La Generalitat s¨®lo gast¨® en 2015 el 22% del fondo de pobreza energ¨¦tica
Un total de 3.770 familias catalanas han recibido la ayuda para hacer frente a las facturas de suministros b¨¢sicos

Un total de 3.770 familias catalanas que sufren pobreza energ¨¦tica han recibido la ayuda de la Generalitat para hacer frente a las facturas de suministros b¨¢sicos. De los cinco millones de euros que se hab¨ªan presupuestado para pagar los recibos en 2015 solo se ha gastado el 22%, 1,1 millones. Las entidades sociales est¨¢n desconcertadas por la abismal diferencia entre las necesidades que ven en su d¨ªa a d¨ªa y el resultado del mecanismo dise?ado por el anterior Gobierno, que contrasta con el gran esfuerzo que se hace desde el mundo local o desde C¨¢ritas y Cruz Roja. Los datos, a los que ha tenido acceso este diario, se desprenden de la resoluci¨®n de ayudas del fondo de atenci¨®n solidaria de suministros b¨¢sicos para 2015.
Este documento, firmado el pasado 21 de diciembre por el ex consejero de Empresa Felip Puig, revela que el departamento recibi¨® un total de 4.150 peticiones de ayuda por parte de empresas suministradoras y ayuntamientos. El 9% fueron rechazadas. En total se entregaron 1,1 millones de euros para sufragar las 3.770 ayudas aprobadas.
El procedimiento del fondo, aprobado en agosto de 2015, especificaba que las familias que no pudieran hacer frente a sus facturas ten¨ªan que llevar a las empresas un informe de los servicios sociales municipales donde se especificara su condici¨®n de vulnerabilidad, con una fecha posterior al 1 de enero del a?o pasado. Entre septiembre y octubre, las empresas deb¨ªan comunicar a Empresa cu¨¢ntas solicitudes ten¨ªa. La Generalitat revisaba la documentaci¨®n y posteriormente entregaba el dinero.
Endesa fue la que m¨¢s peticiones present¨® (2.400) y la que m¨¢s dinero recibi¨® del fondo (726.427 euros). En la lista, de 26 entidades, le sigue Gas Natural (861 peticiones, 259.257 euros) y Agbar (505, y 94.066 euros). Tambi¨¦n figuran los ayuntamientos de Mollet del Vall¨¨s (23, y 3.982 euros) y Figueres (97, y 13.937 euros). El 97% de las denegaciones, por su parte, corresponden a solicitudes hechas por Gas Natural.
Ayuntamientos y entidades
?Son 3.770 muchas o pocas ayudas?, ?Por qu¨¦ no hay m¨¢s ayuntamientos en la lista? Desde Empresa confirman las cifras aunque no valoran el alcance de la cobertura. Una portavoz insiste, sin embargo, en que a nadie se le corta el suministro si tiene el informe de los servicios sociales. En marzo del a?o pasado, Puig inform¨® en el Parlament de que, durante 2014 y en los primeros cuatro meses de 2015, se hab¨ªan recibido 4.175 solicitudes para no interrumpir el suministro, aunque no aclar¨® cu¨¢ntas se concedieron.
El principal problema es que, hoy por hoy, no hay un diagn¨®stico real sobre el impacto de la pobreza energ¨¦tica en Catalu?a. Hay una horquilla entre las 50.000 familias que recib¨ªan alg¨²n tipo de ayuda (de acuerdo con un estudio del propio departamento) hasta las 683.000 personas que, seg¨²n el Idescat, no pueden mantener su casa a la temperatura adecuada. Las empresas suministradoras son las ¨²nicas que realmente saben cu¨¢ntos cortes realizan, pero no desglosan las cifras por Comunidades Aut¨®nomas.
¡°Muchas personas recurren primero a las entidades sociales o a los ayuntamientos, ya que pagan directamente los recibos¡±, sostiene Oriol Illa, presidente de la Mesa del Tercer Sector. Este es el caso del Ayuntamiento de Barcelona: a octubre del a?o pasado hab¨ªa ayudado a unas 4.000 personas (613.227 euros, el 20% del total de la partida destinada). El ?rea Metropolitana, que agrupa a 36 municipios, tambi¨¦n cre¨® un propio fondo de cinco millones de euros para atender los casos. Excluyendo Barcelona, se han ejecutado 800.000 euros aunque no especifican el n¨²mero de beneficiarios. En L¡¯Hospitalet, desde septiembre del a?o pasado, se han dado 1.474 ayudas, para lo que ha destinado 214.140 euros.
A lo largo de 2014, la Cruz Roja en Catalu?a destin¨® 55.000 euros para hacer frente a los recibos de luz, agua y gas de muchas de las personas que atiende. C¨¢ritas Barcelona, por su parte, a¨²n no ha presentado su memoria del a?o pasado pero en la de 2014 mostraba un aumento del 24% en el n¨²mero de ayudas econ¨®micas directas, incluyendo la pobreza energ¨¦tica. Para todo este paquete se destinaron m¨¢s de dos millones de euros. Las empresas suministradoras, adem¨¢s, defienden que tienen sus propios programas de ayuda.
¡°Desde 2008, la factura de la luz en Espa?a ha subido un 60% y la del agua un tanto m¨¢s¡±, recuerda Teresa Crespo, presidenta de Entidades Catalanas de Acci¨®n Social (ECAS). Illa ejemplifica la vulnerabilidad a la que se enfrentan muchas familias poniendo como ejemplo a las personas beneficiarias del programa H¨¤bitat3, que administra pisos sociales. ¡°Una familia que est¨¢ all¨ª, con ingresos inferiores a 9.000 euros anuales, ya acogida a medidas de rebaja como el bono social, tiene que destinar 2.000 euros cada a?o a pagar la luz, el agua y el gas¡±, explica.
Ya en el pasado, la Mesa hab¨ªa pedido a la Generalitat una mayor comunicaci¨®n a los municipios y una mayor publicidad de las ayudas contra la pobreza energ¨¦tica. "En muchas oficinas de servicios sociales se desconoce que este fondo existe", denuncia Merc¨¨ Civit, de la comisi¨®n de servicios b¨¢sicos del Colegio de Trabajadores Sociales de Catalu?a. Y los tres, adem¨¢s, coinciden en dos cosas: el papeleo que implica solicitar la ayuda desestimula a muchas personas. Y, tras dos a?os, la Generalitat sigue sin clarificar cu¨¢l debe ser la colaboraci¨®n econ¨®mica de las empresas suministradoras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
