JxS¨ª y la CUP continuar¨¢n con el tr¨¢mite de las leyes pese al informe
La oposici¨®n cree que el documento contrario de los juristas del Parlament les da la raz¨®n
Los grupos que impulsan las leyes de desconexi¨®n en el Parlament, ¡ªJunts pel S¨ª y la CUP¡ª, aseguran que contin¨²an defendiendo el tr¨¢mite de abrir tres ponencias conjuntas, un procedimiento poco com¨²n, a pesar de que un informe que han elaborado los servicios jur¨ªdicos de la C¨¢mara insta a utilizar las v¨ªas habituales: proposiciones de ley y comisiones de estudio. La oposici¨®n hace suyas las conclusiones del documento y cree que el procedimiento no es leg¨ªtimo. El PP incluso ha anunciado que acudir¨¢ de nuevo al Tribunal Constitucional si la Mesa da v¨ªa libre el martes que viene al desarrollo de las leyes independentistas por ese m¨¦todo.
Todos los partidos est¨¢n interesados en discutir el procedimiento por el que se tramitan las leyes de desconexi¨®n pactadas para llegar a la independencia. Los que est¨¢n a favor porque quieren que la f¨®rmula para llegar al Estado propio sea lo m¨¢s "participativa posible" y que se impliquen cuanto m¨¢s actores mejor. Con esa estrategia tambi¨¦n consiguen sortear vetos judiciales contundentes que llegar¨ªan probablemente si las leyes se presentaran directamente por el Gobierno catal¨¢n al Parlament. Los que est¨¢n en contra tambi¨¦n insisten en los procedimientos porque haciendo lecturas literales pueden encontrar errores de forma con los que retrasar el proceso.
El PSC pidi¨® un informe jur¨ªdico a los letrados del Parlament para saber si las ponencias son la v¨ªa id¨®nea para desarrollar las citadas leyes. Los juristas han librado un documento que no lo impide, pero que s¨ª que les invita a tramitar las leyes por v¨ªas alternativas. Ambos han asegurado que contin¨²an defendiendo el m¨¦todo porque creen que tienen legitimidad. La CUP ha sido m¨¢s clara: ¡°De momento no vemos impedimento a continuar por la v¨ªa que se ha escogido. Nos sorprende que otros grupos acudan a argumentos de nuevo jur¨ªdicos para problemas pol¨ªticos¡±, ha dicho Albert Botran, refiri¨¦ndose directamente a Catalunya S¨ª que es Pot. Roger Torrent, de Junts pel S¨ª, ha dado m¨¢s rodeos y no ha dejado claro si finalmente el procedimiento de las ponencias triunfar¨¢ pero s¨ª ha insistido en que es su modelo preferido.
¡°Es una v¨ªa muerta¡±, ha respondido Joan Coscubiela, el portavoz de la izquierda alternativa. La coalici¨®n de izquierdas cree que los independentistas no saben c¨®mo redactar las leyes que han prometido a sus votantes y critica que quieran involucrar a los que no est¨¢n a favor de la independencia. As¨ª mismo piensan el resto de partidos, que han arremetido contra las ponencias y han acudido sin excepci¨®n al citado informe conocido este martes.
Enric Millo, portavoz del PP, espera que la Mesa, el organismo que tendr¨¢ que decidir finalmente si abre el procedimiento, har¨¢ caso al documento. En caso de que no, ha avisado, su grupo presentar¨¢ un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucionals. ¡°Es inviable forzar imponer ponencias conjuntas cuando la voluntad de los grupos no existe. Es antidemocr¨¢tico¡±, ha a?adido, Enric Millo despu¨¦s de criticar al Gobierno de Puigdemont por no ser ¨¦l quien impulse las leyes de ruptura directamente. ¡°No nos pueden obligar a participar en unas leyes que no creemos que son las que tocan¡±, ha concluido la socialista Eva Granados. La socialista ha dicho que estudiar¨¢ si se suma o no al recurso del PP. Ciudadanos tampoco lo ha aclarado. Su portavoz, Carlos Carrizosa ha a?adido que el informe evidencia que Junts pel S¨ª y la CUP "quieren saltarse las leyes y el reglamento de la C¨¢mara".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.