Assaig, grupo teatral de la Universitat de Val¨¨ncia cumple 25 a?os
La compa?¨ªa repone dentro de los actos de aniversario la obra 'El dia que Bertolt Brecht va morir a Finl¨¤ndia' en homenaje a Josep Llu¨ªs Sirera

El Grup de Teatre de la Universitat de Val¨¨ncia, Assaig, cumple 25 a?os. Dentro de los actos programados para celebrarlo se encuentra el estreno de la obra El dia que Bertolt Brecht va morir a Finl¨¤ndia, de Josep Llu¨ªs y Rodolf Sirera. Las representaciones se har¨¢n en la Sala Matilde Salvador de la Nau, los d¨ªas 16, 17 y 18 de diciembre.
Assaig naci¨® con el objetivo de hacer teatro y hacerlo en valenciano. A lo largo de estos a?os m¨¢s de 1.000 alumnos han pasado por sus talleres o han formado parte de sus 33 espect¨¢culos, algunos de ellos reconocidos con diferentes premios. ¡°Assaig es un grupo de teatro universitario y amateur¡±, explica Pep Sanchis, fundador y director del grupo, ¡°sin embargo presentamos espect¨¢culos profesionales. Durante 25 a?os hemos contado historias muy diferentes pero con un objetivo com¨²n, que el p¨²blico disfrutara tanto de ver las representaciones, como nosotros en el proceso de creaci¨®n¡±, a?ade el director.
En El dia que Bertolt Brecht va morir a Finl¨¤ndia, ese nivel de profesionalidad se ve potenciado por la colaboraci¨®n de la compa?¨ªa Crit Teatre que coproduce el espect¨¢culo. Hace 10 a?os formaban parte de Assaig y ellos fueron los encargados de representarla en aquel momento. Hoy en d¨ªa la compa?¨ªa, con las dificultades propias del sector, mantiene siete espect¨¢culos en cartel, algunos de ellos, como Tirant Lo Blanch, con m¨¢s de 300 representaciones. ¡°Pasar por Assaig no s¨®lo supuso formarnos a nivel interpretativo¡±, cuenta Anna Mar¨ª, codirectora de Crit, ¡±tambi¨¦n aprendimos el tema de la dramaturgia, los textos, la adaptaci¨®n, la producci¨®n de espect¨¢culos, su distribuci¨®n¡¡±
La compenetraci¨®n entre ambos grupos ha sido buena y la coproducci¨®n fruct¨ªfera. La obra ser¨¢ interpretada por Dani Tormo, Anna Mar¨ª, Josep Valero y Nuria Mart¨ªn, miembros habituales de Crit Teatre, y codirigida por Pep Sanch¨ªs y M? Jos¨¦ Soler. Soler tambi¨¦n forma parte de Crit desde el a?o 2010, viene del mundo de la danza y trabaja fundamentalmente el movimiento est¨¦tico. Con ese objetivo empez¨® a colaborar en el proyecto, pero Pep Sanch¨ªs le propuso codirigir. ¡°Fue un acto de generosidad por parte de Pep y ha sido muy f¨¢cil trabajar con ¨¦l¡±, comenta M?Jos¨¦ Soler. ¡°Creo que aporto la disciplina de la danza y la importancia del movimiento, la pl¨¢stica, el ritmo. Lo m¨¢s curioso ha sido dirigir a mis propios compa?eros de Crit¡±.
M¨¢s de 1.000 alumnos han pasado por sus talleres o han formado parte de sus 33 espect¨¢culos?
Entre los actos programados para celebrar su cuarto de siglo hay lecturas dramatizadas dirigidas por ex participantes del grupo, monogr¨¢ficos de teatro sobre c¨¢mara, canto, esgrima, cuerpo o voz y la edici¨®n del libro, Assaig-Grup de Teatre de la Universitat de Val¨¨ncia. 25 anys contant hist¨°ries per un cam¨ª plaent. ¡°El libro ha quedado magn¨ªfico, han participado m¨¢s de 70 profesionales que, de una u otra manera, han colaborado o formado parte del grupo a lo largo de estos a?os¡±, se?ala Sanch¨ªs.
Tambi¨¦n se han programado cuatro espect¨¢culos hist¨®ricos del grupo, Per Sant Lluc, de Josep Llu¨ªs Sirera, que ya se estren¨® en octubre, El Grup de Teatre de la Universitat de Val¨¨ncia, Assaig, ha cumplido 25 a?os¡±, de Rodolf y Josep Llu¨ªs Sirera, Les dones de Sade, versi¨®n libre de Madame de Sade, de Yukio Mishima y Parelles de fet, de fet parelles, de Carles Pons. Adem¨¢s de la creaci¨®n de un espect¨¢culo nuevo para la Noche de San Juan de 2016, como fin de aniversario , con un texto in¨¦dito de Rodolf y Josep Llu¨ªs Sirera.
Que la mayor¨ªa de los textos elegidos sean de los hermanos Sirera no es casual, pues ambos autores se han implicado con el grupo de teatro universitario colaborando y apoy¨¢ndolo desde el principio, de hecho la primera obra representada en el a?o 1991 por Assaig, entonces llamado L¡¯Eina Teatre, fue Bloody Mary Show, de Rodol Sirera. La reciente muerte del dramaturgo y catedr¨¢tico Josep Llu¨ªs Sirera ha conmocionado a toda la profesi¨®n y de una manera especial al teatro ligado a la Universidad, lugar desde el que trabaj¨®, investig¨® y luch¨® por el teatro.
Entre los actos programados hay lecturas dramatizadas, monogr¨¢ficos de teatro sobre c¨¢mara, canto, esgrima, cuerpo o voz y la edici¨®n de un libro
¡°Est¨¢bamos ensayando cuando nos enteramos¡±, explica Josep Valero codirector de Crit Teatre. ¡°Paramos e intentamos entender lo que hab¨ªa pasado. Fue un momento duro, la verdad, sin embargo decidimos continuar y hacer del estreno un homenaje especial a su memoria. En cierto sentido nos hemos quedado hu¨¦rfanos, el teatro, la Universidad han perdido a una persona que no s¨¦ qui¨¦n va a poder suplir¡±, agrega Valero.
El dia que Bertolt Brecht va morir a Finl¨¤ndia, narra un episodio de la vida del dramaturgo alem¨¢n Bertolt Brecht. La obra transcurre en dos niveles temporales, el pasado evocado por la llegada de una carta, y el momento presente en el que Brecht la recibe. Uno se desarrolla en Berl¨ªn entre septiembre y diciembre de 1953 y el otro en Finlandia el 14 de julio de 1941, pero de lo que realmente habla la obra es de la condici¨®n humana, de la coherencia y de las contradicciones. ¡±Nosotros creemos que el texto tiene mucho de sus autores¡±, apunta Dani Tormo codirector de Crit Teatre, ¡°eso suele suceder, como dramaturgos, como intelectuales han utilizado la figura de Brecht para expresarse y a veces¡±, a?ade Tormo, ¡°tenemos la sensaci¨®n de estar escuch¨¢ndoles a ellos.¡±
Una buena manera de disfrutar de la experiencia y el buen hacer de Assaig y Crit Teatro, y de la obra de uno de los autores valencianos m¨¢s importantes de los ¨²ltimos tiempos que, lamentablemente, nos ha dejado demasiado pronto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.