El ¡®caj¨®n¡¯ de Sants avanza con la inc¨®gnita de Can Vies
La estructura de hormig¨®n tiene 800 metros de largo bajo la que circulan los trenes de Renfe
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Vista de las obras de cubrimiento de las vías de Renfe en el barrio de Sants.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UF6GO7PX4JV7XJV3IH4BFYXHNA.jpg?auth=cbca1c7c1a811512300d2a120f9c4c3dfa644cc79db06443354e3c371d2163d7&width=414)
Las obras comenzaron en octubre de 2014, finalizar¨¢n este verano y ya son bien visibles. De lejos, parece una mesa a medio poner: se aprecia perfectamente hasta d¨®nde llegan los trabajos de urbanizaci¨®n de la cubierta de las v¨ªas de la estaci¨®n de Renfe de Sants. Lo que popularmente se conoce como el caj¨®n debe convertirse en un espacio de uso ciudadano.
Se trata de una enorme estructura de hormig¨®n de 800 metros de largo por debajo de la cual circulan los trenes y donde los trabajos est¨¢n muy avanzados entre la plaza de Torres Casanova hasta la Riera de Tena. All¨ª se ha construido una estructura que dar¨¢ sombra, se han instalado bancos y maceteros y el esqueleto de una p¨¦rgola que se cubrir¨¢ con placas solares y alumbrado. Habr¨¢ tambi¨¦n un chiringuito. En la cubierta hay parterres con ¨¢rboles y arbustos.
Las obras de urbanizaci¨®n de la cubierta comenzaron cuando terminaron las de adecuaci¨®n de las calles del lado monta?a, en la calle de Antoni Campany. Cuando acaben, faltar¨¢ la parte m¨¢s compleja de resolver: el futuro de Can Vies. En la imagen se aprecia perfectamente c¨®mo el edificio ocupa el espacio donde de acuerdo al proyecto inicial deber¨ªa ubicarse la rampa de acceso al caj¨®n desde el lado mar.
El Ayuntamiento est¨¢ estudiando la posibilidad de compatibilizar el mantenimiento de Can Vies y la construcci¨®n de la pasarela. ¡°Parece viable poder satisfacer las dos demandas¡±, explica el concejal del distrito de Sants, Jaume Asens, que argumenta que cualquier intervenci¨®n debe tener en cuenta que el edificio okupado ¡°no son solo cuatro paredes, es un referente cultural y pol¨ªtico importante y con un fuerte componente intergeneracional¡±. Podr¨ªa ser un equipamiento para j¨®venes, apunta.
Con todo, Asens quiere que ¡°la iniciativa sobre el futuro de Can Vies lo dirijan las entidades de la zona¡±. ¡°Liderarlo nosotros, dificultar¨ªa el acuerdo¡±, mantiene el concejal, que explica que en breve se celebrar¨¢ un encuentro vecinal sobre la cuesti¨®n en el que est¨¢ previsto que participen miembros del colectivo del centro social okupado. Asens deja claro que no tiene prisa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)