La ciudad de Valencia aprueba sus presupuestos para 2016
La cuentas p¨²blicas municipales ascienden a 753,6 millones, un 2,1% m¨¢s que en 2015
El pleno del ayuntamiento de Valencia ha aprobado, con los votos de Comprom¨ªs, PSPV-PSOE y Podemos, los presupuestos municipales para el a?o 2016, que ascienden a 753,68 millones, un 2,1% m¨¢s que en 2015 y que tienen como objetivo anteponer "las personas a los bancos".
El pleno era el ¨²ltimo escollo que deb¨ªa superar el primer proyecto de presupuestos presentado por el alcalde Joan Rib¨® y su equipo de Gobierno, que han hecho valer la mayor¨ªa del tripartito para sacarlos adelante a pesar de los votos en contra del Partido Popular y Ciudadanos.
Los dos grupos de la oposici¨®n se han mostrado contrarios a estas cuentas porque, seg¨²n los portavoces de ambos partidos, Alfonso Novo (PP) y Fernando Giner (Ciudadanos), carecen de una estrategia para potenciar la ciudad.
Ante ello, el delegado de Hacienda, Ram¨®n Villar, ha respondido que el equipo de Gobierno s¨ª dispone de un "modelo de ciudad bien definido", con "partidas abiertas para hacer aplicaciones concretas a peticiones concretas", y ha defendido que el 86,4% del total, 575 millones de euros, estar¨¢ dedicado a "mejorar el bienestar social y los servicios que se prestan a la ciudadan¨ªa".
Villar ha hecho hincapi¨¦ en que los presupuestos del 2016 se pueden resumir con un lema, "que esperen los bancos; los ciudadanos no pueden esperar", ya que buscan "una ciudad solidaria, con una fiscalidad justa, que lucha contra la pobreza y la exclusi¨®n social".
Seg¨²n el edil, los Presupuestos tambi¨¦n defienden una ciudad abierta al mar, mediante el plan de choque de El Cabanyal, y una ciudad amable con los viandantes y con los turistas", entre otros aspectos.
El portavoz del PP, Alfonso Novo, ha asegurado que el presupuesto "no prioriza medidas sociales, no dispone de medidas de afianzamiento del crecimiento econ¨®mico y no genera nuevas oportunidades para los j¨®venes valencianos".
Fernando Giner, dirigente de Ciudadanos, ha manifestado que el Gobierno, al que ha acusado de "descoordinaci¨®n en sus pol¨ªticas" y generador de "inseguridad para las inversiones y las actividades", deber¨ªa "apostar por una de las muchas potencialidades de Valencia".
El dirigente de Ciudadanos tambi¨¦n ha criticado que "100 millones de euros quedan sin asignaci¨®n concreta" y ha recriminado al Gobierno su "descoordinaci¨®n", algo que, seg¨²n ¨¦l, "ocasiona inseguridad para las inversiones y las actividades".
En el pleno de esta ma?ana, tambi¨¦n se han aprobado las propuestas de Ordenanzas Fiscales para 2016 con los votos de Comprom¨ªs, PSPV-PSOE y Valencia en Com¨².
El concejal de Hacienda se ha referido al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que hab¨ªa causado discordia entre Gobierno y oposici¨®n, y ha insistido en que "el recibo para el contribuyente ser¨¢ igual que en 2015,a excepci¨®n de las previsiones para los inmuebles de mayor valor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.