Desalojan a 20 vecinos en Carabanchel por riesgo de derrumbe
Se han detectado grandes grietas en dos pilares del edificio que fue apuntalado en agosto
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
![El número 37 de la calle Portalegre desalojado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HPEDEYW3HZRXXTYF7TYMDH6WWE.jpg?auth=5881270dfe8b52f549d207b8336b50c16adf021b46707378a8e99f8db3fdb781&width=414)
Veinte vecinos de un bloque de tres alturas en la calle Portalegre, en Opa?el (distrito de Carabanchel) han tenido que ser desalojadas de sus ocho viviendas ante el riesgo de derrumbe inminente. Se han detectado grietas en dos pilares del edificio que arrancan en la planta baja y llegan al primero. Adem¨¢s, hay otras de menor gravedad por el resto del edificio. En agosto el bloque hab¨ªa sido apuntalado.
Los vecinos est¨¢n ya fuera de sus pisos y el Samur Social ha acordonado la zona.Siete de los 20 han aceptado ya el alojamiento provisional que les ofrece el Samur. Los tecnicos determinan ahora las causas del previsible desplome.
El 3 de agosto de 2015 se produjo el derrumbe de otro edicio tambi¨¦n en el distrito de Carabanchel, en la calle Duquesa de Tamames. En ese caso los residentes y los del bloque contiguo, unas 40 personas, fueron evacuadas de madrugada y a las pocas horas cay¨®. El inmueble hab¨ªa pasado una inspecci¨®n en 2012 pero fall¨® uno de los pilares.? En mayo de 2015 una familia que habitaba en el segundo alert¨® a la administradora de una grieta descomunal que cruzaba una pared en diagonal, pero un arquitecto retras¨® a septiembre la reparaci¨®n del inmueble.
A los 19 d¨ªas despu¨¦s del desplome cay¨® otro edificio en la calle Bravo Murillo de Tet¨²an. en esa ocasi¨®n 12 familias fueron evacuadas. El motivo en ese caso fue la eliminaci¨®n hace 57 a?os de un pilar que sosten¨ªa parte de la fachada. Con el paso del tiempo el material cer¨¢mico de que estaba compuesto el armaz¨®n del edificio perdi¨® su capacidad para evitar el colapso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)