"Hoy los espa?oles son m¨¢s precarios, m¨¢s pobres y existe m¨¢s desigualdad" se "ponga como se ponga" el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado.
Hernando: "Hoy los espa?oles son m¨¢s precarios, m¨¢s pobres y existe m¨¢s desigualdad"
En este sentido, ha responsabilizado al Ejecutivo de haber "roto" el contrato social que ha existido durante d¨¦cadas entre "los trabajadores y el capital", una ruptura que se ha producido "por arriba" y "por abajo".
"Por abajo", ha explicado Hernando, porque uno de los "dramas" de la sociedad espa?ola es que "lo mejor que tenemos est¨¢ fuera" del pa¨ªs, en referencia a los j¨®venes que tienen "carreras" e "idiomas", pero "est¨¢n haciendo camas en Londres".
Sobre este colectivo ha se?alado que "hay que conseguir que regresen" a Espa?a, ya que el PP "no tiene respuesta para esta generaci¨®n que se ha ido".
Asimismo ha se?alado que, aunque las pensiones hayan subido "uno o cinco" euros en la pasada legislatura, los jubilados se han convertido en la "gran despensa" de sus allegados y "muchas familias se sustentan" en ellos para subsistir.
En este contexto ha enmarcado la importancia de las pr¨®ximas elecciones generales del 20 de diciembre en las que Espa?a "se juega" un modelo de sociedad.
Estos comicios est¨¢n relacionados con la memoria "hist¨®rica" y la "memoria inmediata", ha indicado Hernando, quien ha enumerado situaciones de las que ¨¦l "s¨ª se acuerda", como las promesas de creaci¨®n de empleo del PP, las "declaraciones de un diputado que dijo que la gente no se acordaba de los muertos en las cunetas hasta que se dieron subvenciones" o "los SMS de Rajoy a B¨¢rcenas".
Hernando ha se?alado que Espa?a es "un gran pa¨ªs con un peque?o presidente que solo ha visto las pr¨®ximas elecciones" y ha defendido que "los mejores momentos de la democracia espa?ola han sido protagonizados" por el PSOE.
A los "nuevos" partidos que "vienen dando lecciones de democracia", Hernando les ha indicado que la sede socialista en Renter¨ªa "la han quemado 27 veces pero la han vuelto a levantar y estar¨¢ otros 136 a?os m¨¢s abierta".
"No s¨¦ si estar¨¢n los c¨ªrculos o los oportunistas bonapartistas", ha indicado en referencia a Podemos y a Ciudadanos, pero ha asegurado que los socialistas "seguir¨¢n ah¨ª defendiendo la igualdad, la solidaridad y la justicia social".
Ha insistido en que Espa?a "solo va a salir adelante de una forma justa e unida" si los socialistas vuelven a gobernar para alcanzar un pa¨ªs "m¨¢s justo", en lugar del que "ha dejado" el PP porque, ha a?adido, "para mala herencia la de Rajoy".
Od¨®n Elorza ha arremetido contra el presidente del Gobierno al que ha calificado de "inmovilista" y "gris" y al que ha acusado de carecer de "liderazgo moral" porque "es el responsable pol¨ªtico de la corrupci¨®n".
En contraposici¨®n ha situado la figura del candidato socialista, Pedro S¨¢nchez, que "plantea una salida diferente de la crisis", que "no tiene mochila" y es "capaz de dialogar" las reformas pendientes.
Ante los pr¨®ximos comicios, Arriola ha advertido de que para "acabar con la pesadilla" de Rajoy hay que concentrar el voto, ya que los apoyos que vayan "a la nueva derecha de Ciudadanos o a la jaula de grillos de Podemos" servir¨¢n para que el PP tenga la posibilidad de ganar las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.