Laboral Kutxa eleva dos d¨¦cimas, hasta el 2,8%, el crecimiento hasta 2016
Estima que la tasa de paro bajar¨¢ del 15,1% al 13,8% en 2016, pero con una industria sin el futuro despejado

La econom¨ªa vasca crecer¨¢ un 2,8% tanto al concluir el presente a?o como durante 2016, mientras que la tasa de paro pasar¨¢ del 15,1% en 2015 a un 13,8% en el pr¨®ximo ejercicio, seg¨²n las conclusiones del informe de Perspectivas Econ¨®micas 2016 elaborado por Laboral Kutxa. La cooperativa de cr¨¦dito ha elevado dos d¨¦cimas la previsi¨®n de crecimiento de la econom¨ªoa vasca para el presente a?o, despu¨¦s de que el pasado julio la estimara en el 2,6%. El responsable de estudios de la entidad, Joseba Madariaga, y el director del ¨¢rea de Desarrollo de Negocio, Xabier Egibar ha sido los encargados de dar los datos.? En el caso de Euskadi y Navarra, Madariaga ha apuntado que se est¨¢ viviendo un recuperaci¨®n que eleva el crecimiento a valores pr¨®ximos al 3%.?
El Pa¨ªs Vasco, seg¨²n ha apuntado Madariaga, lleva ocho trimestres consecutivos de crecimiento, con el sector Servicios como motor, aunque con un sector industrial en mejor¨ªa. En concreto, cree que la Industria vasca est¨¢ en "fase de expansi¨®n", pero todav¨ªa no aprecia, en el largo plazo "un futuro despejado" lo que influye a la hora de no realizar de manera clara inversiones o contrataciones. En todo caso, ha se?alado que s¨ª se aprecia un cierto "repunte" de la inversi¨®n, aunque todav¨ªa "insuficiente" y espera que finalmente la Industria "tome el relevo" al sector Servicios como motor de crecimiento. Madariaga ha indicado que las expectativas son de "expansi¨®n", aunque se ha producido una "leve ca¨ªda" en la confianza respecto al trimestre anterior. En relaci¨®n a la confianza de los consumidores vascos, se aprecia una mejor¨ªa, aunque se siguen mostrando pesimistas y es el ahorro el componente que recoge un peor comportamiento.
Laboral Kutxa pronostica una mejora del mercado laboral en Euskadi, de manera que la tasa de paro se situar¨¢ en el 15,1% este a?o, mientras en 2016 bajar¨¢ al 13,8%, lo que supondr¨ªa alrededor de 1.400 parados menos. A la vista de este escenario, Egibar cree que 2016 ser¨¢ un a?o "bueno", auque no hay que "caer en la autocomplacencia" porque la crisis "no ha finalizado", si bien la situaci¨®n es "diferente" a la a?os anteriores, con una "sensible mejor¨ªa" en magnitudes laborales y con riesgos que vienen de "m¨¢s all¨¢ de nuestras fronteras". En relaci¨®n a la situaci¨®n en el Estado Espa?ol, han subrayado que la tasa de crecimiento interanual marca un 3,4% con tasas trimestrales pr¨®ximas al 1% y que destaca la fortaleza de la demanda interna. La previsi¨®n de Laboral Kutxa es que cerrar¨¢ el ejercicio con un crecimiento del 3,2% y en 2016 se producir¨¢ una desaceleraci¨®n y el PIB crecer¨¢ menos, un 2,7%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.